II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÁN…
Por José Antonio Gutiérrez Caballero.
Son los niños la mejor simiente
de los papalotes, que ya sienten,
que están, junto a la patria, muy presentes.
Blog de ResistenciaCuba
Un grupo de blogueros iniciaron
la web movilizada, y anunciaron
que puede hacerse lo que proclamaron.
Blog de las Damas de Blanco
Por eso dispusimos que en los flancos,
a diestra y siniestra no hay estancos,
sino honorables Damas de Blanco.
Ellas actúan a una voz, en amasijo,
cuidando vida y sangre de sus hijos,
pues justicia y amor nadie predijo.
Blog de Oscar Elías Biscet
Mientras unos quedaban a merced
de la gloria, otros ganaron por la sed
de historia, como es el caso de Elías Biscet.
Son presos de conciencia los que, ahora,
defienden su verdad. La gloria mora
junto a ellos, que buscan libertad a deshora.
Blog Anhelos y Esperanzas
Nos llega el Papalote de Esperanza,
con Anhelos que eternizan su bonanza,
para que la Serrano sea confianza.
Papalote de Estados tan Unidos,
ahora celebra el mito de haber sido
historia y corazón, armando un nido.
Papalotes que han sido hoy historietas,
viceversas con alma de veletas,
junto a Josán y Piero, van discretas.
Blogt El azul de mí mismo
El azul de mí mismo, dice Osvaldo,
puede encerrar mis sueños, cual respaldo
de papanubes, lotes de aguinaldos.
Blog de Inés de Cuevas
Corazón tricolor de Inés repunta,
cual mascota, en la cueva, su alma junta
un pie, al esqueleto de difunta.
Suéltase Inés, desde su misma cueva,
pues con darnos la carne que la eleva,
un tierno papalote su alma prueba.
Un águila remonta las alturas,
papaloteando con el mundo su figura,
que es muestra ya de una sabia cordura.
Blog de Di Marga Code
Cuántas veces viajó la geografía
con Groenlandia, por Di Marga, poesía,
que no sólo en el blog, ganó su autonomía.
Islotes son los niños y las niñas,
trepando con la historia su campiña,
para ser la ternura en que se ciñan.
Blog de Evidencias
Un nuevo Papalote de Evidencias,
ha nacido para ser la quintaesencia
de un país, que es presencia por ausencia.
Brasil ganó la Copapalotera,
pues puso ante Sudáfrica fronteras,
que nadie, por hablar, les discutiera.
Blog Abracalibro
El Papalote que Josán estrena al mundo,
guarda el milagro de volar, en un segundo,
al cielo, aunque también, al inframundo.
Blog La Polilla Cubana
Hoy, sin penas, La Polilla Cubana
se ha mostrado, en su gloria más temprana.
Hoy ha dado su vuelta a la manzana.
¿Adivine Usted cuál es el Blog?
Como el cíclope, que mira con su Ojo,
este soso payaso del antojo,
Polifama se ha vuelto, entre despojos.
Night Blog de la Zorra y el Cerdo
Estoy en el Nightblog de Cerdo y Zorra,
pretendiendo pedirles que descorran
el telón, pues las cizañas atiborran.
En este Papalote se hace tigre
el Cerdo que nos miente, aunque peligre
su vida, porque puede que hoy emigre.
¿Quiere medallas la Zorra por el Puerco?
¿O es la travespía de algún cerco?
¿Y por qué no la bota el Cerdo terco?
Se entrena el Papalote tricolor,
por Venezuela, y estrena fijador,
con hojilla que corta a su orador.
Cuba Blog o Alana1962
Otro papalote de Alana empieza,
con sus dados como rompecabezas,
y la hoz en el triángulo, cual pesa.
El Papalote de la Libertad
no es la estatua volando de verdad,
sino el milagro, alejando la crueldad.
Papalotes, mis banderas, resistieron,
cual ángeles felices descubrieron
que pueden ser aves-fénix, y volvieron.
Llegar a La Habana siempre es grato,
por mar, o por aire, aunque el mandato
sea no dejarnos entrar, ¡cuánto maltrato!
El Papalote de Piero es una estrella,
volando solitaria, y sin querella,
al mundo de este Comic, que destella.
La Estrella Papalote de Josán
busca ser ya certeza en el dirán
y creerán, pero su luz repetirán.
Unidos Papalotes, cual Banderas,
soñamos convivir estas quimeras
de luces libertarias, con cualquiera.
Yo soy el Papalote más Cotorra…
¡Que todas las banderas hoy recorran
mi cielo, inmensidad que no se ahorra!
Extiendo ya mis manos, como ver
un papalote aniñado por saber,
que es un alma que busca dónde ser.
Un Papalote es un ser del infinito,
que como bandera fue un proscrito,
y quiere empinar al cielo sus escritos.
Papalotes, ya hemos conocido muchos,
que se venden por ahí como cartuchos.
Los libertarios, por ésos es que lucho…
Una Bandera se estrena en la cocina,
que doradas gemelas patrocinan,
echándola a volar, por ser madrinas,
de un nuevo Papamigo que avecinan.
JOSÁN CABALLERO
9 de julio del 2009.
10 julio 2009 a 5:15 am
Continuidad no es siempre sinónimo de que segundas partes fueron buenas, sin embargo, aquí es todo lo contrario. Cada vez que asumes el reto de los papalotes banderas, logras posicionarte del tema cada vez mejor. Una verdadera fiesta de colores y matices. Un gran festival, en el que todos debían participar. Por lo pronto es un buen comienza, que se extiende. Bueno por los dos, Piero y Josán, grandioso e infantil, cercano y tan profundo. Un beso de gran agrado, Marisol.
Me gustaMe gusta
10 julio 2009 a 11:17 am
Nos tienes acostumbrado a artículos inteligentes, de gran fuerza poética y expresiva, Josán. Aquí te pavoneas con un discurso ágil, humorístico, digno de un gran escritor. Es un hallazgo impresionante la ocurrencia de las historietas de los papalotes, toda una innovación, colega. Espero que mantengas ese alto nivel en posteriores entregas, ya que haces que nos detengamos en el mínimo detalle, vas a cada blog y lo señoreas, lo agazajas, haces un breve panegírico del bloguero, y continúas con tus tercetos consonantados o asonantados, bien construídos, elocuentes de un poeta que sabe y dice lo que quiere en cualquier oportunidad que se lo proponga. En cuanto a las historietas, como su nombre lo indica, son frases bien guiadas, a veces poéticas, otras irónicas o humorísticas, pero siempre hay ingenio, manejo del idioma y del discurso literario. Hay que felicitarlos, porque se botan los dos con este material, contundente y gracioso, pleno de intelecto y sencillez.
Me gustaMe gusta
11 julio 2009 a 1:23 am
Feliz día del Festival de Papalotes Banderas. Debían instituir el Día del Papalotero y el Papalote Nacional, Josán, por qué no lo propones? Sería lindo, y con un defensor y desarrollador de esta idea, como lo eres tú, Josán, podías gestionar que se haga esto, a nivel nacional, e internacional, incluso. Agradable a la vista, reconfortante y maravilloso. Me haces vivir de nuevo, respirar mi niñez y transportarme a otra época, otra historia, otra realidad, tan increíble, como ésta que estoy ahora viviendo. Te aseguro que otros muchos lectores sienten la misma sensación que yo, y te agradecen tu amor y gentileza. Saludos, Nubia López Fuentes.
