
Por José Antonio Gutiérrez Caballero.

Luego de leer el post
14 de julio de 1789,
del Blog ResistenciaCuba

Hoy ha sido tomado por asalto
el cielo de una Francia que perdura,
cuando los hombres dieron una dura
embestida a su Edad, desde lo alto.
Alzada por dos siglos más exactos,
La Bastilla fue puesta en Libertad,
en una clara expresión de Voluntad,
que el universo escuchó en un solo acto.
Ni un gobierno de jure, ni de facto,
fue la instancia que los hizo conquistar
sus derechos civiles más intactos,
por nobles ciudadanos, que al contacto
con su revolución, les hizo izar
declaraciones eternas, puro tacto,
de hombres, que han tenido la verdad
en las manos, no la otra mezquindad,
latente en dos tiranos inexactos,
que han desatado la desigualdad,
junto a golpes de estado, ciertos actos,
que inutilizan su magnanimidad,

porque el gobierno se ejerce en libertad,
con todos los poderes en contacto,
para que haya suficiente claridad
en la escena política, igualdad
de hombres y mujeres, en su asalto
a instancias, que nos dan la voluntad
de salir adelante, como un salto
al infinito, no al vacío en sobresalto,
denunciando a una torpe sociedad,
que no es revolución en libertad,
sino, acaso, la incierta vanidad
de un tirano macabro por lo alto,
que no sólo traicionó a la sociedad,
minando sus derechos, cual contralto,
que oculta su extremada cualidad,
y se burla de todos, en verdad,
con su revolución de soledad:
minada sociedad en sobresalto.

JOSÁN CABALLERO
14 de julio del 2009.

Aunque se diga poco, la Revolución Francesa, también estuvo condicionada y forjada, igualmente, en la mente de los hombres, por los Enciclopedistas, también llamados Iluministas, pues eran los pertenecientes a la Ilustración francesa, quienes supieron crear el suficiente grado de densidad cultural, política y patriótica, para que el resto de los hombres tuvieran la voluntad de tomar La Bastilla, no como un hecho aislado, sino como el comienzo de la Gran Era de las Revoluciones y los cambios de la Humanidad. La Revolución Francesa ha sido la más ecuménica de todos los tiempos, porque encarnó, en sí misma, el poder de los ciudadanos por cambiar sus destinos, y de crear la única y verdadera libertad del ser humano, a través de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, de donde parten y adonde confluyen todos los anhelos y reivindicaciones de los hombres. Como se ha dicho en muchas ocasiones, “la Revolución francesa asume poco a poco las ideas ilustradas, con el fin de obtener un nuevo orden político, que se base en el principio fundamental de la razón”.

Sin embargo, a diferencia de aquélla, si la comparamos con el modelo cubano, salta enseguida la contradicción, en ese invento de revolución social, que supuestamente patrocinaron los hermanos Castro, pues cada vez más se fue convertiendo en un simulacro y aquelarre «robolucionario y sociolista», que ha devenido en una desvergonzada sociedad de borregos, en cuatro distinciones clasistas (los centauros, las cariátides, los tentempiés y los ícaros), sumidos todos en el mayor de los desamparos, junto a la soledad más cruenta y dilapidaria. Hay que dar las gracias al trinomio cuadrado perfecto, que integran José Luis Sito, Margarita García Alonso y Manuel Añel, dentro del Blog Resistencia Cuba, por ofrecernos la mejor alerta posible, en este día 14 de julio, en que todos los cubanos, más que celebrar, debemos mirarnos entre sí, convocarnos, para encontrar la mejor manera, que en nuestro fuero interno exista, al igual que en nuestros foros internos y de resistencia, de modo que logremos las alternativas más viables y posibles, con que canalizar el verdadero camino de la Libertad Total de Cuba. Convirtamos este día en una Toma Web de Cuba: la Nueva Bastilla, para irnos condicionando, y preparando, al estallido pacífico de nuestras conciencias, en la mente de los cubanos de buena voluntad, que también desean un cambio rápido y permanente, ante el «desorden» impuesto, más que establecido, dentro de la Isla, por el régimen castrista, cuyo «territorio minado» puede ser, igualmente, asaltado por nosotros, los blogueros, en la Web, porque ése es un círculo vicioso, susceptible de ser sustituído, o mejor, renovado, en la faz de nuestra tierra.
José Antonio Gutiérrez Caballero.

Francia celebra hoy sus 220 años
por la Toma de La Bastilla

Francia conmemora hoy 218 años de la toma de la prisión de La Bastilla con el tradicional desfile militar, presidido por su presidente, Nicolas Sarkozy, y en el que tropas de 27 países europeos desfilaron por los Campos Elíseos, en París. El desfile, en el que ha participado una dotación de 40 legionarios españoles, estuvo encabezado por un soldado portugués que portaba la bandera europea.
http://www.hola.com/noticias-de-actualidad/14-07-2007/49153/actualidad/

Celebremos estos 220 años
del Asalto a La Bastilla,
con una Toma Web
a nuestra Nueva Bastilla: CUBA.

JOSÁN CABALLERO

Coral Gables, 14 de julio del 2009.
Debe estar conectado para enviar un comentario.