REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO
Por José Antonio Gutiérrez Caballero.
Luego de leer el post
14 de julio de 1789,
del Blog ResistenciaCuba
Hoy ha sido tomado por asalto
el cielo de una Francia que perdura,
cuando los hombres dieron una dura
embestida a su Edad, desde lo alto.
Alzada por dos siglos más exactos,
La Bastilla fue puesta en Libertad,
en una clara expresión de Voluntad,
que el universo escuchó en un solo acto.
Ni un gobierno de jure, ni de facto,
fue la instancia que los hizo conquistar
sus derechos civiles más intactos,
por nobles ciudadanos, que al contacto
con su revolución, les hizo izar
declaraciones eternas, puro tacto,
de hombres, que han tenido la verdad
en las manos, no la otra mezquindad,
latente en dos tiranos inexactos,
que han desatado la desigualdad,
junto a golpes de estado, ciertos actos,
que inutilizan su magnanimidad,
porque el gobierno se ejerce en libertad,
con todos los poderes en contacto,
para que haya suficiente claridad
en la escena política, igualdad
de hombres y mujeres, en su asalto
a instancias, que nos dan la voluntad
de salir adelante, como un salto
al infinito, no al vacío en sobresalto,
denunciando a una torpe sociedad,
que no es revolución en libertad,
sino, acaso, la incierta vanidad
de un tirano macabro por lo alto,
que no sólo traicionó a la sociedad,
minando sus derechos, cual contralto,
que oculta su extremada cualidad,
y se burla de todos, en verdad,
con su revolución de soledad:
minada sociedad en sobresalto.
JOSÁN CABALLERO
14 de julio del 2009.
Aunque se diga poco, la Revolución Francesa, también estuvo condicionada y forjada, igualmente, en la mente de los hombres, por los Enciclopedistas, también llamados Iluministas, pues eran los pertenecientes a la Ilustración francesa, quienes supieron crear el suficiente grado de densidad cultural, política y patriótica, para que el resto de los hombres tuvieran la voluntad de tomar La Bastilla, no como un hecho aislado, sino como el comienzo de la Gran Era de las Revoluciones y los cambios de la Humanidad. La Revolución Francesa ha sido la más ecuménica de todos los tiempos, porque encarnó, en sí misma, el poder de los ciudadanos por cambiar sus destinos, y de crear la única y verdadera libertad del ser humano, a través de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, de donde parten y adonde confluyen todos los anhelos y reivindicaciones de los hombres. Como se ha dicho en muchas ocasiones, “la Revolución francesa asume poco a poco las ideas ilustradas, con el fin de obtener un nuevo orden político, que se base en el principio fundamental de la razón”.
Sin embargo, a diferencia de aquélla, si la comparamos con el modelo cubano, salta enseguida la contradicción, en ese invento de revolución social, que supuestamente patrocinaron los hermanos Castro, pues cada vez más se fue convertiendo en un simulacro y aquelarre «robolucionario y sociolista», que ha devenido en una desvergonzada sociedad de borregos, en cuatro distinciones clasistas (los centauros, las cariátides, los tentempiés y los ícaros), sumidos todos en el mayor de los desamparos, junto a la soledad más cruenta y dilapidaria. Hay que dar las gracias al trinomio cuadrado perfecto, que integran José Luis Sito, Margarita García Alonso y Manuel Añel, dentro del Blog Resistencia Cuba, por ofrecernos la mejor alerta posible, en este día 14 de julio, en que todos los cubanos, más que celebrar, debemos mirarnos entre sí, convocarnos, para encontrar la mejor manera, que en nuestro fuero interno exista, al igual que en nuestros foros internos y de resistencia, de modo que logremos las alternativas más viables y posibles, con que canalizar el verdadero camino de la Libertad Total de Cuba. Convirtamos este día en una Toma Web de Cuba: la Nueva Bastilla, para irnos condicionando, y preparando, al estallido pacífico de nuestras conciencias, en la mente de los cubanos de buena voluntad, que también desean un cambio rápido y permanente, ante el «desorden» impuesto, más que establecido, dentro de la Isla, por el régimen castrista, cuyo «territorio minado» puede ser, igualmente, asaltado por nosotros, los blogueros, en la Web, porque ése es un círculo vicioso, susceptible de ser sustituído, o mejor, renovado, en la faz de nuestra tierra.
José Antonio Gutiérrez Caballero.