Me gustaMe gusta
11 julio 2009 a 1:30 am
Estoy super contento de ver tanto arte y toma de conciencia patriótica juntos. Te apoyo, Josán, en tu lucha y creación, eres gran escritor y publicista social. Las ideas que se te ocurren y plasmas en tu blog son constructivas, enaltecedoras de los mejores valores del ser humano. Grandes felicidades con tu creación, y tienes mi apoyo para lo que sea, soy tu seguidor. Leonardo Fernández.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 12:24 am
Oye, estos lectores tuyos existen solamente en tu Blog. No comentan en ningún otro sitio, tienen nombre y dos apellidos, y sólo te dicen cosas buenas… Sospecho que tú mismo te comentas! Es que tienen tu mismo estilo de escribir, ja ja.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 2:23 am
Amigo matancero, quien quiera venir a comentar acá es bienvenido, y en mi blog no pasa como en el de otros, que no les gusta poner sus nombres, y casi todos son anónimos, que sería la mejor manera de que un autor o bloguero se oculte él mismo para rediseñar e incidir en la política de comentarios de su blog. Yo no, al mío puede entrar quien quiera, y si aprovecho a los anónimos de otros blogs es para contestarles y divertirme con mis frases y trabalenguas. Claro que también existen los heterónomos y apócrifos, que tienen vida y biografía propia, pero si te preocupa tanto eso, primero, es que has leído o entrado bastante en mi blog, que no lo creo, al menos no con ese nombre y ese correo, así que date a conocer con el verdadero, porque esa afirmación es capciosa o de mala leche, sin embargo, a mí no me da, ni frío ni calor, porque, como mismo, ninguno me da de comer, de vestir o de escribir, mis lectores son seguidores de mi blog y el de Eddy Díaz Souza, a no ser que tú tengas uno, bajo otro nombre, y hayas entrado como una sedición, pero tranquilo, el que desee puede entrar y decir lo que quiera, que siempre podré y sabré contestarle, eso es un hecho. Mira, ahora mismo, llevo tres o cuatro mensajes, en un casi diálogo agonal y fructífero con Pedro Silva, el creador del blog Fotos de Cuba, que quien se lo administra es una cubana de acá de Miami, y él vive en Cuba, qué tal, hay muchas variantes y posibilidades para hacer y crear, alternativas que nos suceden, pero lo que sí hay que estar es proactivos, nunca dormidos en los laureles, como algunos, pues bloguero que se duerme, se lo lleva el maldiciente, y hasta la corriente, un abrazo, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 6:35 am
El golpe del Estado democrático (I)
por José Luis Sito
El Estado democrático puede estar esperando atemorizado que los comandantes, capitanes o terratenientes del socialismo del siglo XXI absorban y succionen como las moscas sus instituciones, o asestar un golpe a todos estos aspirantes a caudillos. En este sentido, lo ocurrido en Honduras es el acontecimiento más trascendente que ha vivido Latinoamérica en estos últimos 30 años.
Los representantes de la Constitución y del Estado de derecho hondureño, amparados en sus artículos de leyes fundamentales que garantizan las libertades y la justicia, el orden constitucional y la democracia, destituyeron por amplia mayoría a un presidente dispuesto a violar y destruir las mismas leyes que lo habían llevado a la presidencia. Todos los partidos políticos aprobaron la decisión de su destitución, hasta miembros del propio partido de Zelaya.
Hubo efectivamente un golpe, pero fue un golpe asestado, sin violencia, a un presidente felón y traidor, seguramente responsable de fraudes y de delitos durante su cargo. Fue un golpe sin amotinamiento de militares ni alzamiento en el poder de una Junta Militar dispuesta a asesinar a los opositores, a encarcelar en estadios a las personas supuestamente peligrosas o a matar en masa en las calles a los manifestantes. Tampoco se creó un estado de excepción.
El golpe solamente hirió a Zelaya, sobre todo su vanidad, vanagloria y jactancia de estar protegido por elementos extranjeros llenos de petrodólares y de paramilitares llegados de Cuba. El sombrero de pacotilla lo lleva con menos grandilocuencia, ahora que se le quitó de la cabeza de un revés de mano. En cuanto a las instituciones democráticas hondureñas y a las libertades del pueblo hondureño, éstas quedaron totalmente intactas.
Se ha venido inventando en Latinoamérica un modelo de dictadura socialista con características muy particulares, propagado por el castrismo a partir de su cómplice chavista y con la ayuda de los tontos útiles de la región. Recetas dictatoriales y autoritarias disfrazadas de democracia ya se han aplicado en diversas partes del mundo. En China se cocina la economía comunista de mercado, a partir de una dictadura de partido único, escondida bajo un capitalismo militarizado. En Rusia el brejnevismo democrático es mezcla de dictadura soviética y de zarismo. En Italia está el mussolinismo democratizado, con un Berlusconi al que sólo le falta aparecer en los balcones gesticulando como su admirado Duce. Sin olvidar que los austriacos, ya con anterioridad, inventaban el fascismo post-democrático con el fascista Jorg Haider.
Hasta Irán se ufana de ser una democracia. Hay que recordar que la desaparecida Alemania del Este, un ejemplo perfecto de dictadura amurallada socialista, se llamaba República Democrática Alemana. Ironía de las cosas.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 7:00 am
Uf, me quedé con deseos de seguir leyendo…
11 de julio de 2009 14:19
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 7:03 am
Así es, José Luis, me parece muy bueno y atinado tu artículo. Como dice el anónimo, da ganas de seguir leyendo, pues es justo, es inusitado el hecho, la valentía de las instituciones hondureñas, que aún a pesar de que pudiera pensarse que estaban haciendo un golpe de estado, lo hicieron, y ahí se han mantenido, pues es más justo lo que ellas y ellos hicieron, dentro del status quo u orden de cosas establecido, que lo que pensaba hacer Mel Zelaya, instado por ambos fouchés de Latinoamérica, aunque estos dos Comandantes no son el poder en la sombra, como dijo Stefan Sweig en su memorable biografía sobre el siniestro e influyente francés de marras, sino la sombra del o tras el poder. Al menos las instituciones hondureñas, y los propios del pueblo que no quiere el regreso del astuto monarca, no se dejaron pasar gato por liebre, que ahora anda turisteando por el mundo, a costilla de un asunto, por el que debería avergonzarse, no alegrarse, ni pavonearse, como lo hace, y nadie lo critica, ni le dice nada, es tremendo. Muy preciso y extractado tu artículo, pero enjundioso y contundente, gracias por tus aportes increíbles, José Luis Sito. Ve a retirar tu historieta papalote del Blog Resistencia Cuba, amigo, un abrazo, Josán Caballero.
11 de julio de 2009 19:00
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 7:08 am
Disculpa la falta, en estractado, que es extractado, pero salió un errote o una errita, no una errata, amigo, jajaja. Veo que es la primera parte de un trabajo más largo. Si pudieras hacérmelo llegar a mi correo para publicarlo en la revista completo. Me gustaría mucho hacerlo, con una breve biografía y una foto tuya, por favor. Mi correo es abracalibropublishers@hotmail.com. SALUDOS, JOSÁN CABALLERO.
11 de julio de 2009
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 11:00 am
Mi querido Josán, con los ojos enlagrimados de emoción detallé la belleza de papalotes que me hiciste. Muchas gracias por las leyendas. Eres un verdadero genio de la creatividad y del lenguaje límpido, sin «remiendos», propio de los que saben ubicar la palabra, en el justo lugar del rimado gracioso y sonoro.
Ahora, con o sin tu permiso, me los llevo, para exponerlos a los ojos del mundo, que navega por las orillas de mi pequeño territorio bloggero.
