
TOMO LA ISLA Y PLANTO MI BANDERA AQUÍ
Por José Antonio Gutiérrez Caballero.
Suscribo totalmente los mensajes que abajo se relacionan y firmo donde sea, pues apoyo esta magnífica iniciativa de BLOGS CON BANDERA, y lo quiero explicar de la mejor manera que me sale, que es la poética, por eso, les regalo a mi BUHANDERA CUBANA ENTRE DOS PALMAS SOLAS (Un dolido juego literario en décimas y duodécimas, fórmula estrófica reinventada por mí, que se aviene perfectamente a esta nueva fábula de nuestras vidas, con la única moraleja del escarmiento y el escarnio que hemos sufrido todos en carne propia). Mi propuesta sobre la bandera de mis blogs y sitios webs comienza desde el mismo 15 de mayo, cuando arribé por casualidad (ahora creo que «por causalidad») al sugerente espacio que captó mi atención. Lo que nos proponía Blogsconbanderas.com me pareció una idea fantástica, por lo que lo apoyé de una vez, sin pensarlo dos veces, y enseguida se me ocurrió que mis banderas debían ser una «Buhandera cubalada» y/o una «Cubatija enamorada», por mi cercanía entrañable con esos dos personajes de nuestro mundo animal. Al otro día se lo comuniqué a mi amigo ilustrador y músico Piero Gemelli, que ya ustedes conocen por la página que le dediqué en mi Blog, pues aún no me animaba a realizarlas yo totalmente. Le entregué los bocetos de mis mascotillas susceptibles de ser banderas, y él, sin comerla ni beberla, se involucró en mi proyecto. Muy diligente, como siempre, Piero partió con el boceto de la «Buhandera» que más abajo les presento, junto al de una «Cubatija enamorada», con su pañuelito en el cuello, que según mi parecer, era donde debía estar la bandera cubana completa.
El grupo lo complementaba una lagartija-caimán (o Caimatija), que era como la Isla de Cuba, con su pañuelito afuera, en la parte del cuello y la cabeza, que para mi dibujo se encontraba en el extremo oriental; y encima estaban unos cubanitos, sentados a la manera de jinetes, y remando, como llevándose a Cuba, con palmas y todo, para otro lado. Ilusa idea la mía con semejante pretensión, porque, con un día más de diferencia, se aparece otra vez mi amigo Piero, trayéndome consigo una «Lagartija-Bandera», que inmediatamente acepté sin poner mucho reparo, bautizándola igual que en mi boceto, «Cubatija».
Luego me muestra además un nuevo diseño, que se le ocurrió todito a él, y me pareció muy lindo y apropiado, por lo que también lo acaparé instantáneamente: La Paloma de la Libre Comunicación, a quien yo le puse el nombre de «Cuban-dera Libre»: La Paloma Mensajera de la Libertad de Expresión y la Libre Comunicación entre Cubanos, sin distinción de ideologías, de cualquier lado o bando, porque no tenemos culpa y estamos en «la mitad del mal», sin saber cómo ni hasta cuándo. Para el final, Piero dejó los dos diseños que yo más esperaba, que eran los relacionados con mi ansiada «Buhandera», sin embargo, a pesar del boceto que le había entregado, Piero pensó en regalarme algo parecido: una «Lechuza con alas» y otra sin ellas. Nada que ver totalmente con mi propuesta inicial, por lo que me puse a replicarle ahí la razón de mi contrariedad, y como traía otras ilustraciones para compartir conmigo, y un blog de dibujos con hojas en blanco, pues comencé a bocetear la idea que quería, entre mágica y realista, mientras él me dejaba hacer, para que fuera perdiendo el miedo y tomara confianza, en lo que proponía y deseaba al mismo tiempo. Así nació esta «Buhandera Cubana», que es fruto del esfuerzo, el ingenio y la cordialidad de ambos, tanto que, más tarde, el amable Piero, me trajo sus colores mágicos y hasta terminé pintándola yo mismo. En sus respectivos Blogs, cada mascota-bandera tendrá dedicada su parábola. Por eso, específicamente ahora, entre la «Buhandera» y las palmas contarán su historia, en un poema que también se planta dentro de este Blog, como una simpática Buhandera Tricolor. Ustedes dirán, con sus mensajes, la penúltima palabra:
BUHANDERA CUBANA
ENTRE DOS PALMAS SOLAS
(Decir-más en décimas y duo-décimas)
Quiero contar la demora
de una diatriba cubana,
que dividió a dos hermanas
y las tiene así hasta ahora.
Dos palmas que el cielo adora,
entre dos aguas inciertas:
Por defender tan abiertas
sus distintas soledades,
hoy se cantan las verdades
que ya han sido descubiertas.
Que ya han sido descubiertas,
a pesar de tantos miedos,
y hoy miramos los remedos
de esas frases encubiertas,
que nos llevaron a cierta
ruptura agónica en bandos.
Nos fuimos de contrabando,
creyendo más en la suerte;
y al no decir “Patria o Muerte”
nos estaban enfrentando.