Francia celebra hoy sus 220 años
por la Toma de La Bastilla
Francia conmemora hoy 218 años de la toma de la prisión de La Bastilla con el tradicional desfile militar, presidido por su presidente, Nicolas Sarkozy, y en el que tropas de 27 países europeos desfilaron por los Campos Elíseos, en París. El desfile, en el que ha participado una dotación de 40 legionarios españoles, estuvo encabezado por un soldado portugués que portaba la bandera europea.
http://www.hola.com/noticias-de-actualidad/14-07-2007/49153/actualidad/
Celebremos estos 220 años
del Asalto a La Bastilla,
con una Toma Web
a nuestra Nueva Bastilla: CUBA.
JOSÁN CABALLERO
Coral Gables, 14 de julio del 2009.
15 julio 2009 a 12:14 am
Gracias, Josán, por tu espléndido post.
Tenemos una bastilla que tomar, la de una isla, arruinada por una tiranía.
Lo conseguiremos.
Un gran abrazo.
Me gustaMe gusta
15 julio 2009 a 11:30 am
En Francia, comenzó, un día como hoy, una nueva era, fundada en el derecho.
Me gustaMe gusta
16 julio 2009 a 10:10 am
Un soneto comparativo de ambas Bastillas, la que fue asaltada por los franceses, y con la que se dió paso a la Revolución Francesa, junto a la nueva Era social, mientras nuestra Bastilla tiene primero que contar con la conciencia y el arrojo de todos los cubanos, tanto los de adentro, como los de afuera, para que sea asaltada, más bien en su infierno, que en su cielo, porque los castristas han convertido aquello en algo insoportable de vivir. Muy buen poema, calificador y sentenciante…Hay que felicitar a los franceses, por su arrojo y su conducta histórica, digna de ser destacada. Han sido ejemplo de ciudadana valentía siempre, Mery Suárez.
Me gustaMe gusta
16 julio 2009 a 4:00 pm
Te linkee Sito, un abrazo.
Saludos, Josán.
Me gustaMe gusta
16 julio 2009 a 4:01 pm
La Revolución Francesa cambió al mundo.
Me gustaMe gusta
16 julio 2009 a 4:06 pm
Sì, amigos, hermanos, fue un día de aspiraciones, las más profundas del ser humano: vivir libre, protegido por derechos inalienables.
Europa entera se conmoviò de tales acontecimientos, y desde Lisboa hasta Moscú, se extendiò la idea de la Libertad.
El 1 de agosto de 1794, Novalis escribìa, en una carta a Schlegel: «Para que haya un pensamiento libre, hace falta la libertad, y para que haya la libertad, hace falta un pensamiento libre. Este es el nudo que cortar; no sirve de nada de querer lentamente desatarlo.»
La Revolución Francesa había cortado ese nudo.
Gracias Margarita, Josán, gracias Armienne. Este 14 de Julio es para meditar, entre todos los cubanos, y recordar que tenemos una Bastilla que tomar, y hoy en dia, ésta se encuentra en La Habana.
Un abrazo y un beso a todos.
Me gustaMe gusta
17 julio 2009 a 12:15 am
Muy buen poema, es el momento de encarnar la energia y el espiritu de los ilustres ciudadanos que tomaron la Bastilla, como dices, Josan, para crear una nueva opcion y respuesta nacionalista cubana. Me uno a esa idea y vamos todos a la carga, felicidades.
Me gustaMe gusta
17 julio 2009 a 11:40 am
Hola, Josán,
cómo estás? Gracias por tu invitación a participar a tu revista en el mes de agosto.
Es un honor, sinceramente, estar con vosotros, y que me lo propongas.
Humildemente, te digo que no estoy seguro de estar a la altura, pero si tú lo deseas. y te parece útil, puedes recoger cualquier texto o post, que haya enviado a Cubainglesa, o en Resistenciacuba, y publicarlo en tu revista.
Estoy contigo.
Recibe un gran abrazo de tu amigo,
Jose Luis Sito
PS: Perdona haber tardado tanto en responderte, pero soy muy malo, para enviar emails y demás cartas.
Me gustaMe gusta
17 julio 2009 a 11:49 am
Excelente soneto, que paraleliza la situación de hace más de dos siglos, cuando el asalto a la Bastilla, con un supuesto anhelo de toma web de la Bastilla cubana, que en primer lugar, tiene que ver con las conciencias de los que viven dentro de la isla, y luego con el intento colectivo de lanzarse a una lucha mucho más frontal en contra del régimen de los hermanos Castro, que ya es obsoleto, impopular e injusto. Doy gracias a Josán Caballero por su gran muestra de civismo y solidaridad con los pueblos de Francia y Cuba.
