Archive for the ABANDER-ARTE Category

Ante la represión castrista en Banes y toda Cuba: ¿Qué hacer?

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , on 12 agosto 2010 by josancaballero

Allí donde estemos, dar pacíficamente el máximo de nosotros mismos. Ya no necesitamos recurrir a Mahatma Gandhi o Martín Luther King. Seguir leyendo

Acróstico para un país que sueña

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , on 5 julio 2010 by josancaballero

Elegía a los Estados Unidos, en este 4 de Julio

ACRÓSTICO PARA UN PAÍS QUE SUEÑA Seguir leyendo

DOS CARTAS PARA LA HISTORIA DE NUESTRA VERDADERA LIBERTAD

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , , , , on 30 May 2010 by josancaballero

En este domingo primaveral, en que los araguaneyes venezolanos cedieron su vestimenta floral, para que los flamboyanes encendieran el pavimento y las calles de Miami, como señal de que algo sublime viene llegando y se está gestando más allá de nuestras orillas, cuyo movimiento lo armamos y lo seguimos todos, pero ya es incontenible e irremplazable, hago entrega a ustedes, lectores de ambos lados de un mismo mar libertario, de sendas cartas viriles y aguerridas, que enfilan al castrismo por el mismo centro, provenientes, la primera, de parte de uno de los Caballeros del Cambio, el periodista independiente José Alberto Alvarez Bravo, y la segunda, del Exilio Unido Ya, que se encuentra apoyando a la bloguera Yoani Sánchez, quien desde hace unos meses está sufriendo el atropello y discriminación de la Aduana de Cuba, que la ha despojado de todo derecho a recibir su correspondencia internacional, incluso, hasta cuando se trata de diez ejemplares de un libro suyo, razón por la cual la opinión pública mundial debe suscribir esta causa, debido al alto grado de arbitrariedad y despotismo de un gobierno corrupto y cercenador de los más mínimos derechos de los mismos cubanos, que conviven, desgraciadamente, con los Castro, sus turbas fascistoides y las instituciones entreguistas y sumisas al viejo orden establecido en la isla, prueba fehaciente de la falta de libertad que existe en Cuba, en todos los órdenes. Seguir leyendo

SOMOS DEL MUNDO…

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , , , , , , on 9 marzo 2010 by josancaballero

A propósito de «Somos el Mundo», damos también nuestro voto al tema «Quiero Libertad», de ahí que expresemos nuestro «Comentario abierto al Exilio, los Artistas y la Opinión Pública Internacional»

Miami, 8 de marzo del 2010.

¡¡¡Feliz Día Internacional de la Mujer!!!

Estimados colegas y amigos:

Tomando como ejemplo la cívica postura del conocido cantante español Alejandro Sanz, quien, hace poco, se manifestó, censurando abiertamente al régimen cubano de Raúl Castro, sería importante considerar, además, que el blog Campaña Concierto por la Libertad Total CUBA, ha escrito cartas abiertas para los grandes productores y músicos Emilio y Gloria Estefan, dado que se realizó SOMOS EL MUNDO, tanto en su versión inglesa, como ahora la latina, orquestada y llevada a feliz término por ellos, sin embargo, ha sido propuesta, igualmente, la canción QUIERO LIBERTAD, difundida por el sitio web, anteriormente mencionado, y a la que se sumaron algunos artistas de renombre y otras personalidades, pero, al parecer, no ha calado en el star-system del exilio cubano, pues todavía no hemos recibido respuesta alguna de los productores de marras. Seguir leyendo

CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DEL BLOG, ENTRE BLOGGERS DISTANTES Y CERCANOS

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , , , on 31 agosto 2009 by josancaballero

Blog Day 2009

Estamos celebrando hoy, 31 de agosto, el Blog Day 2009, y como es ya costumbre sortaria, entre los blogueros, dar a conocer una propuesta de sitios webs, pertenecientes a otras latitudes, o al menos, no tan conocidos por nosotros, pues hago mi mención, que de ningún modo es restrictiva, ya que, en los cuatro meses y medio que llevo “bloqueando”, he entrado en contacto con muchas personas y artistas interesantes o diversos, que me hubiera gustado colocar ahora aquí, sin embargo, el sentido que tiene esta manera de presentación es para que se dedique a blogs recién descubiertos y/o desconocidos, por lo menos, para muchos de los que entramos en contacto, diaria o periódicamente, en la Blogosfera Cubana Internacional.

