Archivo de Décimas

LAS DAMAS DEL ABANICO (EN EL MES DE LA HERENCIA HISPANA) PRIMERA PARTE

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , , , on 5 octubre 2021 by josancaballero

Por JOSAN CABALLERO.

(Suite en Décimas y Duodécimas:

Literal Regalo para mis Mujeres

de “FRESCO Y MAS 086”)

LAS DAMAS CON ABANICOS CUBANOS

Damas de tantos colores,

con Abanicos Cubanos,

se levantan muy temprano,

para darnos sus primores:

Fuera de colesteroles,

diabetes y presión alta,

son mujeres, que resaltan

el pabellón femenino,

en sabores repentinos,

de café con leche, y malta.

Las Damas del Abanico

son amigas del regalo:

Nada tiene eso de malo,

si les gusta darse un rico

alegrón, en sus hocicos:

Los ojos de estas diez damas

se juntaron, por ser amas

de casa, con sus candores

y abanicos, entre flores

de colores, en gran gama:

Son mujeres, con su fama

de bondad y estampa libres,

pues son damas de calibre,

empinando lo que aman:

Sus almas juntas se inflaman,

sin envejecer jamás:

Son damas de FRESCO Y MAS,

que se entregan, con tesón,

a un amor, cuya pasión,

las hace vivir en paz:

Damas, que son diez, por ocho

abanicos, que florecen;

si, enaltecidas, se mecen,

exhibiendo sus bizcochos,

que dejan los hombres mochos,

de piropos y miradas:

Son mujeres muy osadas

las Damas del Abanico:

En verdad, son treinta y pico

las féminas reclutadas:

Al aire increpan, retantes,

si miras alrededor;

te crees, galanteador,

y ellas piropearon antes,

pues te vieron elefante,

mas no conceden su risa

a los burros en camisa,

ni a un chivo con guayabera,

ya que ellas son las primeras,

que limpian sus parabrisas:

Mujeres, que se conjugan,

entre vestidos y aretes,

pero ocultan el tapete,

si tiene muchas arrugas:

Son mariposas-orugas,

que poco muestran sus alas,

pues son rápidas, cual balas

de colibrí o sinsonte;

ni aceptan presentes: Ponte

a ver qué tú les regalas:

La Dama del Cundiamor

es esta mujer, que llega,

entre famas de estratega:

Es Yolanda, con sabor,

nuestra Dama del Color

Azuliverde, repito,

es la Dama del Perrito,

que se extiende, con su agua,

por todos lados: Enagua,

abarcando nuevos ritos:

Dama Amarilla de empeño,

es rebelde, cual un toro,

pero no cambia su moro

por cristianos, ni otro dueño,

que le done sus tequeños:

Milagros lleva por nombre,

chef cubana de renombre,

que es Dama del Abanico,

pero prefiere un ratico

pan con bistec, a tener,

que cocinar, y volver

a «fajarse» con su hombre:

Ahí va la dama Yadiris,

la más dolida y perfecta:

No la confundas con Sexta

Maravilla, ni Arcoiris:

O nuestra diosa, que espiri-

tual, llega aún para vernos:

Es primavera, en invierno;

y verano, en primavera:

Es mutable, y desespera:

Su otoño nos hace eternos:

Una dama locoseria,

de color azul-naranja,

trae, en su pelo, una franja

de reggaetón y de feria:

Con canciones improperias,

se precia de ser Mercedes,

esta mujer, que concede,

servicial y vendedora,

beneficios, pues la adoran,

pero nadie la sucede:

Damas hispanas, que tienen

el porvenir, en sus manos,

salvan a hijos y hermanos,

que los traen, o mantienen,

en sus países, y vienen,

a fomentar sus familias:

Ellas mismas los exilian,

para que vivan mejor,

si destierran su dolor,

y jamás se reconcilian:

Es el caso de esta Dama

Azul, entre mariposas,

que dejó de ser esposa,

por abanicar su llama

materna, a flores y ramas,

que buscaban su alimento:

Ay de ella, y su sustento,

traído del mar a casa:

Haydeé, que es torcaza

de los suyos, con aliento:

Maternidad, que reclama

una hija de la campiña

cubana, con cuya niña

abanica lo que ama:

Para Beidy es oriflama

el amor de sus dos seres

queridos, entre deberes,

que entrañan su vida adulta:

Su niñez fue en catapulta,

con abanicos y enseres:

Son mujeres de regalo

lo que me trajo la vida:

Ellas llegan, hoy, henchidas

de un amor, que siempre exhalo,

tan fresco de luz, que instalo,

desde mi alma a mi mente:

Son mujeres diferentes

las Damas del Abanico:

Son amor de villancico

estas damas envolventes:

Lleva un sol intransigente

esta mujer asustada:

Es dama regocijada,

con el oro de la gente:

Temprano llega, insistente,

en su abanico dorado:

Es mujer de instinto osado,

esta dama papalote:

Vivian nos trae un islote,

en su pecho tan porfiado:

Surge la Dama Violeta,

con sus miedos y rezagos,

pues no sabe, que un gran mago

puede volverla una zeta,

o montarla a su veleta,

haciendo feliz su estilo,

al verse «Venus de Milo»,

si ella es Mylen, que mira

soledades, que respiran,

en su abanico sin filo…

CONTINUARA…

José Antonio Gutiérrez Caballero

Miami, 5 de Agosto del 2018 – 5 de octubre del 2021

Anuncio publicitario

DOCE ANIVER-DIARIOS DE JOSANCABALLERO’S NEWS: IMAGENES DE UN POETA Y UN FOTOGRAFO CUBANOS, A LAS PUERTAS DE ESTA PANDEMIA CON FINAL FELIZ…

Posted in ABANDER-ARTE, ANIVERDIARIOS with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , on 15 abril 2021 by josancaballero

Por JOSAN CABALLERO.

Hoy, 15 de abril del 2021, JosanCaballero’s News cumple 12 años de creado, y aún estamos en el empeño de publicar nuestro libro ANIVER-DIARIOS DE JOSANCABALLERO’S BLOG: DOCE AÑOS DE TRAVESIA CON EL CABALLERO SIN MESA REDONDA, por lo que en este día comenzaremos a presentar una serie de textos personales memorables, y hasta invitados entrañables, que han hecho posible nuestra travesía, por todo este universo hispanoamericano de las letras.

Mientras vamos preparando nuestros dos tomos literarios, iremos entresacando nuevos personajes y textos, que vale la pena conocer y editar en nuestro blog de marras. Por eso, hoy comenzamos con una suite de décimas, escritas cuando tenia apenas 11 años, y que entonces respondían al nombre de POETA DE (E)VOCACION.

Ha llovido mucho en el universo después de eso, hasta el punto de que el decimario completo obtuvo la Primera Mención Décima, en el Concurso Literario “26 de Julio”, de las FAR, en Cuba, durante 1979, con ese mismo título emblemático. Pero enseguida quedaron dormidas “bajo el sueño de los justos”, como diría la célebre cubana Mirta Aguirre.

No fue sino, hasta el 2014, que la suite de décimas, que presentaremos hoy, obtuvo igualmente la Primera Mención, en el XII Concurso Internacional de Poesías Lincoln-Martí 2014, convocado por el SEMANARIO LIBRE, de Miami, Estados Unidos, ahora con el nombre de “SI ACASO ME HICE POETA…”

Las décimas serán presentadas igualmente junto a fotos, que son verdaderas imágenes poéticas, tomadas, desde una realidad mágica, por el fotógrafo cubano Yiusvany Pérez, y que por supuesto enriquecen nuestra suite, cual un homenaje sincero a la industria hotelera y la red de cruceros en Miami, que han sufrido el embate de esta larga pandemia, con pérdidas super millonarias, y quienes también merecen nuestro canto a su ingente labor, para recuperar y mantener el equilibrio de su economía dentro de la península…