Me gustaMe gusta
17 julio 2009 a 9:38 pm
Excelente material poético, muy sobrio y enaltecedor. Creo que la poesía es el mejor de los medios para encauzar algunos temas, y Josán lo ha hecho aquí con gran profundidad y sencillez a la vez.
Me gustaMe gusta
18 julio 2009 a 10:12 pm
Saludos, amigos,
Josán, muy bueno tu post y tu poema.
Tienen razón, en todo lo que han escrito.
Nuestra Bastilla espera por nosotros.
Un abrazo,
Esperanza E. Serrano.
Me gustaMe gusta
19 julio 2009 a 1:31 am
Amiga Esperanza, gracias por tu comentario, y porque has entrado de nuevo en mi blog, pues, o estabas perdida, o mejor, encontrada, y yo preocupado por ti. Te hice la historieta sobre tu papalote bandera, en uno de los post sobre la Campaña Papalotera que están en este blog, y en el de papalotesconbanderas.blogspot.com y no viniste nunca a recogerlo. Qué te pasó, colega? Tú eres una de esas grandes esperanzas para la toma de nuestra Bastilla, así que, por favor, revisa y llévate tu historieta y colócala en tu Blog. Un beso, se te respeta y quiere mucho, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
20 julio 2009 a 7:21 am
Gracias, Josán, por tu mensaje anterior. Me has emocionado. Ahora mismo paso por allá.
Realmente, estoy super cogida con el tiempo. Paso por los blogs cubanos, y apenas me alcanzan los minutos para revisarlos todos. Recuerda que soy «nueva» en estos menesteres, y no domino todas las herramientas, lo cual me lleva tiempo.
El otro día traté de dejarte un mensaje en tu otro blog, y no pude. Lo triste es que todavía, no sé que se hizo todo lo que te escribí. Aqui te pondré una síntesis:
Somos graduados de la misma escuela: Escuela de Artes y Letras, Facultad de Humanidades, de la Universidad de La Habana, sólo que yo soy del grupo graduado, en julio 1977. Soy mayor que tú, jajajajaja.
Augusto Blanca es de mi pueblo. Conocí su trabajo en el grupo Teatrova. Trabajé en el Consejo de las Artes Escénicas, de la Isla de la Juventud por muchos años, así que, en algún momento, compartimos el mismo espacio, en algún Festival de Teatro. Me gusta tu sueño de los papalotes, me parece muy poético, como casi todo lo escribes. Ahora te dejo, que voy corriendo a buscar tu regalo… Un beso y un abrazo, de Espe.
Me gustaMe gusta
21 julio 2009 a 12:47 am
Soneto escrito para la revolución verdadera y a la falsa cubana, que nos ha traido tantos problemas y rupturas a los cubanos, tanto que ya no sabemos quiénes somos. Ojalá Josán pueda ayudarnos a encontrar nuestra identidad como pueblo.
Me gustaMe gusta
21 julio 2009 a 2:27 am
Acercarse a la historia y la política, a través de la poesía, es uno de los aspectos más difíciles de conseguir, y Josán Caballero logra captar este tema con fluidez, fuerza poética y corazón. Lo felicito, le escribe Esmeralda Sánchez, a quien le gustaría tener una presencia en su blog, como seguidora del mismo. Dígame qué tengo que hacer para lograr esto, por favor.
Me gustaMe gusta
21 julio 2009 a 2:38 am
Mil razones para festejar la Revolución Francesa, pero ninguna ya para hablar del barranco cubano, en el que nos ha convertido este gobierno castrista, que nos roba la libertad y las ganas de vivir. Mi familia vive en Holguín, y casi no tenemos comunicación, debido a lo terrible de un sistema, que no se preocupa por el ser humano, aunque lo vocifera a los cuatro vientos, sin embargo, esto no es verdad. Hace rato aquello es una revolución de pacotilla, que tampoco fue tal en ningún momento, sino para atrapar a los cubanos y sumirlos en un sociolismo barato, como lo dicen todos. Gracias por mostrarlos tal cual son, Josán, con pelos y señales…
Me gustaMe gusta
21 julio 2009 a 3:16 pm
Quién dijo que un soneto, porque sea político no ha de tener la fuerza de la poesía más amorosa e íntima. Aquí nos encontramos con esta doble distinción. Rima perfecta o consonante, con otros versos, también asonantes entre sí, que muestran a un poeta que maneja el discurso literario, con gran fuerza y fluidez, como los grandes hombres de letras. La historia de la Revolución francesa, vista aquí como la gran parábola de la nueva toma de la Bastilla, de la nuestra, que ya es hora de que empecemos a buscar otras alternativas y derroteros para la irrupción de Cuba en una nueva Era histórica y política. Bien de nuevo por Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:51 am
Suprema poesía, dedicada al día de la toma de la Bastilla, y a la manera de unir esa historia con la nuestra, de manera que los cubanos podamos algun día, muy próximo, despertar de esta sordidez en la que vivimos. Muy bien, Josán, eres un intelectual poderoso con tu palabra escrita. Muchos te felicitamos, pues eres de los nuestros, que buscan hurgar en nuestras fortalezas y voluntades, para lograr liberarnos de ese yugo engañoso, que nos ha sometido por tanto tiempo.