El Círculo de la Prensa, de Gandica.

Esta especie de Muestrario comienza con el Blog Enigmas Press, de Gandica, un venezolano intransigente e inquieto, que se mueve por la Blogosfera, como pez en el agua, y que, en muy poco tiempo, me permitió conocer y atisbar en otros avatares blogueros que, incluso, ahora voy a mencionar, junto al suyo, pues igualmente me acercaron a aristas diferentes de la creación artística y la realidad particular, que emana de sus respectivos blogs. Seguir leyendo

PIÑATA DE LOS PREMIOS ENIGMA DEL TROTAMAR

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , , , , , , , , on 23 julio 2009 by josancaballero

 PREMIO ENIGMA DEL TROTAMAR, creado por Josán Caballero, el día 20 de julio del 2009, Día Internacional del Amigo.

Por JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ CABALLERO

“Llévese el suyo, o el de otro, si lo llega a Adivinar”

Cabecera del Premio ENIGMA DEL TROTAMAR, creado por Josán Caballero.

Estimados blogueros y lectores, me habría gustado tanto hacer coincidir la entrega de estos premios a ustedes, con el Día Internacional del Amigo, que se festejó el pasado lunes 20 de julio, precisamente unido a la celebración de los primeros tres meses de JosanCaballero’s Blog y de los doce años de mi Fundación Promotora Editorial Abracalibro, que ahora se convierte en ABRACALIBRO International Publishers, pero el propio enredijo laboral, me han impedido romper, amorosamente, la enorme Piñata de los Premios Trotamar, que con especial gusto hoy abro ante todos nosotros, los niños que llevamos dentro, entre papalotes, banderas, historietas, canciones, caramelos, pitos, matracas y cotillones, que son sólo el símbolo, de que estamos vivitos y coleando, más que disfrutando esta infinita libertad de expresión e impresión, que se amplía a la comprensión y la comunicación universales.

Trotamar es la mejor distinción que he encontrado, para nombrar a los eternos buscadores de tesoros infantiles, a los papaloteros de la imaginación y la libertad creativa, para quienes la vida es algo más que amanecer y anochecer en círculos concéntricos, porque mientras haya sueños por conquistar y rehacer, ciudades que construir o visitar, libros y oficios infinitos para crear o exponer, personas y mascotas que encontrar y convocar, siempre habrá un trotamar a punto de nacer, crecer, llegar o partir en cualquier realidad, espacio, camino y/o avatar, hasta unirse con sus seres afines y concordes, con los que entonar la balada infinita de los marítimos valles, las sabanas ciudades o los míticos celajes, que nos habitarán y sobrevivirán a través de los tiempos y las edades.

ZAPATO CIUDAD DE LOS DESEOS, que es el espacio del TROTAMAR, creado por Josán Caballero.

Por eso, este Premio Trotamar es diferente a los demás, ya que para recibirlo o llevárselo, quien es postulado deberá dejar, entregar, salvar, rescatar, un sueño o duende,  algo así como una breve misión y visión para los demás, que será su máxima de acción, poder o lucha, su infinito avatar, que a partir de ese momento deberá colocar en la cabecera de su Blog, y entregarlo a otros trotamares manifiestos, que decidan hacer lo mismo con sus vidas o con la de sus amigos, pues igualmente, pueden llevárselo en el nombre de ese otro amigo, también ofreciendo la contraseña de su enigma o visión para legarlo y delegarlo a los demás.

Trotamar es también un Premio Zapato Ciudad de los Deseos, porque en él habita nuestro niño interior, libre, preso, invisible, jugando o descansando, y sólo nosotros lo podremos ver, llamar, salvar o liberar, por medio de las palabras mágicas que creemos para hacerlo. De ahí que me guste este inusual Premio Enigma de Josán, que sólo se llevarán los que descifren el avatar o espacio en que los vi, poéticamente, jugueteando con su niño interior, descubriéndose ante mí, como el mejor y más confidencial amigo de la niñez.

Sin más preámbulo, corro a dar los tiernos golpecitos a esta nueva Piñata de Josán, la de los Premios Enigmáticos Trotamar. Se los repito, es muy sencillo, sólo tienen que descifrar, como en una adivinanza o charada, el nombre de ustedes, que se esconde detrás de cada frase. También puede pasar, que alguno descifre el de otro trotamar. Igualmente se lo puede llevar y entregar a quien lo ha descubierto, y a cambio, ha de llevarse el suyo para su lugar.