SI ACASO ME HICE POETA

Soy un puerto del paisaje,
donde emerge el universo:
Mástil que leva mi verso,
y renueva mi equipaje:
Nacen velas de este viaje,
que ninguna prisa agota:
Voy a una playa remota,
a volar, sobre mi infancia,
un cometa, con mis ansias
de superar las derrotas:

Ancla que sube, juguete
que mi alma va a conocer:
Magia de vida, a saber,
apenas ya un mozalbete:
Truco de dime y direte:
Algo me pasa, qué evoco?
El anzuelo, con que toco
este río natural,
me defiende, en el umbral
del sueño, sin estar loco:

Evocar no da trastoco,
ni nos molesta soñar:
Evocar es esposar
el recuerdo, mucho o poco:
Infancia, cuando te invoco,
busco cincelar mi verso:
Isla ganada a lo inverso,
miro tu aire clandestino,
y rehago mi camino,
cual un adulto converso:

El universo que somos
hoy evoca mi humanismo,
y desborda mi organismo,
cual un poeta, que es gnomo,
con mil historias al lomo,
a punto de equilibrarse,
en mi alma, y ventilarse,
sobre el mar, cuyo sujeto
es la vida, mi secreto,
que espera, aún, desbordarse:

Mi (e)vocación es objeto
de un desquite muy profundo,
pues la infancia de este mundo,
por dicha, tiene un gran reto:
Hacer de su alma, amuleto
al porvenir, que da tema,
para izar nuevos emblemas,
donde la vida circunde
evocaciones, e inunde
al universo, cual yema:

El universo, cual lema,
a un poeta da su pauta,
y despierta al “blogonauta”
de esta Era, donde reman
los hombres, sin más dilema,
pues son ángeles, que riman,
sobre el dolor que más prima:
Manía de los poetas,
quienes plantan propias setas,
para que el amor se exprima:

Cada palabra se encima,
mientras el poeta canta,
y con ella se levanta,
para llevarla a su cima:
Pesca imágenes, y anima
frases de un paisaje terso:
Recompone el universo,
de su cabeza a su alma;
izadas, como dos palmas,
que el cielo pintan de versos:

Evocando la remota
añoranza del paisaje,
mi verso partió, en su viaje,
con una brújula ignota:
Se fue barco, y llegó flota
a mi puerto de reverso:
Hundí el ancla, quedé inmerso,
en evocación completa:
Si acaso me hice poeta,
se lo debo al universo.

José Antonio Gutiérrez Caballero

Cuba, 1969 – 1979 /

Miami, 2014 /

Miami, 2021

LOGRO

Logro de aniversario del año 12

¡Feliz aniversario en WordPress.com!

Te registraste en WordPress.com hace 12 años.

Gracias por volar con nosotros.

Sigue con tu buena tarea en el blog.

CONTINUAMOS

EN NUESTRA

TRAVESIA UNIVERSAL

PADRE AMADO, ENTRE TU DISTANCIA Y MI VOZ…

Posted in ACROSTICARIO, AVATARSERES, ENRED-DIJO with tags , , , , , , , on 28 octubre 2020 by josancaballero

Por JOSAN CABALLERO.

(Poema de Reconciliación con mi Padre,

tras su Muerte, hace dos 27 de Octubre)

OBITUARIO POR MI PADRE

(Décimas Acrósticas con Estrambote)

Jamás pensé, Padre mío,

Oxigenar tu distancia,

Segada por la arrogancia,

Entre nosotros y el brío:

Amargo libre albedrío

Natal, sobre mi niñez,

Tronada por tu embriaguez

Oculta, mientras crecía

Nerviosa mi fantasía,

Intacta, cual mi honradez:

Oh, Padre, por esta vez,

Gusto obituar mi saludo,

Ufano, pero no rudo;

Tembloroso, sin vejez;

Inclinando tu altivez,

Erosionante de todo:

Resistí, salí del lodo,

Regio, contigo, y aprisa,

Erguido, izando mi risa:

Zoológico de mis modos.