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:49 pm
Saturday, July 18, 2009
¿QUIEN ES INES DE CUEVAS?
Hoy recibimos noticias de Inés de Cuevas y su nueva Obra.
«Amigos, qué alegría poder reunirme con ustedes aquí. Hoy he abierto un nuevo blog para apoyar las causas que nos atañen en este trajinar diario.
http://inesdecuevassolidaria.blogspot.com/
Este es un sitio para solidarizarnos con las causas nobles y apoyar a quienes nos necesitan. También es un espacio para defender la libertad de las personas y respaldar la democracia de los pueblos. …
Quedan invitados a inaugurarlo.
Julia, Todos por una Cuba Libre.
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 1:23 pm
domingo 19 de julio de 2009
De la imbecilidad del enamorado-I
Meditación budista para quien padece
el amor irracional de un troll
Alguien a quien tú no le intereses muy profundamente, no se fijaría tanto en ti; así que ese contrincante que te persigue anónimo, y que tú no develas aún por pudor, es sin dudas tu más fiel enamorado. No es tu culpa, es la belleza de tu perfil griego; o la formidable herramienta de tus antepasados, porque nadie sabe; o tu inmarcesible inteligencia, que también cabe. Tampoco te la creas, que es lo que tú tienes y no tú mismo; ni abuses, porque él es sólo débil, y eres tú quien ha resultado letal. Eso sí, tómalo con calma, porque nunca saldrás de él; es él quien está enamorado, y eso no tiene nada que ver contigo; es sólo con tu grandeza, que lo humilla y ya sabes lo que pasa con eso; aprende tú, mejor, a ser grande y hermoso.
Es cierto que si le haces caso se alejará, decepcionado o tranquilo; pero no sólo él, sino también el mundo, y eso ya es otra cosa. No es poesía sino poder, que es increíble pero real; sin embargo, eso ya tú lo sabes, como también sabes que el amor es el amor, véngase como se venga…. y mientras tenga en sus venas sangre, te seguirá queriendo, te seguirá adorando, y será para ti todo su anonimón.
…ah!, y continuará…
Posted by I. Teodoro at 1:49 a.m.
Labels: Mi troll
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 1:25 pm
Muy buen texto, Ignacio, pero, ahora bien, el uso del vocablo «anonimÓN» es arbitrario, por descuido, o simplemente estás haciendo referencia al texto, en donde invento y nombro a este tipo de ser entre nosotros? Hace varios días entré, para ver un post que se anunciaba en varios blogs, que estaba hecho por ti, con la imagen de la historieta papalote que te regalé, pero nunca he podido leerla…Por qué la desapareciste del mapa bloguero? Te sientes mal por algo dicho o no dicho? Aún sigo esperando tu contrarrespuesta poética a mi acróstico, amigo…Qué os pasa? Tienes las defensas expresivas y virtuales bajas? Se te aprecia, así que ve por mi blog mañana, que te encontrarás con una sorpresa. Abrazos y saludos, Josán Caballero.
22 de julio de 2009 1:47 a.m.
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 2:19 pm
lunes 20 de julio de 2009
PREMIO «EL HUMORISTECH DE PLATA»
Con gran emoción y orgullo acepto la propuesta del creador y recibo el «PREMIO EL HUMORISTECH DE PLATA» que me ha concedido el buen amigo Argenis Serrano,Comunicador Social, Locutor Comunitario, Coralista y Humorista, autor del humorismo SIN CIA.
Soy la escogida para estrenarlo y ésto me llena de júbilo.