Besos, mil besos de gratitud y amistad.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 1:27 pm
Gracias, amiga Inés, por esas palabras tan tiernas y estremecedoras, claro que puedes llevarte tus papalotes e historietas, y hasta las otras dos que te haré próximamente, con las bellas mascotas que me enviaste, si yo entré varias veces como hoy, en tu blog, y te dejé sendos mensajes, que no sé por qué no están en tu territorio, ni incluidos como parte de los comentarios del mismo. Te dejé dicho que alguien está pinchando nuestros blogs y extrayendo información de ellos, no sé con qué objetivo, pues nunca lograrán separarnos o enemistarnos, te lo aseguro, amiga mía. Por eso, igualmente, hace dos días, cuando vi la maravilla de imagen del Premio LETRAS MÁGICAS, te pedí que me lo concedieras, que me gustaba tanto, pero no sé qué pasó, pues ese mensaje no lo recibiste al parecer, ya que no aparece en el registro de tu blog. Espero, mi agraciada y solidaria colega, que no se haya perdido cual papalote que se cayó a bolina en el foso de algún malidiscente que intenta desa-forarnos, pero no lo logrará. Luego, hoy entré en el Blog de Julia, tu amiga y colega, volví a ver el premio, la felicité y le dejé dicho que revisara, pues ya me ha pasado contigo dos veces, y dos con Alana, algo que no entiendo, ni sé lo que pasa realmente con estos desaparecidos comentarios, que adónde fueron a parar…Bueno, amiga, disfruta las historietas y tus merecidos papalotes, que antes del 19 de julio, en homenaje al día del Niño, saldrá mi suplemento infantil TROTAMAR, y te entregaré algunos otros regalitos, ya los verás próximamente, saludos y un gran beso, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 12:43 am
Querido amigo Josán, me preocupa lo que dices. Temo que alguien nos quiera hacer daño.
Alana y yo nos comunicabamos. Le he dejado comentarios de los que no recibo respuesta ¿Sabes? a Alana la quiero infinitamente, ha sido la persona que sin habernos tratado nunca, se desbordó en atenciones y colaboración conmigo en la campaña «Por la libertad de expresión». Soy sincera cuando le brindo mi amistad a alguien aún cuando no lo haya visto ni en fotografía. Creo que mi alma sigue siendo niña, cuando quiero a alguien porque ha hecho algo bonito por mí, lo quiero de verdad, como quieren los niños.
Amigo, quiero que pases por mi blog para leas lo que dejé en el post de entrada.
Un besoooote.
Inés de Cuevas.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 2:52 pm
Enviado el 12-07-2009 a las 13:36
Cuba y la utopía (I)
por Carlos Alberto Montaner
Para afrontar su devenir con un mínimo de confianza y esperanza, cuando se vive en medio de la crisis, todo Estado necesita que su más responsable intelligentsia formule un sereno juicio crítico sobre las ideas y creencias vigentes, identifique el rumbo o la pérdida de rumbo de la nación y proponga, entonces, un nuevo proyecto de utopía que señale la singladura correcta.
No doy a “Utopía”, en este caso, la connotación de sueño irrealizable o vano, sino la de morada feliz en la que se cumplen los dos objetivos primordiales de cualquier Estado: generar un flujo creciente de prosperidad y distribuir esa riqueza inteligentemente, con arreglo a la equidad y a la compasión. Es decir, doy a “Utopía” la significación de posible Arcadia si los hombres fueran justos, si sus actos fueran meditados, y si el azar los acompañare.
Ya sé que en la práctica la historia no se desarrolla de acuerdo con las buenas intenciones, y sé que la sociedad no sigue el curso que en forma atropellada le trazan los ideólogos –esos pensadores de lámpara que decía Martí, como subrayando que ignoraban la luz del sol–, pero eso no nos exime de la última responsabilidad que cae sobre las mejores cabezas de un país destrozado: pasar un honrado balance del estado de las ideas y creencias, para presentar luego, sin desmayo posible, un nuevo presupuesto, una nueva definición de la felicidad nacional y de los medios para alcanzarla, aunque sin olvidar, ni por un momento, que la búsqueda de una forma superior de convivencia jamás justifica la imposición por la fuerza de modelos ideales de Estado. A Utopía sólo se puede marchar por la persuasión y el libre albedrío, so pena de arribar al Leviatán totalitario.
Hoy ocurre algo terrible e inédito en nuestro país: la experiencia castrista ha sido tan devastadora que ha dejado a la nación sin derroteros ideológicos, sin caminos previsibles para alcanzar Utopía. Es como si a la Isla le hubieran impuesto la fatídica advertencia que Dante colocaba a la puerta del infierno: aquí yace toda esperanza. Se admite en privado, por los personeros del régimen, que el comunismo ha fracasado cruel y estrepitosamente, pero no se presenta ni se tolera ninguna alternativa de rectificación, como si se hubiera abierto paso la triste convicción de que el país, simplemente, es inviable…
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 2:55 pm
Qué dolorosa verdad, Añel y Carlos Alberto, encontrarnos con la mitad de un mal, que más que dantesco, es la prueba de la ineficacia y la ineptitud de sus comandantes, que lo menos que hacen o hicieron fue comandarnos bien, sino comandarnos al desastre y la inopia, por incapaces doblemente de reconocer o admitir sus errores, y por la indecisión y torpeza de mantenerse vigentes, aún a pesar de su invidencia política y administrativa. Eso es más triste y desastroso, porque ahí no hay utopía, sino más bien nos sume a todos en la apatía y en la peor abulia social. Gracias por ayudarnos a esclarecer las cosas y a ponerle nombre a lo que lo tiene, pues con tanto miedo y pánico de la gente, con los inmensos prohibidos del régimen cubano, hay toda una casta de cohibidos, que no da abasto la Isla ni sus alrededores. Claro que en nuestro caso, la inscripción fue cambiada, desde la misma edición castrista: «Olvidad toda esperanza, vosotros, los que no podéis, ni váis a entrar», u otra más terrible acaso: «Olvidad toda esperanza, los que jamás podréis salir, o aquellos que saliendo, tampoco podréis vivir dentro jamás». Una cruenta máxima que no tenemos por qué asumir, ni respaldar, sino tan sólo estar alertar para poder cambiar o contrarrestar, que para eso somos cubanos de ese mismo lugar. Saludos y un abrazo, en espera de los siguientes comentarios sobre el tema, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 2:58 pm
Gema Corredera en Miami. Artista del Mes de Julio
Post por GeNeRaCiOn AsErE
Gema Corredera se presenta este sábado 25 de Julio a las 9:00pm en el DAF STUDIO de Miami. Dirección 1501 SW 8ST. 2do Piso. Teléfono: (786)326 4623. Email: galiproductionsinc@yahoo.com . Otro concierto, ¡Confabulados! Gema Corredera y Lazaro Horta en Concierto, este viernes 17 de Julio a las 8:30 pm. Teatro Bellas Artes. Dirección: 2173 SW 8th St Miami, FL.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 3:02 pm
Muy bueno tu blog de Generación Asere, no lo conocía, pues empecé hace poco en esto, aunque yo fui el director del Grupo Teatrova de Cuba, con mi mujer María Eugenia García, primero el trovador Augusto Blanca, luego Ireno García, y finalmente, Oscar Huerta, con quien viajamos en gira artística de tres años a Venezuela. Conocí a Gema y Pavel, cuando era periodista, y preparaba la Peña de la Trova en el Parque Ludgardita, en 1978, además de cuando María Eugenia y yo preparábamos junto a muchos otros los Encuentros con la Teatrova, en el Teatro Nacional Guiñol, de El Vedado, y otros muchos teatros. Tengo una sorpresa para Gema Corredera, desde hace más o menos un mes, el único que lo conoce es mi amigo Leyser Martínez, de Cero Circunloquios, pero no está autorizado para decirlo, sino el día del concierto. Voy a comunicarme con ustedes enseguida. Mi nombre es José Antonio Gutiérrez Caballero, escritor y periodista, pero hace unos años que uso el seudónimo artístico de JOSÁN CABALLERO, y así se nombra mi blog, cuya dirección es http://www.josancaballero.wordpress.com. Me gustaría contactar con ustedes y mantener correspondencia. Pueden escribirme a mi correo personal abracalibropublishers@hotmail.com o a papalotesconbanderas@gmail.com, de mi blog http://www.papalotesconbanderas.blogspot.com. Los saludo cordialmente…
Otra inquietud…Ustedes tienen algo que ver con el Grupo musical Asere? A ese grupo pertenece el hijo de mi novia eterna, la actriz María Eugenia García Gonce, del Grupo Teatrova, que llevamos catorce años juntos. Yo casi lo crié, después de adolescente, y él es guitarrista y cantante, se llama Alejandro Padrón. Está ahora por España, con su esposa Yailene, la actriz del magnífico filme HABANA BLUES, que se encuentra trabajando en la televisión española. Si tienen como hablar con él, dénle mis señas, por favor, otro abrazo, José Antonio Gutiérrez Caballero.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 11:27 pm
VIENDO EL VIDEO DE CIRO, EN «EL AUDITORIO IMBÉCIL»…
Ciro y Claudia, no hay nada como levantarse un domingo y ver esta maravilla de video, me hicieron descomandarme de la risa, son geniales, y lo que más me agrada, están viviendo su época, su tiempo, con trauma, pero viviendo, que lo de ellos no es, ni les da, para tanto. Un abrazo, amigos, aquí se les quiere y se les respeta…Me encantaría haber hecho ahora los Encuentros con la Teatrova, que hacíamos en el Guiñol o en el Café Teatro Bertold Brecht, yo soy el antiguo director de la Teatrova Cubana,por más de diez años, con María Eugenia García, Augusto Blanca, y luego otros trovadores más jóvenes, como Ireno García u Oscar Huerta, pero ahora estoy acá, en Miami, viendo estupefacto el fenómeno de los «Conellos», porque esos ya no son conciertos, sino «Desconciertos de la traba cubana», a la que pertenecí tanto tiempo, qué gran pena, en lo que han querido convertir ese país y a nuestra gente, saludos y un gran abrazo, José Antonio Gutiérrez Caballero.