Nunca un beso fue más tierno

Universo para dos:

Ñico, si lo doy a vos,

Este pandémico invierno,

Zaga tuya soy, Averno,

que enmienda tu corazón:

Eres, Padre, devoción,

para derribar, más fuerte,

el dolor, y hasta la muerte

de mi alma, brazo y pulmón.

Oh, Padre soy lagartija,

deambulando donde estás:

Si te fuiste, sé que vas

a cambiar las baratijas,

que dieron por «acertijas»

piedras preciosas del alma:

Y yo fundé, sin tu «karma»,

un paraíso colmado

de sentimientos amados,

que me enaltecen y ensalman:

Oh, Padre errado, ten calma:

Eterno, vive, en mi alma…

José Antonio Gutiérrez Caballero

Miami, 27 de octubre del 2020

POR LA ESQUINA CALIENTE DE LOS BLOGS: 100 % Avatar Y

Posted in AVATARSERES with tags , , , , , , , , , , , , on 15 febrero 2010 by josancaballero

Ex-trampas de un presente pasado,

en los Diez Meses de Josancaballero’s Blog

Toda esta semana, diariamente, dedicaré mi repentismo culteranista a algunas de las contradicciones, rivalidades y/o pugnas virtuales, comentarios y fruslerías, que se suceden en algunos blogs, pero que, van cargándose de sentido, hasta caer en la más infame bloggerfagia u ofensa ignominiosa de terceros, cuartos y hasta grupos completos, por individuos, cofradías y desarmonías entreveradas, cuyas aseveraciones o deslices serán asumidos, bien de manera jocosa, otras ríspidamente, pero siempre atendiendo a un conflicto, en torno a los malentendidos y tergiversaciones que se dan cita, muy a menudo, en la Blogosferia cubana actual, sobre todo, hoy que mi bitácora arriba a diez meses de creada, con 81 mil quinientas sesenta y ocho vistas, 128 post, 4320 comentarios, reunidos entre 28 categorías y 731 etiquetas.

SIEN POR CIERTOS HILOS

Primera Crónica en duodécimas y décimas Seguir leyendo

MI BLOG CON BANDERA POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN CUBA

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , on 23 mayo 2009 by josancaballero

 La Buhandera Cubalada ideada por Josan Caballero.

TOMO LA ISLA Y PLANTO MI BANDERA AQUÍ

 Por José Antonio Gutiérrez Caballero.