Con muchísimo respeto y con inmensa alegría, por lo que el premio representa, por la belleza del diseño y por echar a correr en otros blogs que reunen mejores características que los míos, el trabajo de Argenis, lo inauguraré en 35 blogs merecedores de tan alta distinción para que cada uno de ellos lo distribuya entre 5 nuevos bloggeros.
Recordemos colocar visiblemente el premio en nuestro blog y enlazar la dirección del otorgante, que, en este caso, deseo que copien la del creador del premio http://www.humoristech.blogspot.com/
Este hermosísimo galardón entró a mi bandeja de e-mail acompañado de una nota bien sincera que transcribo a continuación:
«Hola. Soy Argenis Serrano, quien escribe en EL BLOG DE HUMORISTECH SIN CIA y por ser tu blog fiel cumplidor de alguna(s) o todas las funciones del periodismo: INFORMAR, EDUCAR O ENTRETENER, quiero conferirte este motivo, el cual he llamado EL HUMORISTECH DE PLATA. Espero sea de tu agrado y si quieres mostrarlo en tu página o no, igual mi cariño, lectura y unión bloggera será la misma, porque para eso estamos y somos la alternativa no comprada y que nos nace para ayudar a levantar la moral, la cívica, alegría y develar aquellas cosas que el dinero calla.
Humor y paz por siempre, cualquier cosa mi número celular es (…), a tus órdenes».
Lic. Argenis Serrano.
Los nominados para este premio son:
Josancaballero’s Blog
Alexis Marrero (En Política)
Apuntes de una Periodista, por Angélica Mora
Alana1962
Di Marga Code
Exilio Cubano Unido
EL QUE SIEMBRA SU MAIZ
Martha Colmenares
ASI NO HAY QUIEN VIVA
Brasil – Liberdade e Democracia
Blog de Jesús Salamanca
Blogotepeque
Cuba Inglesa
Resistencia Bucare-Caracas
OtrosCucos.net
Resistencia Santiago de Leon de Caracas
TODOS POR UNA CUBA LIBRE
Desde el Exilio
Epicentro Hispánico
Penúltimos Días
Libertad antiPSOE
Argenlibre
blumuneando
PERIODISMO Y OPINIÓN
LA PLEGARIA DE UN PAGANO
http://www.fumarpaco.com.ar/
CANARIAS VISTA POR CHOPINGO
Don Alejo Corazón
LA HONDURAS POSIBLE
El Cubanito Web
IDEAS PARA CONFUNDIR por Vicente Olazaran
Bloggers por un sueño
FRENTE PARA LA LIBERTAD TOTAL DE CUBA
El Catracho
OPINION CUBANA
Me gustaMe gusta
23 julio 2009 a 1:34 am
Tremendo poema, me gusta, ya que siempre he pensado que aún hay mucho que contar de esa toma de la Bastilla francesa, que nunca le estaremos inmensamente agradecidos a aquellos grandes hombres que abrieron una nueva era para el mundo y la historia modernos.
Me gustaMe gusta
23 julio 2009 a 2:11 am
Un soneto para despertar nuestras conciencias, de que Cuba es el otro bastión que hemos de conquistar, más temprano que tarde, siguiendo el ejemplo de la toma francesa de la Bastilla. Agradezco mucho haber leído y entrado acá, un saludo a Josán.
Me gustaMe gusta
24 julio 2009 a 5:00 am
Un soneto es algo muy difícil de lograr, si recuerdo que leí en la secundaria una vez, que decía Antonio Machado, que el soneto era una cárcel donde el poeta debía sentirse libre, y aquí ahora yo lo veo a Josán, con qué facilidad demuestra su gran libertad expresiva y rítmica, cosa que es digna de destacar. Veo en este artículo a un gran poeta, Josán, te felicito por eso. Te saluda Hernando.
Me gustaMe gusta
25 julio 2009 a 10:08 am
Anónimo, le darás a tú sabes quién, pues yo no me atrevo aún, ni a hablar inglés, ni a escribirlo. Por lo demás, quien haga esas traslaciones, allá él, pues no soy yo. Así que, Bloguero a su Blog, y Anónimo a su Anojungla.
24 de julio de 2009 22:36
Me gustaMe gusta
28 julio 2009 a 4:09 am
Soneto como tiene que ser, elegante y musical, pero también con hondas palabras y un gran conocimiento de la historia que se cuenta. Felicidades.