Me gustaMe gusta
12 julio 2009 a 11:30 pm
Tu blog es una prueba más de que se puede hacer creación y bloguear, pues hay que romper con la intrascendencia y la frivolidad de los blogs actuales.
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 4:04 am
Querido amigo Josán, violando las normas, en la lista de premiados, he distinguido a 20 amigos que, realmente merecen, por su excelente trabajo de opinión, información y creatividad en la web, el «Premio Letras Mágicas». Entre ellos estás tú.
Me siento honrada y orgullosa de entregártelo, por tu inquietud intelectual, por lo que eres, por lo que vales para nosotros.
Enhorabuena, que lo disfrutes.
Te invito a recogerlo en mi blog.
Besos.
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 6:04 am
Hola compatriota Josán,
Yo le encargué a nuestra amiga Alana, que me haga también un papalote, y le di el motivo que deseo, ya que no soy tan creativo como ustedes.
Y ahora, amigo Josán, te pido solidaridad con Alana, visita su Blog y lee las intrigas que le arma una cochina sin conciencia y sin moral, de Fort Lauderdale, Florida. Abajo te dejo el Link, para que veas las canalladas que escribe:
http://burronazul.net/forum/viewtopic.php?f=8&t=14327&start=50
Saludos para ti:
Jorge Luis Llanes Naranjo (político)
Secretario de la ONG Nueva Esperanza
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 12:33 pm
DIARREA VERVAL la del josán este. Eso se pegará?
12 de julio de 2009 8:59
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 12:35 pm
Lo primero que tienes que hacer, Anónimo, es ver que tu diarrea no te confunda la ortografía, porque verbal es con «b», de burro, como lo que eres tú, amiguito, y por lo menos sé que no se te pegará a ti, no lo dudes.
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 12:43 pm
Siempre he estado en el infierno y me va extraordinariamente bien, pero no conozco la poesía de ese mancebo.
Está usted muy inspirado, señor Josán.
Señor Carlos B., mis respetos.
12 de julio de 2009 13:53
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 12:56 pm
La presentación de Santiago Martín está cubierta de un manto de silencio. Y si no fue nadie?
12 de julio de 2009 21:54
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 12:57 pm
No me extraña que el tal Rodrigo no hable con Josán «desde hace más de un año y medio»…
12 de julio de 2009 23:36
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:02 pm
Es algo que de veras no entiendo y mira que le doy vueltas. Ni lo de Zoe ni lo de Tamargo. Dos mujeres inteligentes. Por muy buena persona que sea SM, no es escritor. No es una cuestion de gustos. Hay gente cuya poesia no me gusta pero no dejo de reconocer que son poetas, escritores. Pero Santiago Martin no es un escritor. Es un tipo interesado en las artes y ahi debia haberse quedado. Poeta no es (y esto de nuevo insisto no es una cuestion de gustos).
Les pongo un ejemplo. Yo no puedo leer la poesia de Wendy Guerra, pero no digo que no es escritora.
La Tamargo quizas por pena con SM acepto su invitacion. Dicen que el hombre es insistente.
Honestamente, no creo que esto le haga mucho daño a nadie tampoco. Que un hombre que se las quiera dar de escritor publique un libro y lo presenta no me impide a mi seguir escribiendo y trabajando en lo mio.
Asi que, a trabajar!
10 de julio de 2009 8:14
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:02 pm
Santiago es un poeta con mucho manejo del lenguaje…
10 de julio de 2009 8:56
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:03 pm
Josán también…
10 de julio de 2009
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:04 pm
Debería ser Josán quien presente el libro. Miren a ver a lo mejor aún están a tiempo de pedírselo.
10 de julio de 2009 10:27
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:05 pm
Josán debiera ser publicado también en Ediciones Lunáticas.
10 de julio de 2009 10:46
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:07 pm
Tiene razón el proletario de las 8 y 14. Santiago Martín es un alma de dios, y debiéramos alegrarnos de que haya gente bondadosa que quiera hacer feliz a gente como el mediante publicación en papel de sus versos.
10 de julio de 2009 10:47
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:08 pm
Santiago es un buen hombre.
10 de julio de 2009 12:05
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:10 pm
No hay que exagerar. Le acepto lo de bueno, y bondadoso debe ser.
10 de julio de 2009 12:07
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:11 pm
Y no martiriza a nadie, ni va dejando comentarios por ahi de cuatro kilometros insultando a todo el mundo. su unico pecado es ser engreido y tener una vision en extremo distorsionada de su capacidad. pero ello es un mecanismo de proteccion, para poder sobrellevar lo que le ha tocado.
10 de julio de 2009 12:09
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:12 pm
Sí martiriza a cuanta persona se encuentra. en las presentaciones todo el mundo le tiene terror por que se te pega y te cuenta sobre sus proyectos y puede no terminar nunca.
10 de julio de 2009 12:14
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:14 pm
El tipo es una ostra. habla de si mo si estubiera hablando de un gran escritor. Ademas, lo hace en tercera persona lo cual es insoportable
10 de julio de 2009 12:16
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:16 pm
Son los productos de la revolución. Ha hecho mucho daño Fidel Castro.
10 de julio de 2009 12:17
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:17 pm
Comentario de la «genial» Zoé Valdés en el blog de Castromori, cuando éste publicó una foto sobre el paso del ciclón del 26 por La Habana:
Zoé Valdés dijo…
Es la primera vez que veo una foto del Ciclón del 26, ¿no lo llamaron Ciclón Flora?
¿SERÁ BRUTA?!!!!… Por eso sus novelas están tan llenas de disparates.
10 de julio de 2009 13:15
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:18 pm
Y desde cuando diseñar papalotes, o empinarlos, es descabellado? No es más descabellado presentar a un ingeniero como si fuera un poeta?
10 de julio de 2009 13:16
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:20 pm
Completamente de acuerdo, es descabelladísimo publicarle un libro de poemas a alguien que no tiene ni la mas remota idea de lo que es la literatura, solo se explica de parte de alguien muy tonto o con mucho dinero. En cambio hacer papalotes, o historietas de papalotes no tiene nada de particular.
Que el hombre es un poco vehemente? Bueno, pueso no lo lea usted. En cambio, al ingeniero costo dinero publicarle sus poemitas, con tantos poetas de verdad que hay sin publicar, me parece un crimen.