Todos pueden participar, aquellos que incluso, ni yo he debido pensar, porque lo que se quiere y busca aquí es estimular las capacidades de creatividad y amistad entre todos nosotros, acercarnos infinitamente, más y más. Por eso, todos los blogs, artistas y amigos pueden participar. Yo sólo he abierto el Arca infinita y mágica de los Premios Trotamar, que son un canto al enigma de la vida, como un galardón a la amistad sin límites, al supremo juego y la eterna libertad de soñar, pensar y volar, desde todos los ámbitos que podamos idear, pero aún más, más, más…

Los que no sean adivinados, ahí se quedarán, y serán, en breve tiempo sustituidos por otros, y otros más, para hacer de ello un reto y un estímulo a nuestra infinita capacidad de invención, de ir cada día más allá.

De ahí que, sorpresivamente, cada semana aparecerán más refranes-adivinanzas de los blogueros, visitantes, lectores o turistas trotamares, más y más, que sencillamente se lo llevarán aquellos que logren descifrar el enigma de la Amistad, y dejar aquí, bien la respuesta, con un nuevo refrán o avatar del Blog reconocido, o simplemente el nombre del trotamar representado, y ya está. A cambio, también se llevará su trofeo, que ésa es la nueva forma de ganar, y regalar el otro premio a su amigo o avatar.

Se aceptan recomendaciones, pero nunca reclamaciones, ni críticas, porque a premio regalado, no se le mira el trotamar, así que empecemos con los primeros veintiuno convocados, para que se puedan descifrar, como similares Avatares del Dueño de los Caminos y las Llaves, dándonos su Iré en cada frase, y espantando el Osobbo de nuestro lado.

PREMIO ENIGMA DEL TROTAMAR, de Josán Caballero.

Piense bien, tómese el suyo,

sin armar ningún barullo…

Adivine, o váyase sin rabiar,

si aquí no vale protestar,

porque puedes regresar,

y en medio de tanto embullo,

adivinas cuál es tuyo

y te vas con TROTAMAR.

Cabecera del Premio Enigma del TROTAMAR, creado por Josán Caballero.

PRIMERA PIÑATA DE LOS ENIGMAS TROTAMAR.

 Llévese su TROTAMAR, en el tamaño adecuado...

Trotamar Uno

Salgo de mi interior:

Mi libertad es encontrar

ese enigma tricolor,

que me permito regalar.

 

Trotamar Dos

Enseguida te compongo

mil imágenes en coro,

como si fueran un foro

“en-videando” lo que pongo.

 

Trotamar Tres

Pinta, disfruta, entretiene

maravillosa activista.

Sobresale por artista,

en oficio que interviene.

 

Trotamar Cuatro

Recopila como atiende

sus hábitos de cuentista,

y aunque pueda darte pistas

cuida trastos, libros, duendes.

 

Trotamar Cinco

Como nadie vehemente,

llega con su afán abierto,

y aunque no hayas descubierto,

Espejo es su ansia inminente.

 

Trotamar Seis

Letra que emana diversa,

adonde todos confluyen:

Entre enredos, no concluyen

lo que en sus foros conversan.

 

Trotamar Siete

Muestra lo que ya no tiene

o tuvo viajando el pecho,

como un libro, que deshecho

dice más lo que conviene.

 

Trotamar Ocho

Sátiro avanza seguro,

a pesar de haber salido

con Nympha, en rumbo asistido,

como un apócrifo puro.

 

Trotamar Nueve

Aparece con modales:

de generación tranquila,

pero se pone las pilas,

pues de niña no se vale.

 

Trotamar Diez

Se la pasa interviniendo

todo lo que, al paso, ve:

Sus imágenes, lo sé,

dicen más…¡Él es tremendo!

 

Trotamar Once

Su estirpe ha sido extirpada

por su propia libertad.

Ella abraza otra ciudad,

en su nueva encrucijada.

 

Trotamar Doce

Trazos duros y matices

Noti-trae el blog atento,

que a pesar de los intentos,

no cambian sus directrices.

