
Por JOSAN CABALLERO.

Hace ya «Trece Aniver-diarios», con «627 Travesías», que el escritor cubano Josan Caballero se adentró, en las profundas aguas de la «BLOGOSFERA UNIVERSAL», ya con poco más de Un millón Novecientos Sesenta y cinco Mil Visitantes, entre abril del 2009 y abril del 2022, respectivamente, para entregarles un cúmulo de artículos, poemas, narraciones, críticas y comentarios de variada índole, que han gozado del beneplácito de sus lectores y seguidores.

Y por eso, como nos tiene acostumbrados, con sus creacciones originales, hoy les entrega cuatro nuevos microcuentos, dedicados a la Pandemia, en especial al enfrentamiento humano, de la COVID19, en plena «Solidaridad y Resiliencia»…, escritos, entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre del 2021…

Ahora les toca juzgar a ustedes, como cuando lo hicieron, en 2019, con su memorable «BORRADOR BORRADO», primera pieza de estos microrrelatos del indiscutible narrador, que es Josan Caballero…

EL PUENTE
Un hombre especial asistía a personas dolientes, hasta sanarlas. Tenía ese don, de conjugar ciencia y resiliencia, con solidaridad. Libraba molestias, como la migraña que desbloqueó, centrando milagros, en esa tiendita, sobre la cabeza de su encargada, a quien enseguida curó. Ella atendía también emergencias del virus, cuando detectó a su amigo, coronado de tos. Pudo conectarlo al respirador, mas él convulsionó; e inducido al coma, puso su cerebro a soñar la recuperación. Su necesidad de vivir lo despertó. Si alimentamos nuestro coraje, por encima de miedos, logramos construir un puente, entre muros, que antes aislaban y paralizaban nuestro corazón.

PARABOLA HOMERICA EN TIEMPOS DE COVID
Estrella era una tejedora compulsiva, cual Penélope sin Ulises. Hasta que contrajo el virus, por sus manos. Aunque protegida, no supo cómo se contagió, mientras la tos contaminaba sus ganas de tejer. Cada vez más enredaba los hilos, con su flema, impidiéndole respirar. Pero su mente, en su enfrentamiento a la adversidad, comenzó a destejer la enfermedad de sus pulmones, del mismo modo que ensortijaba, por semanas, un vestido nupcial. Decidió dejarse conquistar, por las agujas de la ciencia, para vencer su enfermedad, con la seguridad de que las vacunas le garantizarían salud, sobrevivencia y estabilidad.

S.O.S. HUMANOS
Luego de contraer la Covid, él donó su plasma, para servir en estudios y curaciones, pero su madre lo llama, consternada, pues su hermano también lo contrajo, y no quería vacunarse. Aunque tenía miedo de infectarse nuevamente, no aceptó esta mutua adversidad, por lo que viajó a su rescate, y se dedicó a cuidarlo. Cuando lo encontró, parecía ser cuestión de horas, mas ninguno se dio por vencido. Puede ser que la muerte los haya salvado, de esa corona que eligió, para que los humanos dejaran de temer, y entraran a la nueva era de su propia resiliencia y solidaridad.

EL ARBOL DE LA FELICIDAD
VIVE,
SANA,
AYUDATE
O PIDE AYUDA.
AYUDA A LOS DEMAS.
VACUNATE Y SOLIDARIZATE:
CUBRETE, Y TAMBIEN DESCUBRE
TU INTIMA RESILIENCIA Y SOLIDARIDAD.
ROMPE TUS VIEJOS HABITOS CON AMOR:
EJERCE TU LIDERAZGO Y PERSONALIDAD.
ENERGIZATE Y NO TE AISLES DE NOSOTROS JAMAS:
TU FAMILIA ES LA HUMANIDAD.
LA CIENCIA DETERMINA AL MUNDO
Y SOMOS PARTE DE ESA REALIDAD.
ESCUCHA A LA NATURALEZA Y A TU CUERPO
CUAL UNA ETERNA DIVINIDAD.
BENDICETE Y BENDICENOS
ANTE LOS EMBATES DE
CUALQUIER ADVERSIDAD.
CONFIA Y ENTREGA
LO MEJOR DE TI,
PORQUE SIEMPRE
HAY UNA NUEVA
OPORTUNIDAD:
Y ESE ES UN
CAMINO SEGURO
PARA NUESTRA
FELICIDAD.
EXTIENDE TUS BRAZOS DE ALEGRIA,
Y ABRE TU CORAZON A LA COMUNIDAD:
COMUNICA CON TODOS Y DESPIERTATE,
QUE EL UNIVERSO ES UN ETERNO YACIMIENTO
DE FELICIDAD…

José Antonio Gutiérrez Caballero

Miami,15 de abril del 2022.

Debe estar conectado para enviar un comentario.