 José Antonio Gutiérrez: Caballero sin Mesa Redonda.Suscribo totalmente los mensajes que abajo se relacionan y firmo donde sea, pues apoyo esta magnífica iniciativa de BLOGS CON BANDERA, y lo quiero explicar de la mejor manera que me sale, que es la poética, por eso, les regalo a mi BUHANDERA CUBANA ENTRE DOS PALMAS SOLAS (Un dolido juego literario en décimas y duodécimas, fórmula estrófica reinventada por mí, que se aviene perfectamente a esta nueva fábula de nuestras vidas, con la única moraleja del escarmiento y el escarnio que hemos sufrido todos en carne propia). Mi propuesta sobre la bandera de mis blogs y sitios webs comienza desde el mismo 15 de mayo, cuando arribé por casualidad (ahora creo que «por causalidad») al sugerente  espacio que captó mi atención. Lo que nos proponía Blogsconbanderas.com me pareció una idea fantástica, por lo que lo apoyé de una vez, sin pensarlo dos veces, y  enseguida se me ocurrió que mis banderas debían ser una «Buhandera cubalada» y/o una «Cubatija enamorada», por mi cercanía entrañable con esos dos personajes de nuestro mundo animal. Al otro día se lo comuniqué a mi amigo ilustrador y músico Piero Gemelli, que ya ustedes conocen por la página que le dediqué en mi Blog, pues aún no me animaba a realizarlas yo totalmente. Le entregué los bocetos de mis mascotillas susceptibles de ser banderas, y él, sin comerla ni beberla, se involucró en mi proyecto. Muy diligente, como siempre, Piero partió con el boceto de la «Buhandera» que más abajo les presento, junto al de una «Cubatija enamorada», con su pañuelito en el cuello, que según mi parecer, era donde debía estar la bandera cubana completa.  El ángel de Josan no escarmienta, 2004.El grupo lo complementaba una lagartija-caimán (o Caimatija), que era como la Isla de Cuba, con su pañuelito afuera, en la parte del cuello y la cabeza, que para mi dibujo se encontraba en el extremo oriental; y encima estaban unos cubanitos, sentados a la manera de  jinetes, y remando, como llevándose a Cuba, con palmas y todo, para otro lado. Ilusa idea la mía con semejante pretensión, porque, con un día más de diferencia, se aparece otra vez mi amigo Piero, trayéndome consigo una «Lagartija-Bandera», que inmediatamente acepté sin poner mucho reparo, bautizándola igual que en mi boceto, «Cubatija».Josan Caballero como un Prometheus en el vórtice de la luz. Luego me muestra además un nuevo diseño, que se le ocurrió todito a él, y me pareció muy lindo y apropiado, por lo que también lo acaparé instantáneamente: La Paloma de la Libre Comunicación, a quien yo le puse el nombre de «Cuban-dera Libre»: La Paloma Mensajera de la Libertad de Expresión y la Libre Comunicación entre Cubanos, sin distinción de ideologías, de cualquier lado o bando, porque no tenemos culpa y estamos en «la mitad del mal», sin saber cómo ni hasta cuándo. Para el final, Piero dejó los dos diseños que yo más esperaba, que eran los relacionados con mi ansiada «Buhandera», sin embargo, a pesar del boceto que le había entregado, Piero pensó en regalarme algo parecido: una «Lechuza con alas» y otra sin ellas. Nada que ver totalmente con mi propuesta inicial, por lo que me puse a replicarle ahí la razón de mi contrariedad, y como traía otras ilustraciones para compartir conmigo, y un blog de dibujos con hojas en blanco, pues comencé a bocetear la idea que quería, entre mágica y realista, mientras él me dejaba hacer, para que fuera perdiendo el miedo y tomara confianza, en lo que proponía y deseaba al mismo tiempo. Así nació esta «Buhandera Cubana», que es fruto del esfuerzo, el ingenio y la cordialidad de ambos, tanto que, más tarde, el amable Piero, me trajo sus colores mágicos y hasta terminé pintándola yo mismo. En sus respectivos Blogs, cada mascota-bandera tendrá dedicada su parábola. Por eso, específicamente ahora, entre la «Buhandera» y las palmas contarán su historia, en un poema que también se planta dentro de este Blog, como una simpática Buhandera Tricolor. Ustedes dirán, con sus mensajes, la penúltima palabra:

BUHANDERA CUBANA

ENTRE DOS PALMAS SOLAS

(Decir-más en décimas y duo-décimas)

 

Quiero contar la demora

de una diatriba cubana,

que dividió a dos hermanas

y las tiene así hasta ahora.

Dos palmas que el cielo adora,

entre dos aguas inciertas:

Por defender tan abiertas

sus distintas soledades,

hoy se cantan las verdades

que ya han sido descubiertas.

 

Que ya han sido descubiertas,

a pesar de tantos miedos,

y hoy miramos los remedos

de esas frases encubiertas,

que nos llevaron a cierta

ruptura agónica en bandos.

Nos fuimos de contrabando,

creyendo más en la suerte;

y al no decir “Patria o Muerte”

nos estaban enfrentando.

Boceto de la Buhandera hecha por Josan Caballero, como propuesta de Bandera para su Blog.

 

Nos estaban enfrentando

a los unos y los otros,

y hasta huíamos cual potros,

por creer que así, remando

la vida iría entonando

nuevo rumbo a la confianza.