 

Trotamar Trece

Color más tierno no he visto,

en su desgarrado entuerto:

¡Moros, cristianos, no han muerto

el coloquio, luego existo…!

 

Trotamar Catorce

Nombre y trazos de payaso,

que han hecho blog atrevido.

Si miras dentro, no has ido,

ni a la mitad de sus trazos.

 

Trotamar Quince

El conjunto donde viven,

entre expresiones se suma,

con gaviotas, que en la bruma,

sus libertades exhiben.

 

Trotamar Dieciséis

Singular desconocido,

que se  nos presenta vivo,

con sus trazos positivos

y sus ilustres crecidos.
 
    

Trotamar Diecisiete

Unicolor que diluye

Espiritual más suprema.

He aquí su mayor emblema,

como el que llega y se incluye.

 

Trotamar Dieciocho

Encontrado en numerosos

sitios amados y extraños:

Con la Verdad y unos años,

se han vuelto más milagrosos.

 

Trotamar Diecinueve

Si muestras lo que me enseñas,

puede que nada yo vea,

pero si enseñas tu idea,

claramente que te adueñas.

 

Trotamar Veinte

Por hoy no sé si respetan

las ventajas de su oficio,

que no hay mejor maleficio,

cuando aquéllas nos recetan.

 

Trotamar Veintiuno

Dicen mucho, pero pocos

deambulan con sus verdades,

que en los foros, nimiedades

hablan mucho de esos locos.

Dentro de dos días, venga de nuevo a buscar, otros premios TROTAMAR. Que se lo dice Josán.

Hasta aquí el divertimento, un primer intercambio de enigmas y sonrisas. Espero haberles hecho pasar un rato agradable con esta invención, que de seguro promoverá muchas otras, y nos hará reflexionar, a la par que acercarnos a nuestras visiones y misiones colectivas, permitiéndonos festejar la maravilla de estar juntos y compartir esta magia infinita de estar juntos, comunicándonos y convocándonos, en plenas facultades y libertades…

Recuerden que los deseen participar, van a dejarme su mensaje entre los comentarios, como que han adivinado, el suyo o el que sea, y se lo llevan enseguida, sin mucho que pensar…Gracias y hasta la próxima entrega, que será el viernes, donde entregaré igualmente otros tres premios, que me han sido delegados, para que yo, a su vez, se los entregue a muchos de ustedes.

Cabecera del Premio Enigma del TROTAMAR, de Josán Caballero.

JOSÁN CABALLERO

23 de julio del 2009.

Divertimentos de Josán.

GLORIA AMAYA: OTRO SÍMBOLO DE LA RESISTENCIA POR LA LIBERTAD

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , on 26 junio 2009 by josancaballero

El gesto desinteresado y justo de una madre, en su resistencia por la Libertad de Cuba...

Gloria Amaya, madre de los hermanos Sigler Amaya, presos políticos cubanos,

denuncia que uno de sus hijos está muriendo en una celda de castigo,

sin que ella lo pueda remediar.

DAMAS DE BLANCO, en su resistencia por la Libertad de los Presos Políticos en Cuba.

Esta señora, fundadora del Movimiento cívico de las Damas de Blanco,

tiene más de 80 años, y ha sido golpeada, en dos ocasiones,

por las fuerzas represivas del régimen castrista.

Apoyémosla, pasando la voz, a todo aquel o aquellos

que la puedan ayudar, por lo menos denunciándolo al mundo,

que esto muy pronto se tiene que acabar…

Mira el video y suma tu nombre a la lista de los que apoyan

esta noble causa…Deja tu firma aquí en los comentarios…

http://www.youtube.com/watch?v=T_4KbEUetM0

Que ondee la Bandera de la Libertad, por los presos políticos que hay que rescatar...

Margarita García Alonso.

Josán Caballero.

                                                                                                   25 de junio del 2009.

ENCADENAMIENTO SIN MORDAZAS, CON INÉS DE CUEVAS, POR GLOBOVISIÓN…

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , on 25 junio 2009 by josancaballero

Mordaza para todos, por la Libertad de Expresión.

UN MUNDO SIN MORDAZA:

25 DE JUNIO

Protesta Mundial, desde Venezuela y Miami...

 PROTESTA MUNDIAL  POR

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN…

Ley Mordaza Cero...
HOY 25 DE JUNIO

ÚNETE A LA PROTESTA

POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

¡NO MÁS CIERRES DE CANALES!NO A LA MORDAZA DE GLOBOVISION, por Dorian García.

