Archivo de febrero, 2021

LETRA DEL AÑO 2021 PARA CUBA Y MIAMI

Posted in Sin categoría on 26 febrero 2021 by josancaballero

Por JOSAN CABALLERO.

Letra del Año para Cuba

“Un bien de Salud Firme y Seguro en la tierra que va a proporcionar Orula”

En la madrugada del Primero de enero un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer la Letra del Año del 2021 para Cuba, la cual tiene como principal profecía “Un bien de salud firme y seguro en la tierra que va a proporcionar Orula”.

Como cada año, en la ceremonia participaron practicantes consagrados al culto de Ifá y la Letra fue sacada por el sacerdote más joven. 

En esta ocasión el orisha que gobierna es Olokun, una de las deidades más misteriosas y respetadas del panteón yoruba y la bandera es azul con ribetes en color amarillo. 

Ochún será la deidad acompañante en el 2021, ella es reina del amor, fertilidad y en Cuba sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre. 

Además, este año el signo regente será Ika fun y tiene como testigos a Odi leke e Irete ogbe.

En la Letra de este año se menciona un aumento de enfermedades contagiosas, gastrointestinales y del sistema nervioso, además de desacato a la autoridad, flujo migratorio y tensiones sociales, entre otros temas.

Entre las recomendaciones establecidas en el documento oficial se menciona mantener las medidas sanitarias, aumentar el aseo personal, hacer un análisis sobre el alto nivel de corrupción e inculcar respeto, educación y amor por el trabajo.

LETRA DEL AÑO PARA CUBA

PREDICCIONES DE IFA PARA CUBA Y EL MUNDO

A los Sacerdotes de IFA, Obbases, Babalochas, Iyalochas, Iworos y Pueblo Religioso en general.

El 31 de Diciembre de 2020 se reunieron en la sede de La Institución Religiosa Asociación Cultural Yoruba de Cuba los miembros de la Comisión Organizadora de la Letra del Año, integrada por el Consejo de Sacerdotes Mayores de IFA, el Consejos de Sacerdotes Asesores a los Mayores, Sacerdotes Jefes de Familia descendientes de las cuatro vertientes o ramas más importantes de nuestro legado Afrocubano, para realizar la Ceremonia de Apertura del Año 2021. Presidida como es habitual por el Sacerdote de Ifá Ángel Custodio (Bebo) Padrón “Awo Baba Eyiobe” Sacerdote Mayor de Cuba y respaldado por Sacerdotes de IFA de todas las familias de Cuba y sus descendientes en el Mundo.

Signo Regente: IKAFUN

Primer Testigo: ODILEKE (IRETE OGBARA)

Segundo Testigo: IRETEOGBA (IRETE OGBARA)

Oración Profética:

  • Iré Ariku Oyainle Lese Orunla
  • Un bien de Salud Firme y Seguro en la tierra que va a proporcionar Orunla

Onishe: Durante 8 días ponerle diferentes Addimu a Orunla y al octavo día llevar esas ofrendas al río y allí sacrificar una gallina a las ofrendas y al río.

Obatala: Sacrificarle 2 Codornices, con 16 rodajas de pan, cacao, cascarilla y 2 velas.

Oniche Ile (Casa): Baldear la Casa con 8 hierbas de Obatala

Divinidad Regente: OLOKUN

Acompañante: OSHUN

Bandera: Azul con ribetes Amarillos

Ebbo: 1 Gallo, 1 Piedra Del Río, Agua de Río, Migajas de Pan, Tierras de 16 Lugares diferentes, Ropa Sudada, 8 Tiras de colores diferentes, demás Ingredientes.

Refranes del Signo:

  • El que ríe último ríe mejor.
  • A veces lo que no le gusta es lo que tiene que hacer.