No es por llenarse la panza

que la Buhandera nos sigue,

sino su alma es quien persigue

el manjar de la esperanza.

 

El manjar de la esperanza

no es triunfo, ni es equipaje:

Es principio de algún viaje

que no hacemos por bonanza,

sino porque el mundo alcanza

a algo más que ser un leve

paso: La vida es tan breve,

que al probarla, en realidad,

ganamos la libertad

que al universo nos lleve.

 CUBAN-DERA Feliz, uno de las ideas de Josan Caballero, diseñadas por Gian Pietro Cazzago, el 18 de mayo del 2009.

Que al universo nos lleve

la historia que no vivimos

en libertad: Si existimos,

es prueba que nos conlleve

a todos los que se atreven

a buscar una salida,

para mejorar sus vidas

y continuar prosperando,

por qué quién sabe hasta cuándo

nos toca ver a una palma

muda y sola, como el alma

de los cubanos, llorando.

 

De los cubanos, llorando,

porque fuimos atrapados

y con los ojos vendados…,

pero estuvimos mirando

todo lo que fue pasando:

De un “porvenir” engañoso

a este círculo vicioso

que nos muestran. Hasta cuándo

vamos a vivir soñando

que la vida no es reposo?

CUBALADA, otra de las propuestas de diseño para bandera del blog de Josan Caballero.

Que la vida no es reposo

y hay que seguir trabajando,

pero al menos cocinando

lo que nos produce gozo,

si el bienestar es un pozo

que todos podemos ver

con nuestros ojos, y ser

un pueblo unido de veras,

empuñando las banderas

que la Isla ha de tener.

 

José Antonio Gutiérrez Caballero

(JOSAN CABALLERO)

Ciudad de La Habana, Cuba:

Miami, 20 de mayo del 2009.

  La Buhandera Cubalada, concebida y diseñada por José Antonio Gutiérrez Caballero, el 18 de mayo del 2009.

A CONTINUACIÓN TRANSCRIBO

TODO LO QUE LEÍ EN ESE BLOG,

JUNTO A LOS BOCETOS Y DISEÑOS

QUE ME IMPULSARON A DAR UNA

RESPUESTA INMEDIATA CON MIS

DÉCIMAS Y DUODÉCIMAS:

Cuban-dera Libre Mensajera de la Comunicación, el aporte de Piero Gemelli a mis Blogs con Bandera. Gracias de todo corazón.

Recogida de firmas contra el bloqueo a Internet en Cuba

jueves, mayo 21, 2009, 1:38:23 PM | blogsconbandera@gmail.com (Blog de banderas)

BANDERA FREE, bandera de blogsbandera.com, en donde condena la libertad de expresión en Cuba.

A continuación, la declaración en forma de carta que próximamente habilitaremos en varios blogs, diseñados únicamente para recoger firmas por la libertad de expresión en Cuba. Mientras se habilitan los referidos blogs, seguimos acumulando firmas en este post. Gracias a ustedes.

Declaración contra el bloqueo a Internet en Cuba

Nuevas medidas contra la libertad de expresión han sido dictadas en Cuba, por el régimen de los hermanos Castro. Se ha prohibido a los cubanos el acceso a Internet en aquellos hoteles que brindaban ese servicio en moneda extranjera.

Los cubanos que se conectaban en instalaciones turísticas, que son de las pocas donde funciona Internet en Cuba, estaban obligados a pagar en la llamada “moneda convertible”, pues la moneda en que reciben sus salarios no vale en su propio país. Ahora, ni siquiera eso es posible.

Por medio de esta carta, los abajo firmantes denunciamos esta situación y nos solidarizamos con los afectados en Cuba. Abogamos por que el pueblo cubano pueda acceder libremente a Internet, sin censuras ni discriminaciones por origen o nacionalidad.

Informar, comunicar y ejercer la opinión, es un derecho de todo ser humano.

Cubatija Enamorada, otra de las Banderas para uno de los sitios webs de Josan Caballero.