Nos estaban enfrentando
a los unos y los otros,
y hasta huíamos cual potros,
por creer que así, remando
la vida iría entonando
nuevo rumbo a la confianza.
No es por llenarse la panza
que la Buhandera nos sigue,
sino su alma es quien persigue
el manjar de la esperanza.
El manjar de la esperanza
no es triunfo, ni es equipaje:
Es principio de algún viaje
que no hacemos por bonanza,
sino porque el mundo alcanza
a algo más que ser un leve
paso: La vida es tan breve,
que al probarla, en realidad,
ganamos la libertad
que al universo nos lleve.

Que al universo nos lleve
la historia que no vivimos
en libertad: Si existimos,
es prueba que nos conlleve
a todos los que se atreven
a buscar una salida,
para mejorar sus vidas
y continuar prosperando,
por qué quién sabe hasta cuándo
nos toca ver a una palma
muda y sola, como el alma
de los cubanos, llorando.
De los cubanos, llorando,
porque fuimos atrapados
y con los ojos vendados…,
pero estuvimos mirando
todo lo que fue pasando:
De un “porvenir” engañoso
a este círculo vicioso
que nos muestran. Hasta cuándo
vamos a vivir soñando
que la vida no es reposo?

Que la vida no es reposo
y hay que seguir trabajando,
pero al menos cocinando
lo que nos produce gozo,
si el bienestar es un pozo
que todos podemos ver
con nuestros ojos, y ser
un pueblo unido de veras,
empuñando las banderas
que la Isla ha de tener.
José Antonio Gutiérrez Caballero
(JOSAN CABALLERO)
Ciudad de La Habana, Cuba:
Miami, 20 de mayo del 2009.

A CONTINUACIÓN TRANSCRIBO
TODO LO QUE LEÍ EN ESE BLOG,
JUNTO A LOS BOCETOS Y DISEÑOS
QUE ME IMPULSARON A DAR UNA
RESPUESTA INMEDIATA CON MIS
DÉCIMAS Y DUODÉCIMAS:

jueves, mayo 21, 2009, 1:38:23 PM | blogsconbandera@gmail.com (Blog de banderas)

A continuación, la declaración en forma de carta que próximamente habilitaremos en varios blogs, diseñados únicamente para recoger firmas por la libertad de expresión en Cuba. Mientras se habilitan los referidos blogs, seguimos acumulando firmas en este post. Gracias a ustedes.
Declaración contra el bloqueo a Internet en Cuba
Nuevas medidas contra la libertad de expresión han sido dictadas en Cuba, por el régimen de los hermanos Castro. Se ha prohibido a los cubanos el acceso a Internet en aquellos hoteles que brindaban ese servicio en moneda extranjera.
Los cubanos que se conectaban en instalaciones turísticas, que son de las pocas donde funciona Internet en Cuba, estaban obligados a pagar en la llamada “moneda convertible”, pues la moneda en que reciben sus salarios no vale en su propio país. Ahora, ni siquiera eso es posible.
Por medio de esta carta, los abajo firmantes denunciamos esta situación y nos solidarizamos con los afectados en Cuba. Abogamos por que el pueblo cubano pueda acceder libremente a Internet, sin censuras ni discriminaciones por origen o nacionalidad.
Informar, comunicar y ejercer la opinión, es un derecho de todo ser humano.