Hoy estamos protestando, en la mayor cantidad de países que se unan en esta organización, frente a la Embajada o el Consulado de Venezuela correspondiente o frente a organizaciones internacionales, relacionadas al tema de los Derechos Humanos.

NOS IMPULSA RAYMA A PROTESTAR...

En Venezuela se está haciendo ya, desde las 11 de la mañana, en todos los estados, frente a las Defensorías del Pueblo.

 Sin mordaza, por GLOBOVISIÓN...

Los asistentes llevamos una mordaza roja, como símbolo de violación a la libertad de expresión, que nos quitaremos frente a la Embajada, donde entregaremos un documento, que expresa nuestro rechazo al cierre de Globovisión en Venezuela, junto con cualquier medio de comunicación en el mundo.

´SÍ a Globovisión...

Únete e invita a tus amigos:

LUTO ALERTA POR RCTV.

Es la hora de protestar sin Mordazas,

 por la Libertad de Expresión.

AMORDAZADOS Y JUNTOS, UNÍOS...

Que vuele la Bandera de Venezuela en un Mundo sin Mordazas...

Este Blog apoya a Inés de Cuevas y a todos los venezolanos de convicción...

JOSÁN CABALLERO

Miami, 25 de junio del 2009.

OJALÁ TODOS FUÉRAMOS MARIANA GRAJALES

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 17 junio 2009 by josancaballero

Plaza Publica Mariana Grajales

José Antonio Gutiérrez Caballero

Mariana Grajales Cuello, la madre de los Hermanos Maceo...

 Respuesta igualmente enérgica,

ante la iracunda y desmedida

intervención de la Bloguera Miriam Celaya,

  “sin EVAsión” alguna, “desde Cuba”…

Miriam Celaya, Sin Evasión...

La verdad, señora Miriam Celaya, me dejas estupefacto con tus estruendosas y prepotentes palabras en “Una comparación inadecuada”, porque yo, que he usado bastante ese glorioso nombre de mujer cubana por antonomasia, para, amorosa e hidalgamente, definir muchos de los dones en la Web de alguna que otra de nuestras imponentes mujeres, como es el caso específico de Chiquita Cubana, nuestra querida Margarita García Alonso, e incluso de su actitud aguerrida, solidaria, maternal, patriótica y propulsora, más que manipuladora, no sólo durante la Movilización General del Primero de Junio, sino en su labor global durante todo este tiempo, para y con todos nosotros.

Sin embargo, en el caso suyo, como en el de cualquier otra persona, me deja abismado al leerla, porque no sé cuál es su visión, e incluso, su versión, de la historia y la biografía perteneciente a la increíble Mariana Grajales, nada vapuleada ni aprovechada como se debe por el castrismo, quizá también por un desconocimiento de la magnitud del suyo, cuando los que de verdad conocemos el empuje, ímpetu, prestancia y solidaridad internacionalista de esta santiaguera de la Humanidad, nos damos perfecta cuenta de que ella, no sólo fue la madre que dio los grandiosos vástagos de los Maceo a la causa independentista de la Isla de Cuba, sino que pudo concebir toda una maternidad nacionalista, para el patriotismo, la formación y gestación de verdaderos valores, ideales y conductas, en la prefiguración de grandes hombres, como lo fueron aquellos magníficos seres humanos de la casta y la talla de los Hermanos Maceo, que por suerte para nosotros, aunque no para Usted, ellos no pertenecen al castrismo, amiga mía, y, a pesar de que sean traídos y llevados por una historia escrita a su manera, independientemente de esto, son portadores del signo distintivo de la verdadera HISTORIA DE LA ISLA DE CUBA, la que se ha conformado desde siempre, y que no es privativa de la pseudo-república, ni del castrismo, ni acaso del torpe Busto, ni de la Generación Y, ni la Z, ni suya, ni mía, ni acaso de ninguno de los blogueros cubanos, o de algún país.

Monumento a Mariana, de 23 y C, en El Vedado.