Publicar un comentario en: Blogs con bandera

«Declaración contra el bloqueo a Internet en Cuba»

3 comentarios – Mostrar entrada original

Apoyamos la campaña Con Todas las Banderas, que espera cubrir en el futuro, con miles de banderas individuales, el malecón de La Habana. La iniciativa es extensiva a otros blogs e internautas no cubanos, como contribución a una Cuba en la que primen la pluralidad y la tolerancia.

Lairon dijo…

Hola, primera vez que les veo. No entiendo lo de las banderas. Primera vez que se me atraviesa algo así. Entré creyendo que iba a poder firmar o algo así pero no entendí lo primero y no ví donde hacer lo segundo. Un abrazo

15 de mayo de 2009 18:52

Blog de banderas dijo…

QUE ONDEE SIEMPRE NUESTRA BANDERA CUBANA...

Lairon, gracias por participar. Sobre la firma: Simplemente, como pusiste este comentario, pon otro, pero con tu nombre y apellido, y si quieres la ciudad donde vives, en este mismo post. Más adelante habilitaremos un blog sólo para las firmas, pero por ahora el tiempo no nos alcanza.

Sobre la bandera: Es un movimiento simbólico que representa la pluralidad, en oposición a la uniformidad vigente en Cuba, y que aspira a convertirse en un movimiento mundial para en un futuro plantar miles banderas individuales en el malecón de La Habana.

Diseñas una bandera que te represente a ti, o a tu blog, o la idea que tengas en la cabeza, la confeccionas o te la confeccionan, y nos la envías a blogsconbandera@gmail.com , o nos avisas con un comentario en el primer post de este blog, o de cualquier otro del movimiento, dónde podemos tomar tu bandera. Al banderizarte, te conviertes también en un activista independiente del movimiento, y puedes poner en práctica tus propias ideas en función de su expansión.

Saludos

15 de mayo de 2009 20:21

 Buhandera Cubalada, de Josan Caballero.

COPIA DE MIS PALABRAS FINALES ENVIADAS

A BLOGSCONBANDERA.COM

Los documentos que les adjunto son mis banderas elegidas, tan hechas y derechas como yo, pertenecientes a los sitios siguientes:

1. BUHANDERA CUBANA: www.josancaballero.wordpress.com

2. CUBATIJA ENAMORADA: www.abracalibro.com

3. CUBALADA FELIZ: www.josancaballero.com

4. CUBAN-DERA LIBRE MENSAJERA www.brujulardemiami.com

La Cubajtija que será bandera de ABRACALIBRO, el sitio web de José Antonio Gutiérrez Caballero.

Los dos últimos sitios webs se encuentran en fase de terminación, y además, la revista BRUJULAR DE MIAMI, es un espacio literario y publicitario, que comienza a salir en junio, con la producción de ABRACALIBRO INTERNATIONAL PUBLISHERS, razón por la cual la pongo al servicio de ustedes para que puedan colaborar e incluir sus artículos y comentarios, previa discusión con la redacción, en cada número bimensual. Espero que si tienen alguna sugerencia, se comuniquen igualmente conmigo en la brevedad posible, por lo que les envío dos de mis correos electrónicos para mantenernos en contacto, al igual que cualquier lector que tenga algún interés en especial:

abracalibropublishers@hotmail.com

brujulardemiami@live.com

Gracias y saludos,

Josan Caballero.

NUESTRA BANDERA DE LA CARIDAD POR EL MUNDO.

ESTA FUE UNA DE MIS FIRMAS

CON BANDERAS POR LA LIBERTAD

DE EXPRESIÓN EN CUBA…

CUBALADA, la primera versión realizada para el blog de Josan Caballero.

Ilustración y Diseño de Banderas:

Josan Caballero y Gian Pietro Cazzago.

La Paloma de la Libertad de Expresión y la Libre Comunicación entre Cubanos.

Coral Gables, 20 de mayo del 2009.