Prólogo del libro homónimo,
escrito por David García Gonce
Tengo el gusto de presentar a ustedes esta erudita y pormenorizada monografía etnológica, que es resultado de una acuciosa investigación etimológica y religiosa, que realizara, por más de diez años, el conocido narrador, dramaturgo, director artístico y etnólogo cubano David García Gonce, quien defiende y desarrolla el universo, oculto y casi desconocido, de esta Casa de Osha santiaguera, que se desenvuelve en el marco de una religión secreta, cuyos orígenes se remontan al África occidental, en las cercanías del Antiguo Egipto.
Poco a poco, se ha de manifestar la claridad de su estudio, en JosanCaballero’s Blog, hasta recorrer las mismas páginas de El Libro de los Muertos Egipcio, cuyo título original es Peri Em Heru, que significa “Libro para salir al día”, y en donde encontraremos similitudes y coincidencias, con el asunto que nos ocupará por algún tiempo, para que, a través de minuciosas comparaciones y remembranzas, confluyamos con este especialista y oficiante cubano, hasta avanzar juntos a la luz, en cada ocasión que aparezcan estas Visiones e interpretaciones certeras de David García Gonce, las cuales irán conformando algunos mini capítulos apasionantes, representativos, no sólo de la sabiduría y los aportes socioculturales de dicha investigación, sino del alcance ontológico de las experiencias personales que ha ido acumulando su autor. Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.