A veces, aunque aparezcamos en pugna o contrarios al régimen totalitarista e intolerante de los Castro, no todo lo que nos exhiben o nos muestran, viene orquestado por su siniestra maquinaria, trituradora de hombres y símbolos por sí y para sí, de ahí que tengamos que ser más respetuosos y deslindar perfectamente, pues, aunque nos traten de ofender, provocar o malinterpretar, no podemos igualarnos a ellos para nada, ni rozar, a estas gloriosas figuras, con el pétalo de una rosa, porque se encuentran en un nivel demasiado alto, al que no vamos a llegar nunca nosotros, ya que son patriotas que se ganaron ese sitio cimero y singular, otorgado no por Fidel, Raúl o alguien por el estilo, sino por la propia Historia de Cuba, anterior a la “Robolución” Cubana.

Como quiera que no sé por dónde vienen sus resquemores y palabras soeces, no las tomo del ningún modo, ya que si bien le he dado esa distinción y catalogación a alguien, que no es Usted por supuesto (tierna y concienzudamente hablando), lo he hecho con conocimiento de causa, y no hablo de la Mariana Grajales de ellos, sino de la nuestra, aunque ahora salta a la vista, que yo sé de cuál es la que hablo, pero no sé cuál es la suya, amiga bloguera, que se prerroga el derecho de no aceptar que la comparen con esta distinguida personalidad de nuestra historia nacional, y hasta continental, tal y como Manuelita Sáenz, la Libertadora del Libertador Simón Bolívar. Tenemos que estar claros cuál es la posición y la postura de esos grandes hombres y mujeres de nuestro gentilicio, más allá de gobiernos y tendencias político-ideológicas.

Monumento a Mariana Grajales

Y qué bueno que, a estas alturas, Usted haga esta salvedad, porque le queda muy grande el epíteto Grajales, o el de Mariana, aunque su nombre empiece con M, pero qué va, valga que Usted se ha ofendido tanto. Es prueba de que no le ha servido, ni le ha valido el “sayón”, que dice Usted le han mal puesto o contrapuesto.

Entonces, pues sencillamente se lo quitamos, se lo desprendemos de un tirón, que no hacen falta dos Marianas Grajales, en la verdadera HISTORIA DE CUBA, y con esos tonitos y altisonancias, mucho menos.

Sin embargo, poniéndome empáticamente del lado de Usted, es una verdadera lástima que haya promovido este necio, hueco, insensato e insano comentario, que se ha vuelto debate no sé por qué, a no ser que con ello esté queriendo reclamar, como algunas otras veces, “sus quince minutos de Gloria”, que por demás, y por lo que veo, acaso son prestados o mal reconocidos, dada su “bendita” e injustificada contrariedad.

Otra imagen de la Plaza Mariana Grajales

Para su máximo y único conocimiento, dado que en Usted esta “matriarca oficial” sólo fue una torpe dadora de hijos, captada por la Historia en el “monstruoso” acto de entregarlos a la lucha por la Libertad de su patria, es ése el mismo y maravilloso deslinde que aparece en el adolescente y magistral drama poético “Abdala”, de José Martí, porque era la disyuntiva de esa época, como allá, durante los años setenta y ochenta, se encontraba la de enviar a sus hijos, casi niños, a la zafra, a la Escuela al Campo, y a la Guerra de Angola o Etiopía, que por supuesto, no es ni mediana o totalmente, lo mismo. Por no hablar de acá, sobre las madres hispanas, quienes han tenido que sufrir por ver a sus hijos marchar a la Guerra de Viet Nam, Irak o cualquier campaña nacionalista, que haya sido orquestada, igualmente, por el ejército de los Estados Unidos, en el nombre de la Libertad.

Por eso, amiga bloguera, como me resulta inexplicable y demasiado exaltada su reclamación, me parece muy bueno echarle mano a un memorable artículo del historiador Raúl Ramos González, que aprovecha estas palabras para hacer un indudable panegírico a la ilustre madre santiaguera:

               Sigue presente una anécdota sobre Mariana Grajales, contada por María Cabrales, esposa de Antonio Maceo, en mayo de 1897, en donde nos relata: Mariana, «a quien Dios ha investido con el grado de General  (…) llama a su tropa, que es su propia prole y ordena: «Todos de rodillas». Entrando en la habitación saca un crucifijo y levantándolo en alto dice: «Delante de Cristo, que fue el primer hombre liberal que vino al mundo, juremos libertar la Patria o morir por ella».

Nuestro Héroe José Martí.