10 de julio de 2009 13:36
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:24 pm
Caballeros (con perdón), a los cuarenta años, dedicarse a llenar el internet de blogs sobre los papalotes, y a promover papalotes abanderados, es de chiflado. Como lo es que tantos le tomen en serio. Santiago Martín está cortado de la misma tela. Otro personaje que habla de sí mismo en tercera persona (igualito que Josán), que se cree la gran cosa, y que ha logrado que otros lo crean también.
El único crimen es tomarlos en serio. En circunstancias normales, esos andarían merodeando por la plaza de su pueblo, llevando nada más que un zapato y soplando un pito.
10 de julio de 2009 14:04
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:25 pm
El argumento de que hay tantos poetas sin publicar no sirve en este caso. Ningun poeta con dignidad publicaría en las ediciones lunáticas, nombre que ya de por sí lo dice todo.
10 de julio de 2009 14:06
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:26 pm
Los dos son dos chiflados, y no puede ser que nadie los tome en serio. A Josán lo que le dan es cuero, todo el mundo, Martín ha descubierto que los que parecen inteligentes se los comió la decadencia o nunca lo fueron y tuvieron engañado a todo el mundo.
10 de julio de 2009 14:09
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:28 pm
Señores, ¿es que no se dan cuenta de que la señora Valdes se ha quedado tan sola, despues de fajarse con media humanidad, que lo que está haciendo con ese lamebotas que aspira a poeta es COMPRAR su lealtad y PAGARLE los elogios ridículos que le prodiga cada vez que ella va al baño? Si está claro como el agua. No le den más vueltas.
10 de julio de 2009 14:11
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:29 pm
Los necesitamos a todos ellos. Si no, habría poco de lo que reirse en este exilio cruel.
10 de julio de 2009 14:23
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:31 pm
Aquí les dejo esta joyita que el «poeta» Santiago Martin le dedicó a su benefactora Zoe Valdes. Él la compra con sus tracatanerías, y ella pone los euros para publicarle esas babosadas que ninguna editorial que se respete le publicaría. He aquí el «poema»:
Lunática,
como tu editorial de otra galaxia;
erótica e intensa,
(y a la vez, sutil y escurridiza)
cual romanza de Lecuona cantada por el Bola,
traída por el viento desde Guanabacoa,
o un viejo son de Miguelito Cuní,
tu prosa
es un bolero
de dulces remembranzas,
y amargos desengaños,
tocado una y otra vez
en la eterna victrola,
donde Vicentico Valdés
vence al olvido,
y se cuela el café de la nostalgia.
Prima cercana de Cecilia,
tu abanico multicolor y frágil
refresca el aire bajo el Arco de Triunfo:
la cubana eres tú,
que nació en el Manglar,
y tus libros sin par
nos redimen al fin.
Zoé Valdés,
eres la verdad que derrotó
lo más soez del enemigo en la distancia,
conquistando París
para elevarte
por sobre el agujero del hospicio,
sobrepasando en altura hasta a la Torre Eiffel,
porque toda Cuba te puede sentir y ver,
desde los cuatro puntos cardinales,
y para eso sí que ha sido necesario crecer.
10 de julio de 2009 14:31
Me gustaMe gusta
13 julio 2009 a 1:35 pm
¿Quién puede creer a estas alturas que esa mujercita tiene dos dedos de frente? ¿No han leido las famosas critcas que acabaron con sus novelas «Lobas de mar» y «La eternidad del instante», donde los dos críticos encontraron más de 200 errores y disparates en cada una? Si alguien no las ha leído, me lo dicen y pongo los enlace. Hay un montón de sitios en Internet que las reprodujeron.
10 de julio de 2009 14:40
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 11:20 am
Y existen estos dos?
Dicen que Rodrigo es un invento de Aida Levitan, para publicar sus poemas, y Josán de Armando Añel, para poder empinar papalotes.
13 de julio de 2009 9:57
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 11:32 am
La verdad que tratas de hacerte el gracioso, Anónimo, pero de gracianónimo no tienes ni un tor-pedo, porque ni para una simple tradición de empinar papalotes sirves, te irías siempre a bolina con ellos, ya que para eso hay que tener sueños, creer para crear, por eso eres tan ñangaroso, que por ahí te viene lo de anónimo, o crees que no me he dado cuenta, pero allá tú, un invento es siempre algo bueno, venga de donde venga, y lo que te molesta es que Rodrigo tiene vida y obra propia, como José Antonio Gutiérrez Caballero, eso es lo que te y les molesta. Prefiero ser papalotero, y empinar mis papalotes, a tener que ir a la trastienda de los blogs, sin identidad propia, a horadar, sin justificación alguna, la moral e inteligencia de los demás. Eso sí es irse a bolina, desde antes de empezar. Eres una lástima de antitipo. Hasta un papalote tiene más personalidad y vida libre que tú mismo. Te vendría bien leerte el cuento «La sombra», de Hans Christian Andersen, su obra magistral. Aprenderías tanto de la vida y de lo que debes y no debes hacer. Hasta la próxima empinada, anonimalote, que eso es lo que eres, un saludo de todos modos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 11:36 am
Estimado Josan
Si tuviera solamente un poquito de tu capacidad de escritura, tu facilidad con la lengua, tu creatividad e “inventividad” literaria…pero no creo ser en absoluto digno de tus elogios ni de los de nadie. Lo que no me impide, al contrario, agradecerles con enorme satisfacción.
Un abrazo a todos, hermanos. Hay en cada uno de nosotros un fondo de claridad, que aspira a resplandecer, es lo que ya otros llamaron “un progreso infinito de la conciencia”.
Tratemos de acudir a ese punto de inflexión.
Un gran abrazo Josán, te envío un correo estos días.
12 de julio de 2009 3:26
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 11:54 am
Amigo Sito, lo que dices es cuestionable, porque aunque no te estoy elogiando exactamente, sino reconociendo en tu trabajo, algo que también sabes tú mismo. Yo acepto tus consideraciones, y sé que lo que ahora tú aprecias, otros lo pueden estar censurando o maldiciendo en mi persona, pero el exceso de modestia, también es autosuficiencia, yo lo acepto, por cuanto creo que todos sabemos los dones que tenemos, o no. Lo que importa es saber con qué contamos, para no engañar a los demás, pues, si a ver vamos, nos estamos engañando a nosotros mismos. Siempre aprovecho las palabras de Vladimir Maiacovski, el gran poeta, al que le hicieron la pregunta insolente de que por qué era tan autosuficiente, a lo que él respondió, sin ambages, pues «debo exaltarme y reconocer mis méritos superiores, si para hablar de mí están mis amigos». Y en el caso nuestro, tenemos que permanecer alertas ante este tipo de consideraciones, pues, parafraseando a Maiacovski, para hablar mal de muchos de nosotros están los anónimos a sueldo, los sin sueldo y los soldados. He ahí una inmensa categoría. Luego le siguen los anonimones, una casta excelsa y particular de anónimos, que ellos son capaces de reconocer la inteligencia y el talento, al igual que los puntos álgidos y los personajes «forreros», los «papití» y los «bloguerarios», quien son capaces de vender hasta a su propio blogger estrella, con tal de hacer estallar en ira o confusión a algún bloguero o grupo de ellos, que este tipo conformaría el tercer eslabón perdido en la estrafalaria e inusitada corte de anonimados, seres en peligro de intención, apresados en la mera indistinción de sus críticas por desacato. Quisiera tu material completo para la Revista BRUJULAR del mes de agosto, pero si lo deseas, házmelo saber con un correo, o por esta vía, y ya está. Un saludo cordial, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 11:56 am
Muy buen artículo, José Luis.
12 de julio de 2009 3:47
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 11:58 am
Chiquita, dónde andas metida…
Te necesitamos, eres el altar de toda la catedral, el viento de los desiertos sobre las dunas, la liana del árbol ecuatorial, nuestra Diana de los bosques persiguiendo su Acteón.
Vuelve !!!! pero no vuelvas sin haber enriquecido toda tu riqueza.