ENFERMEDADES QUE HAN DE AUMENTAR SU ÍNDICE

  • Enfermedades Infectas contagiosas
  • Enfermedades Gastrointestinales
  • Enfermedades del Sistema Nervioso

ACONTECIMIENTOS DE INTERÉS SOCIAL

  • Aumento del desacato a la autoridad en sentido general.
  • Incumplimientos y Rupturas de convenios.
  • Incremento de desastres naturales que conlleven a pérdidas tanto materiales como de vidas humanas.
  • Aumento en flujo migratorio.
  • Aumento en las pérdidas de vidas humanas como consecuencia de la emigración ilegal.
  • Aumento en las Violaciones, territoriales, jurídicas, sexuales.
  • Aumento en las tensiones políticas, sociales y religiosas que pueden conllevar a un conflicto.
  • Puede haber aumento de la mortandad materno infantil por malos procedimientos.
  • Aumento en la ingestión de bebidas alcohólicas.
  • Aumento en los índices de estafas, robos y asaltos.
  • Incremento de las falsas consagraciones y de las profanaciones religiosas.
  • Aumento en la deformación moral.
  • Incremento en las adulteraciones de alimentos y bebidas que generen intoxicaciones alimentarias.
  • Aumento de los hechos delictivos.
  • Este signo exige de todos un cumplimiento de los mandamientos religiosos

RECOMENDACIONES

  • Se hace un llamado a la Sociedad Mundial a realizar un análisis sobre el alto nivel de corrupción existente en todas las esferas.
  • Se hace un llamado a la familia para inculcar respeto, educación y el amor por el trabajo.
  • Mantener las medidas higiénicas sanitarias establecidas.
  • Cumplir y respetar las leyes de cada país para evitar problemas judiciales.
  • Combatir la promiscuidad en el hogar.
  • Se recomienda chequeo periódico en cuanto a la salud.
  • Se recomienda aumentar el aseo personal, el lavado de las manos.
  • Se recomienda respeto dentro del matrimonio para evitar las rupturas.
  • Analizar las consecuencias de los favores y los compromisos.
  • Se recomienda la rogación de cabeza con dos palomas blancas.
  • Elevar la planificación económica familiar para evitar pérdidas de dinero y deudas.
  • Llevar tributo a Olokum al mar.
  • Los Aleyos e Iworos que tengan pendientes consagraciones, realizarlas este año, verificando antes, a la persona que escojan para consagrarse.
  • Ser selectivos con las personas a realizarles consagraciones o rituales religiosos.
  • Evitar el narcisismo en sentido general.
  • Reforzar la puerta de la casa (ver a su padrino)
  • Acudir a la casa del padrino en busca de orientación religiosa detallada.

La Letra del Año son directrices generales que a través de una ceremonia son comunicada a los religiosos de mayor jerarquía y determinan el porvenir de una comunidad o región.

La Letra se puede dictar a un pequeño grupo o casa y también para todo un país como ocurre en Cuba.

En estas orientaciones se especifican algunas recomendaciones para sortear dificultades, consejos para triunfar en lo que se propongan sus seguidores y pistas sobre posibles tragedias para que la gente esté preparada.

https://www.periodicocubano.com/letra-del-ano-2021-para-cuba/

Letra del Año en Miami…

pronostica un duro 2021: conflictos, muertes y adversidades

Sarah Moreno, El Nuevo Herald, Miami

Jan. 5—Como es tradición desde hace dos décadas un grupo de sacerdotes de Ifá o babalawos de Miami se reunieron el 31 de diciembre en una casa del suroeste de la ciudad para determinar la Letra del Año del 2021 para Estados Unidos.

El objetivo es trasmitir el mensaje de Olofin, suprema deidad de la religión afrocubana, para que los creyentes tengan una guía de comportamiento para ser mejores personas.

Esta vez la ceremonia fue en memoria del sacerdote de Ifá e impulsor de la Letra del Año en esta ciudad, Manuel Erice, fallecido el año pasado.

Para hacer las predicciones se utiliza el sistema de adivinación Ifá, que se apoya en 16 semillas de la palma Kola. Estas indican cuál es el signo y la divinidad regente para el 2021, y los aspectos fundamentales que afectarán la vida de las personas.

Con anterioridad líderes de la religión lucumí han explicado que la Letra de Estados Unidos es diferente a la Letra del Año de Cuba, porque las condiciones de los países cambian, y por lo tanto, también el signo regente. Ambas Letras son muy esperadas por la población en general, que las toma como una guía para saber qué esperar del futuro inmediato.

La Letra del 2020 de los babalawos en Miami fue certera al incluir en sus predicciones que una «pandemia» y una enfermedad que representaría «un reto para la ciencia» y que se propagaba por el aire marcaría el año.

Signo regente para EEUU: Irete Kutan

Indica que será un año de grandes desafíos y que las personas han perdido el rumbo. Se producirán problemas religiosos y sociales.