Me gustaMe gusta
4 agosto 2009 a 9:46 pm
Soneto para despertar y descubrir el sobresalto que significa tomar conciencia de que necesitamos la libertad, como respirar y andar, como hacer el amor o sonar. Excelente.
Me gustaMe gusta
12 agosto 2009 a 4:15 am
Desde que salió de las prensas en febrero pasado, varios amigos me han manifestado, recurrentemente, su desacuerdo o disgusto con que Espejo de tres cuerpos sea clasificada como novela de asunto lésbico. Dejo mis reflexiones acerca de este aspecto y sus colindancias en el Parque del Ajedrez: http://parquedelajedrez.blogspot.com.
Saludos.
Me gustaMe gusta
13 febrero 2014 a 10:32 pm
http://Mysticoaks.Com/Psychic/Psychic-Readers.Html
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
18 febrero 2014 a 12:28 am
relationship psychic
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
18 febrero 2014 a 7:14 pm
ANCIENT
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
20 febrero 2014 a 5:30 pm
Numerology Horoscope: How Does Your Horoscope In Numbers Look Like?
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
21 febrero 2014 a 3:09 pm
dark
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
22 febrero 2014 a 8:54 am
Your
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
24 febrero 2014 a 12:19 pm
NUMEROLOGY 6
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
14 junio 2014 a 4:49 am
make the article long enough to get
your point across and get into detail, add more over time to keep the lens fresh, however do not make the article too long as it will bore the readers and you will not include the main details. ten detailed lenses
Me gustaMe gusta
29 julio 2014 a 8:46 pm
youtube
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
10 octubre 2014 a 12:46 pm
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
24 octubre 2014 a 6:27 am
… [Trackback]
[…] There you will find 31409 more Infos: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
25 octubre 2014 a 9:20 pm
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
31 octubre 2014 a 2:33 am
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
31 octubre 2014 a 6:23 am
… [Trackback]
[…] Read More here: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
1 noviembre 2014 a 6:59 am
… [Trackback]
[…] Read More: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
4 noviembre 2014 a 4:54 am
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
10 noviembre 2014 a 10:57 pm
… [Trackback]
[…] Read More: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
15 noviembre 2014 a 3:36 am
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
19 noviembre 2014 a 7:18 am
… [Trackback]
[…] Read More here: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
19 noviembre 2014 a 8:23 am
… [Trackback]
[…] There you will find 81318 more Infos: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
20 noviembre 2014 a 4:15 pm
… [Trackback]
[…] Read More: josancaballero.wordpress.com/2009/07/14/revolucion-en-sobresalto/ […]
Me gustaMe gusta
4 marzo 2015 a 10:04 pm
dishonored safe combinations
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
25 julio 2015 a 2:16 am
colombocityhotels.lk
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
26 mayo 2017 a 5:30 pm
make money from home now
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Luego de leer el post 14 de julio de 1789, del Blog ResistenciaCuba  Hoy ha sido tomado por asalto el cielo de una Francia que perdura, cuando los hombres dieron una dura embestida a su Edad, desde lo alto.  …
Me gustaMe gusta
18 julio 2017 a 4:47 am
best online deals
REVOLUCIÓN EN SOBRESALTO | Josancaballero's Blog
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 11:36 am
Ela Keslar
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Luego de leer el post 14 de julio de 1789, del Blog ResistenciaCuba  Hoy ha sido tomado por asalto el cielo de una Francia que perdura, cuando los hombres dieron una dura embestida a su Edad, desde lo alto.  …
Me gustaMe gusta
2 agosto 2019 a 12:36 am
Alison Barchus
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Luego de leer el post 14 de julio de 1789, del Blog ResistenciaCuba  Hoy ha sido tomado por asalto el cielo de una Francia que perdura, cuando los hombres dieron una dura embestida a su Edad, desde lo alto.  …
Me gustaMe gusta
2 agosto 2019 a 5:43 pm
Monty Ohno
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Luego de leer el post 14 de julio de 1789, del Blog ResistenciaCuba  Hoy ha sido tomado por asalto el cielo de una Francia que perdura, cuando los hombres dieron una dura embestida a su Edad, desde lo alto.  …
Me gustaLe gusta a 1 persona
9 diciembre 2019 a 8:21 pm
Best Shared Proxy
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Luego de leer el post 14 de julio de 1789, del Blog ResistenciaCuba  Hoy ha sido tomado por asalto el cielo de una Francia que perdura, cuando los hombres dieron una dura embestida a su Edad, desde lo alto.  …
Me gustaLe gusta a 1 persona