No se puede malgastar, es un crimen, el oro de la existencia. Vuelve únicamente cuando tus lingotes sean más numerosos, cuando tu oro brille como un girasol de Extremadura. Cuando podamos recojer tus pepitas.
12 de julio de 2009 4:18
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 11:59 am
Sito, deja de sonrojar a Chiquita, que es de todos nosotros, ja.
12 de julio de 2009 13:39
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:00 pm
Uf, creo que le estás tirando, Sito…jajajaji…
12 de julio de 2009 13:41
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:02 pm
Sr. Jose luis Sito, está usted muy «pepitas» con la Marga…El caballero Josán se pondrá celoso. Después no se queje.
12 de julio de 2009 13:59
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:03 pm
Entre Sito y Josán, mejor que se deje la máscara…
12 de julio de 2009 16:12
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:03 pm
__Cuando podamos recojer tus pepitas.__
Sus pepitas o sus melones?
12 de julio de 2009 22:19
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:04 pm
Marga es mía también.
12 de julio de 2009 23:20
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:05 pm
Y mía!
12 de julio de 2009 23:22
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:06 pm
Bueno, a mí me gustaría que fuera mía, si viene a Miami. Viene?
Es una mujer especial. Jodedera aparte.
12 de julio de 2009 23:27
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:07 pm
No me había leído esto todavía…
Margarita anda muy cortejada, por lo que veo…
Caballeros, lo de recoger las pepitas, no era con mala intención… mal pensadosssssss…
Un abrazo a todos…y todas.
13 de julio de 2009 20:02
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:22 pm
Quién dijo que recoger pepitas
es de mala intención, amigo Sito…
Y menos las de Marga, te repito,
que habitan en el alma de Chiquita.
Son una profesía, apenas mito,
tenerlas al instante de algún rito
procaz y erótico, sin confiancita,
que los anónimos nos la inventan
en el aire, y luego la acrecientan,
para que se nos escape la mocita,
que, en verdad, es amiga graciosita,
sensual y luchadora, cual la mientan,
que es nuestro oro molido, Margarita.
Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:34 pm
Siempre que vienen a visitar este blog, a que descubra la armonía de los colores, mágicamente enviado por mensaje de texto fenomenal. Gracias.
Si estás en mi blog sería un honor, si la votación en TOPblog, y yo entiendo que te gusto, y me vas a volver.
Un buen día para ti!
10 de julio de 2009 13:37
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:41 pm
Codita, te juro que no entendimos nada…
10 de julio de 2009 13:46
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:43 pm
Es la prima de Josán.
10 de julio de 2009 14:07
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 12:43 pm
Gracias Geanina, ya nos hemos pasado por tu blog, excelente! Y no hagas caso de estos cubanos, que de rumano no saben nada.
10 de julio de 2009 14:21
Me gustaMe gusta
14 julio 2009 a 2:34 pm
Amigo Armando Tejuca, hace más o menos mes y medio que descubrí tu trabajo pictórico y tus blogs, y desde ese momento te concedí el Premio de Excelencia EGOBLOGS, pero no lo has ido a recoger a mi blog http://www.josancaballero.wordpress.com. Se me han ocurrido otros proyectos contigo, dado que yo también escribo para niños, tengo 23 libros publicados, hago una revista para niños, llamada TROTAMAR, una de publicidad, denominada BRUJULAR DE MIAMI, y estoy preparando con una amiga dueña de una imprenta LA LIBRERÍA DE LOS NIÑOS HISPANOS. De todo eso puedes saber además en mi sitio web http://www.abracalibro.com y en http://www.papalotesconbanderas.blogspot.com. No sé si sabes, pero yo fui director y dramaturgo del Grupo Teatrova de Cuba, con mi esposa, la actriz María Eugenia García, quien hizo el personaje de Isabel en el serial EN SILENCIO HA TENIDO QUE SER, de 1978. De todo eso puedes averiguar en la sección ELOGIO DE MI LOCURA, en el Blog, al igual que en la sección CABE DUDA, puedes consultar mis descubrimientos de los plagios de Alga Marina Elizagaray, a quien le demostré 36 autores y 44 títulos. Espero que podamos conversar y conocernos largamente. Escríbeme al correo abracalibropublishers@hotmail.com, que con gusto conversamos, y no dejes de sacar el premio EGOBLOGS de mi sitio web Josancaballero’s Blog, saludos y un abrazo, Josán Caballero
Me gustaMe gusta
16 julio 2009 a 10:21 am
Esta colección de papalotes banderas, que han ido preparando los blogueros, me parece un gran homenaje a los papaloteros cubanos, quienes sin saber están protagonizando una nueva época social en el país, con su actitud de conquistar la libertad por los aires, que aunque parece metafórica, llegará muy pronto el día, en que no lo será. Los felicito a todos por sus propuestas, en especial, Josán y Piero Gemelli, quienes han realizado historietas muy divinas de estos papalotes.
Me gustaMe gusta
16 julio 2009 a 4:28 pm
Gracias Josán, José Luis y los anónimos, a todos les amo, y estoy disponible, les escucho.
jajaja…
15 de julio de 2009 19:01
Me gustaMe gusta
17 julio 2009 a 12:16 am
Que gran idea y realizacion, Josan, me gusta mucho y te sigo en estos logros.
Me gustaMe gusta
17 julio 2009 a 11:08 am
Amigo Josán, tanto como los demás blogueros que lo apoyan, en su Jornada y Campaña Mundial «Papaloteando Banderas por la Libertad», he visto y seguido el itinerario y la historia de cómo han ido naciendo los papalotes y las banderas, junto a las historietasde Josán Caballero y Piero Gemelli, por lo que puedo decirles que sigan con ese desprendimiento poético y humano, en favor de los mejores sentimientos patrióticos y de solidaridad entre los pueblos, todos los internautas y muchos de los blogueros cubanos, quienes están persiguiendo una causa noble, que significa la plenitud de libertad, que es nuestro mejor y mayor vuelo en este tiempo. Gracias por hacerme atravesar la línea de fuego ideológico y permitirme compartir con ustedes este sueño de los niños grandes, que persiguen y empinan papalotes, como si fueran estrellas de un cielo mágico universal. Un saludo venezolano y muy cordial, su amigo Carlos Peña.
Me gustaMe gusta
17 julio 2009 a 11:54 am
Los papalotes siempre han sido, como las banderas, un excelente medio para manifestar los anhelos de libertad del ser humano, y en este proyecto, tanto Josán Caballero, como Piero, el pintor, despliegan su positivismo y su imaginación, para conjugarse en un objetivo común y patriótico, que les permitirá a muchos entrar en contacto, con la realidad cubana y su difícil situación económica, así como su realidad política y cultural, posibilitando un intercambio más cercano entre todos los cubanos, a través de estas «mascotas aladas», según las llama Josán Caballero, que son simpaticas, con sus historietas diversas.
Me gustaMe gusta
20 julio 2009 a 8:37 am
Saludos.
Josán qué maravilla. Te felicito por todo lo que has hecho con los papalotes.
No sé por qué se molestan con los anónimos. Yo me divierto con ellos. Son sagaces y tremendones, con una pinta de choteo cubano exquisito.
No se molesten con las críticas «negativas» a determinadas personas. Eso es parte de toda chismografía farandulera.
Todavía no he conocido un escritor, o un artista, que no tenga sus defensores y sus detractores, independientemente, del nivel de la obra o del talento del creador. Para gustos, los colores. A mí me encanta la poesía de Dulce María Loynaz, sin embargo, conozco a personas que no la resisten, por considerarla fuera de época, o qué sé yo…
Creo que los anónimos le dan un tono «pintoresco» a cualquier post…, por lo menos yo me río con ellos. Y que conste, que no tengo idea de quienes son los autores, que se esconden detrás de ellos…
Un abrazo,
Espe.
Me gustaMe gusta
20 julio 2009 a 10:31 am
Josán, pasa por http://miscelaneas-cubano-americanas.blogspot.com
Te llevarás una sorpresita.