Publicar un comentario en: Blogs con bandera
«Declaración contra el bloqueo a Internet en Cuba»
3 comentarios – Mostrar entrada original
Apoyamos la campaña Con Todas las Banderas, que espera cubrir en el futuro, con miles de banderas individuales, el malecón de La Habana. La iniciativa es extensiva a otros blogs e internautas no cubanos, como contribución a una Cuba en la que primen la pluralidad y la tolerancia.
Lairon dijo…
Hola, primera vez que les veo. No entiendo lo de las banderas. Primera vez que se me atraviesa algo así. Entré creyendo que iba a poder firmar o algo así pero no entendí lo primero y no ví donde hacer lo segundo. Un abrazo
15 de mayo de 2009 18:52
Blog de banderas dijo…

Lairon, gracias por participar. Sobre la firma: Simplemente, como pusiste este comentario, pon otro, pero con tu nombre y apellido, y si quieres la ciudad donde vives, en este mismo post. Más adelante habilitaremos un blog sólo para las firmas, pero por ahora el tiempo no nos alcanza.
Sobre la bandera: Es un movimiento simbólico que representa la pluralidad, en oposición a la uniformidad vigente en Cuba, y que aspira a convertirse en un movimiento mundial para en un futuro plantar miles banderas individuales en el malecón de La Habana.
Diseñas una bandera que te represente a ti, o a tu blog, o la idea que tengas en la cabeza, la confeccionas o te la confeccionan, y nos la envías a blogsconbandera@gmail.com , o nos avisas con un comentario en el primer post de este blog, o de cualquier otro del movimiento, dónde podemos tomar tu bandera. Al banderizarte, te conviertes también en un activista independiente del movimiento, y puedes poner en práctica tus propias ideas en función de su expansión.
Saludos
15 de mayo de 2009 20:21

COPIA DE MIS PALABRAS FINALES ENVIADAS
A BLOGSCONBANDERA.COM
Los documentos que les adjunto son mis banderas elegidas, tan hechas y derechas como yo, pertenecientes a los sitios siguientes:
1. BUHANDERA CUBANA: www.josancaballero.wordpress.com
2. CUBATIJA ENAMORADA: www.abracalibro.com
3. CUBALADA FELIZ: www.josancaballero.com
4. CUBAN-DERA LIBRE MENSAJERA www.brujulardemiami.com

Los dos últimos sitios webs se encuentran en fase de terminación, y además, la revista BRUJULAR DE MIAMI, es un espacio literario y publicitario, que comienza a salir en junio, con la producción de ABRACALIBRO INTERNATIONAL PUBLISHERS, razón por la cual la pongo al servicio de ustedes para que puedan colaborar e incluir sus artículos y comentarios, previa discusión con la redacción, en cada número bimensual. Espero que si tienen alguna sugerencia, se comuniquen igualmente conmigo en la brevedad posible, por lo que les envío dos de mis correos electrónicos para mantenernos en contacto, al igual que cualquier lector que tenga algún interés en especial:
abracalibropublishers@hotmail.com
brujulardemiami@live.com
Gracias y saludos,
Josan Caballero.

ESTA FUE UNA DE MIS FIRMAS
CON BANDERAS POR LA LIBERTAD
DE EXPRESIÓN EN CUBA…

Ilustración y Diseño de Banderas:
Josan Caballero y Gian Pietro Cazzago.

Coral Gables, 20 de mayo del 2009.
Debe estar conectado para enviar un comentario.