«Hemos sido encomendados para vivir en armonía y debido a la soberbia nos hemos convertido en enemigos unos de otros», dice la Letra del Año.

Se espera continúen los problemas económicos en el 2021 por lo que habrá conflictos entre familias y entre el gobierno y la sociedad por las necesidades laborales.

En los primeros meses del año pronostican un descenso de la economía debido a las medidas para controlar el virus. Culminarán muchos ciclos, cerrarán negocios y «veremos los últimos capítulos de muchos procesos este año».

Sin embargo, para la segunda mitad del año se espera el avance de la prosperidad como resultado de mejoras en la economía.

En muchos aspectos este año es una continuación del 2020 por lo que las lecciones anteriores serán útiles.

«Todo lo que está sucediendo es porque ustedes se lo han ganado, fueron las palabras de Olofi, hacia la humanidad en este signo regente, dice la Letra sobre Irete Kutan.

No han respetado al planeta, por lo que se esperan desastres naturales.

«La tierra se abrió, pero debemos analizarlos también sobre el hueco que se abrió en nuestros corazones, en nuestro núcleo familiar, en nuestras relaciones y todos esos huecos tenemos que cerrarlos», recomienda el signo regente.

Se hace un llamado de conciencia para proteger el medio ambiente y dejar de contaminar el planeta.

Asimismo se brindan consejos sobre el comportamiento de las personas, que deben cultivar el respeto a los mayores y rendirles honores a los fallecidos dentro del núcleo familiar.

Igualmente se dice que no deben sacrificar sus creencias y código moral por el qué dirán. Se promueve la honestidad.

«Olofin y todos los orishas nos observan. Debemos tener corazón a la hora de ejercer las cosas», dice la Letra del Año.

En el aspecto espiritual se recomienda no dejarse guiar por lo negativo que encierra cada ser humano y para ahuyentarlo aconsejan poner una cesta de frutas debajo de la cama para obtener la guía de los orishas.

Se aconseja también alejarse de la tiranía y rechazar la avaricia.

El signo también obliga a decir las cosas como son, a sacar a la luz las verdades, aunque se ofenda a otros», dijo Javier Aguilar, miembro de la comisión de la Letra del Año.

El signo sentencia la extorsión que hacen muchos sacerdotes, que en lugar de ayudar a las personas solo actúan en beneficio propio.

Pronósticos para la salud: se indica que el virus seguirá cobrando vidas por lo que es importante la disciplina para mantenerse en buen estado.

Se recomienda sacar provecho de la medicina natural para fortalecer el sistema inmunológico, evitar el consumo de carnes y cultivar el ejercicio para mantener el cuerpo oxigenado.

Divinidad regente: Oggún

Es el orisha que representa el trabajo, la justicia y la fuerza, y se manifiesta este año para alertar de posibles guerras y conflictos internos.

Rige el tórax, donde se encuentran los órganos vitales, por lo que se alerta de enfermedades y procedimientos quirúrgicos relacionados con esta parte del cuerpo.

Orisha acompañante: Oshún

Se le identifica con la sensualidad y la belleza femenina, pero uno de los aspectos que representa Oshún es el rigor religioso y el castigo implacable. Este año se manifiesta su lado severo.

El color representativo de Oshún es el amarillo, que suele usarse para indicar peligro y demarcar situaciones caóticas. Ella puede ayudar a resolver los problemas de salud, porque aplaca a Oggún, quien es el guerrero y al mismo tiempo el dueño del quirófano. Es el encargado de ejecutar el designio de la muerte.

En ambos santos hay una dualidad, hay que buscar la manera de no crear la ira de Oshún y Oggún y al mismo tiempo exaltar la espiritualidad de la persona, para evitar fenómenos que no son de este planeta.

«Al frente de nuestro planeta están los espíritus que fallecen y se reúnen para ayudarnos a contrarrestar los efectos del universo. Como no le hemos prestado atención, vamos a ver este año fenómenos extraterrenales, como la entrada de asteroides», dijo Aguilar, que recomienda ponerle atención al proceso del sueño.

Al mismo tiempo, todo lo que está sucediendo escapa al control de las personas, que deben estar preparadas espiritual y físicamente para sobrepasar las adversidades de este año, aconsejan los babalawos.

José Antonio Gutiérrez Caballero

Miami, 26 de febrero del 2021.

Anuncio publicitario