Saludos, Esperanza.
Me gustaMe gusta
21 julio 2009 a 2:30 am
Un gran juego poético y humano con las banderas, ahora convertidas en papalotes e historietas, gracias a Josán Caballero, quien logra elevar su proyecto poético, por encima de los cielos, para llegar a los corazones de muchos cubanos y hermanos latinoamericanos, que también pueden continuar su idea por el mundo entero. Creo que es un empeño muy bueno y grandioso, digno de ser aplaudido por todos.
Me gustaMe gusta
21 julio 2009 a 2:39 am
Este es el blog de los papalotes y la alegría poética. Así lo debian llamar a este sitio de Josán. Yo me considero un afortunado por entrar y comentar en este lindo y amplio blog, que pertenece a un verdadero patriota, a un artista de la palabra y el diseño. Debía encabezar las listas de mejores blogs de la internet, pues tiene con qué.
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 11:42 am
Papalotes
Josán Caballero sigue adelante en su proyecto papalotero, que ya anda por su segundo festival. En la vorágine de estos días habíamos obviado, imperdonablemente, reseñar ambos eventos. Acá, en la imagen a la izquierda, lo que sería un esbozo del papalote de Cuba Inglesa, en el marco de unas historietas infantiles, que Josan ha tenido el detalle de incorporar.
Gracias, amigo. Ya son unas cuantas las banderas, vueltas papalotes, como por arte de magia… O viceversa.
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 11:44 am
Y ese niño es el mismo Josán?
21 de julio de 2009 12:10
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 11:45 am
Una pregunta: No podrían poner las instrucciones para doblar el papel? Es decir, cómo hacer para convertir una hoja rectangular de papel en papalote?
Se ruega publiquen la guía, para democratizar el papalotismo entre la plebe.
21 de julio de 2009 12:19
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 11:53 am
Claro que sí, amigo o amiga Plebe, con mucho gusto puedo hacer un post dedicado a eso mismo, y tengo otros con las historias de los diferentes tipos. En el primer artículo, que hice en mi Blog, sobre los papalotes, dejé una muestra, gráfica y bien clara, de cómo hacerlos, pero si esto no fuera suficiente, me comprometo a que, el fin de semana, preparo un post para todos los que quieran incluir sus versiones papaloteras, e incluso, en agosto, luego de los premios Papaloteros, vamos a situar un sitio de recepción de los mismos, ya que todos los diseños los vamos a donar a los niños cubanos de la Isla, para que sean entregados allá mismo, y organizar una verdadera Papaloteada Mundial, que incluya a Cuba, como punto de partida y regreso de los mismos. Ya les explicaré la continuación del proyecto, que es bien loable, me parece a mí, para rescatar ese niño que llevamos dentro, pero incluso, esto tiene muchos más matices tradicionales y patrióticos, que es lo que también queremos rescatar y fomentar. Me gustan los sueños constructivos y enaltecedores, y si dejáramos un poco la altanería, la frivolidad o la crítica insana, y nos concentráramos y uniéramos en proyectos como éstos, de seguro que haríamos mucho más cosas juntos, y nos tomarían, seriamente, más en cuenta. A un mismo cielo, anónimos, seudónimos, homónimos, heterónomos, apócrifos, autores y detractores, todos juntos en unidad y sueño, blogueros y no blogueros, papaloteros y no papaloteros, patriotas y ciudadanos en silencio, tanto de adentro como de afuera…Ojalá todos hicieran suya esta idea, que no es nada descabellada, por cuanto es una manera muy eficaz de conquistar nuestro cielo de una vez y por todas, con un simple y tierno gesto papalotero, que no es, por demás, tampoco ingenuo. Un abrazo, los saluda, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:07 pm
A mí lo que me faltan son los materiales precisos, y las instrucciones, es que todo el mundo puede participar?
21 de julio de 2009 15:17
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:07 pm
Josán, responde!
21 de julio de 2009 15:29
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:09 pm
Eso. Exigimos Materiales e Instrucciones.
Democraticen el Papalotismo.
21 de julio de 2009 15:37
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:10 pm
How to make a papalote.
What you’ll need
– one 24-inch wooden dowel or lightweight, straight wooden stick
– one 20-inch wooden dowel or lightweight, straight wooden stick
(hint: longer sticks can be cut to length with adult supervision)
– large piece of paper (at least 26” X 26”) or a heavy duty trash bag
– tape
– lightweight string, twine, or fishing line
– craft knife (requires adult supervision!)
– ruler
– pencil, pen, or marker
– scissors
– ribbon
Step 1: With the craft knife, carve a notch into both ends of each wooden stick.
Step 2: Take the longer wooden stick. Using a ruler, mark off a spot that is 6 inches from the end (or 1/4 of the way into the stick).
Step 3: Take the shorter wooden stick. Using a ruler, mark off a spot that is 10 inches from the end (or halfway into the stick).
Step 4: Place the shorter stick crosswise over the longer stick, matching up the marks you just made. When the sticks are laying down, all the notches should run parallel to the ground.
Step 5: Take the string and wrap it tightly around the center of your sticks, binding them together. You will be making an «X» shape with the string. Double check that the notches remain parallel to the ground.
Step 6: Thread the string through all the notches, creating a diamond shape. Wrap it around twice, making sure the string is taut. This is the frame of your kite.
Step 7: Pull the end of the string back towards the center of your kite. (Make sure the frame is still taut.) Wrap your string tightly around both sticks (mimicking the «X» shape you made earlier with the string) and tie it off with a knot.
Step 8: Cut your paper or plastic bag so that it is slightly larger than the kite frame.
Step 9: Fold the paper over the string frame, and either tape or glue it down.
Step 10: Reinforce the top and bottom tips of your kite with tape. Then, using a pen or needle, punch a tiny hole through these reinforced tips.
Step 11: Cut a 2-foot piece of string. Knot one end of the string through the top hole and the other end through bottom hole. This will form the bridle of your kite.
Step 12: Take the remainder of your string. Attach one end of it to the bridle (about 1/3 of the way down). This will be your flying string.
Step 13: Either tape or knot a 2-yard-long string to the bottom tip of your kite. Then, take your ribbon and tie bows around the string. The tail of your kite will add stability when itís in flight.
Now, it ís time to fly your kite! Find a breeze and an open space with no power lines or trees. Let the wind work its magic! (Hint: If your kite jerks or dips when you fly it, try moving the location of the flying string knot up or down the bridle.)
21 de julio de 2009 21:46
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:12 pm
Y todo eso lo hace Josán, él solito, con todas las banderas de todos los blogs?
Tiene mérito…
21 de julio de 2009 22:51
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:12 pm
Pero al final la bandera del blog no se va a ver!!!
21 de julio de 2009 22:52
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:23 pm
Sí se verá la bandera, amigos, porque el papalote todo puede ser una bandera, o viceversa. Como la quiera cada cual, con el detalle patriótico o personal que desee. Hay muchos tipos de papalotes, para todos los gustos y para todos los que quieran participar, sean blogueros o no, pues aquí nadie es plebe, todo el mundo tiene su grado de cultura, formación, intelecto y talento, descubierto o no. Creo en la creación y la unión de todos, de un colectivo que lleva sus sueños a la acción, con la voluntad y la reunión de todos, así que si me ayudan estarían liberándose a sí mismos de la carga pesada de esa adultez terrible que a todos nos agobia, a favor de la plenitud de los cielos y de nuestros corazones. No es utopía, es la maravilla libertaria dándonos más luz y más espacio para vivir y respirar, para nacer y retozar de nuevo. Gracias por darme el aliento cada vez que alguien entra y menciona el poder de los papalotes y los papaloteros. Si cada niño, joven o adulto, empinara un papalote, la humanidad completa sería más noble, menos pobre, más entusiasta, y menos salobre. El domingo próximo nos vemos en Josancaballero’s Blog y en Papalotesconbanderas.blogspot.com, y los que lo hayan hecho antes de ese tiempo, pasar por mi correo papalotesconbanderas@gmail.com. Ya verán que nunca se arrepentirán, y seremos siempre mejores personas y acopiaremos y empinaremos mejores sueños, los más sueltos y verdaderos. Un saludo, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:30 pm
martes 21 de julio de 2009
Josán Caballero sigue adelante en su proyecto papalotero, que anda por su segundo festival. Son ya varios los blogs banderizados, que han visto su estandarte, convertido en cometa. Clic aquí para seguir las incidencias.
Mucha suerte, y ánimos a Josán, con su proyecto.
Publicado por Blog de banderas en 11:12
Etiquetas: Noticias
Me gustaMe gusta
22 julio 2009 a 12:35 pm
Gracias, amigos de Blogs con Bandera, pero vayan a uno de los dos festivales, a recoger su papalote con historieta, y colóquenlo, con la debida señalización, en la cabecera de este Blog. Arriba, no se queden sin su historieta papalotera, que allí también la tienen. El domingo voy a hacer un post, mostrando a todos la manera de cómo construir su papalote, y qué debe hacer para entregarlo al centro de acopio, que lo enviará a Cuba, para los niños papaloteros cubanos, y para todo el que quiera empinar su papalote bandera en el Malecón habanero. Saludos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
23 julio 2009 a 2:12 am
Papalotes que son banderas, y todos los podemos empinar, para lograr liberarnos interiormente, pero luego también en la realidad, porque un papalote es la plena libertad del ser humano, interior y exteriormente. Te felicito, Josán Caballero, eres un cultista de nuestras tradiciones. Los niños cubanos y muchos otros siempre te lo agradecerán, pues estás fomentado algo tan bello y sublime, como son los papalotes, y unidos con las banderas, mucho más.
Me gustaMe gusta
24 julio 2009 a 5:02 am
Si hubiese un cumpleaños de los papalotes y las banderas, Josán sería el mejor anfitrión. Me gusta tu manera de festejar el patriotismo que tienes, así como exacerbar el de los demás. Gracias, Josán, quiero entrar en el Club de amigos de este blog, dime cómo hacer, por favor, que así reúno a otros amigos y nos inventamos algo mutuo.
Me gustaMe gusta
3 septiembre 2009 a 8:28 pm
Del Blog de Buenavista antes, http://buenavistavcuba.blogcindario.com/
Necesito saber cómo puedo hacer un papalote y una bandera para mi Blog, (bueno, primero para este…, después veremos).
http://buenavistaVCuba Weblog.
buenavistavcuba@yahoo.com
Me gustaMe gusta
4 septiembre 2009 a 12:37 pm
Hola, Blog Buenavista, el domingo te enviaré algunos procedimientos y ejemplos, para que puedas crear la bandera y el papalote de tu blog. Ve pensando en cuáles atributos y símbolos quieres agregar a los tuyos. Gracias y saludos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
31 julio 2010 a 1:21 am
Hermano, trabajo en el area social, con los niños y adolescentes, como consejero en derechos humanos. Es un placer estar aquí, y desde ya, puedes contar conmigo, por esta lucha de la libertad. Me tomé el atrevimiento de copiar una foto del barrilete cubano den los amigos de la paz. Es muy lindo. Espero que estaremos en contacto grato.
Edgar Daniel Lujan Bustamante,
Consejero Federal en Derechos Humanos,
para Niños y Adolescentes.
Me gustaMe gusta
31 julio 2010 a 9:34 pm
Hola, Edgar, muy sorprendido estoy, por tus palabras de aliento. Siempre me ha interesado el mundo de los papalotes, y la connotación que puede dársele con la libertad de acción y expresión, así que cuando quieras comenzamos un proyecto mancomunado en ese sentido. Escríbeme a mi correo personal abracalibropublishers@hotmail.com, para coordinar algo juntos. Saludos y abrazos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
5 mayo 2011 a 2:05 am
hi soy sarita es muy coool la palabras
Me gustaMe gusta
27 julio 2013 a 6:29 am
Bien
escuchen
https://soundcloud.com/hare1987
Me gustaMe gusta
27 julio 2013 a 6:39 am
Blog de las Damas de Blanco
Me gustaMe gusta
7 febrero 2014 a 8:51 am
this post
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
7 febrero 2014 a 1:27 pm
http://www.vegasvipbottles.com
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
16 febrero 2014 a 10:48 pm
For More
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
19 febrero 2014 a 6:36 pm
exotic cars for sale
ii muestra del festival internacional de los papalotes banderas de josãn | josancaballero’s blog
Me gustaMe gusta
20 febrero 2014 a 2:16 am
ferraris for sale
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
20 febrero 2014 a 6:14 am
http://youtube.com
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
20 febrero 2014 a 11:50 am
K100 Mod Kit
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
21 febrero 2014 a 9:05 am
ford truck kansas city
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
24 febrero 2014 a 1:56 am
info
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
24 febrero 2014 a 2:44 am
http://www.youtube.com/watch?v=wmG6ZgHmKCY/
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
24 febrero 2014 a 4:37 am
page
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
25 febrero 2014 a 1:08 am
ranger
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
25 febrero 2014 a 4:57 am
http://www.youtube.com/watch?v=RchHab_koY0
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
25 febrero 2014 a 1:07 pm
here i found it
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
11 octubre 2014 a 6:01 pm
Regala o vende una mascota!
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÃN | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
20 enero 2017 a 7:58 am
Classifieds site Definition
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÁN… | Josancaballero's Blog
Me gustaMe gusta
29 octubre 2017 a 2:23 am
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: josancaballero.wordpress.com/2009/07/10/ii-muestra-del-festival-internacional-de-los-papalotes-banderas-de-josan/ […]
Me gustaMe gusta
31 octubre 2017 a 4:28 pm
adult toys
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÁN
Me gustaLe gusta a 1 persona
3 noviembre 2017 a 1:49 am
HDMI 20 m
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÁN
Me gustaMe gusta
30 noviembre 2017 a 2:45 pm
Lashawn Dearson
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
23 diciembre 2017 a 7:46 am
Ines Goodenow
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 3:20 am
Willow Alejandrez
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 4:38 am
Marni Goree
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 7:15 am
Tommy Gwaltney
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
22 febrero 2018 a 4:34 am
Dana Mahnke
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
16 mayo 2018 a 4:22 pm
Edmond Scotton
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
5 agosto 2018 a 8:59 am
Buy Proxy Servers
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
5 agosto 2018 a 5:41 pm
Free Private Proxy
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
5 agosto 2018 a 9:23 pm
USA Proxies
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
6 agosto 2018 a 10:27 am
Proxies Cheap
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
6 agosto 2018 a 3:26 pm
Buy Best Private Proxy
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
25 agosto 2018 a 6:11 pm
Timika Stehlik
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaLe gusta a 1 persona
8 noviembre 2018 a 3:42 am
best fish finder
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÁN
Me gustaMe gusta
10 noviembre 2018 a 12:25 am
portable fish finder
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÁN
Me gustaMe gusta
12 diciembre 2018 a 6:05 pm
portable fish finder
II MUESTRA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PAPALOTES BANDERAS DE JOSÁN
Me gustaMe gusta
20 julio 2019 a 8:56 pm
anonymous proxies
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
1 agosto 2019 a 10:15 pm
Cassi Rose
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
2 agosto 2019 a 6:13 pm
Hildred Putzel
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaLe gusta a 1 persona
21 febrero 2020 a 7:24 pm
Kelley Dittmer
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
22 febrero 2020 a 7:32 am
Unlimited Proxies
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta
4 junio 2020 a 2:36 am
tiền thưởng tiền gửi FB88
Por José Antonio Gutiérrez Caballero. Son los niños la mejor simiente de los papalotes, que ya sienten, que están, junto a la patria, muy presentes. Blog de ResistenciaCuba Un grupo de blogueros iniciaron la web movilizada, y anunciaron que puede h…
Me gustaMe gusta