 

Y no contento con ello, hago cita igualmente de una frase, perteneciente a nuestro gran Héroe y Poeta José Martí y Pérez, que no es tampoco un líder o escritor excelso, privativo del castrismo ni de nadie. José Martí es el CUBANO y el PATRIOTA por excelencia, lo reclamen ellos o lo defendamos y exaltemos igualmente nosotros, porque él es, para cualquier Historia, lo que se ganó por sí mismo, independientemente de cualquier gobierno, tendencia y persona que lo reclame como bandera para el desarrollo de sus ideas y planes, o para sí porque sí. Y se lo dice, quien ostenta el Premio Especial de Ensayo Centenario de La Edad de Oro 1989, del Ministerio de Cultura en Cuba, con el ensayo historiográfico ESE NIÑO DE LA EDAD DE ORO.

Dichas palabras vienen como anillo al dedo, para que ellas mismas se constituyan en alerta y respuesta martiana ante su propia, poco feliz e indignante expresión, con la que le hacemos un verdadero llamado a la reflexión:

                         «Por compasión a las almas de pocas virtudes, que se enojan y padecen del mérito de que no son capaces, y por el decoro de las grandezas más bellas en el silencio, sujetaremos aquí el elogio de la admirable mujer, hasta que el corazón, turbado hoy en la servidumbre, pueda, en la Patria que ella no vio libre, dar con el relato de su vida, una página nueva a la epopeya».

EL ABANDERADO MARTI, por Chiquita Cubana.

Como no sabremos nunca qué persona acaso puede estar detrás del antifaz, baste esta hermosa frase, primeramente, para refutarle y hasta calmarle su arrebatada furia, del mismo modo que pueda demostrarle a Usted que si las dijo, es acaso porque sí sabía de HISTORIA DE CUBA, y quién era en verdad MARIANA GRAJALES, ambas con letras mayúsculas, por lo que, no es menos cierto que José Martí, tuvo la suficiente humildad y el decoro de homenajearla, amén de respetar sus restos y grandiosa memoria.

En segundo lugar, sirva esta desenconada discusión, para hacer patente aquí el inicio en Josancaballero’s Blog de diez días de consagración al conocimiento de la vida y obra de Mariana Grajales Cuello, quien nació un 26 de junio, pero de 1808, hace 101 años, en Santiago de Cuba.

Mariana Grajales, impulsando a su hijo por la Libertad de Cuba.

Y no se preocupe, señora mía, que acaso la ofendida sería nuestra Mariana, al enterarse de que podrían decirle acaso Miriam, o confundirla con ella. No lo dude, a partir de ahora, nunca más se lo dirá nadie, pues Usted acaba de sentar, para siempre, un precedente en nuestros Blogs: Distancia y Categoría. No lo olvide, ni a nadie se le olvide, por favor, este día.

No hay que tener pena ni recato, además, que esa es mucha CUBANA para serlo Usted, MUJER, MADRE, PATRIOTA y LIBERTADORA, incluso, para que pueda cualquier persona irrumpir con el NOMBRE y con la HISTORIA de esta magnífica luchadora decimonónica, por eso, yo no tengo ninguna pena en que Usted me entregue su pesada carga de estos días, que no me ofende para nada.

Miriam Celaya argumenta que ella no es Mariana Grajales.

También se ha citado reiteradamente esta sentencia emblemática de José Martí: “Es la mujer que más ha conmovido mi corazón”, escrita en el mismo instante de enterarse que había muerto la Madre Mariana, en Kingston, Jamaica, aquella indomable progenitora de los Hermanos Maceo, así como de todos nosotros los cubanos, porque ella es el símbolo preclaro de la eterna lucha por la emancipación de Cuba.

Por eso, a pesar de las distancias y los sexos, mi madre y mi hermana allá adentro, o cualquiera de nosotros aquí afuera, ojalá fuéramos MARIANA GRAJALES, pues le aseguro que otro Gallo cantaría ante los Castro, a esta hora: Por no tener, ni contar, con una pléyade de mujeres como Mariana Grajales, y hombres como los Hermanos Maceo, sin desdorar a los presentes y ausentes, es por lo que estamos así ahora, en medio de una abulia y sin razón que no termina nunca, en la mismita mitad del mal. Pues, sí señora, atormentada e insensata bloguera mía, creo que ingenua y petulantemente, “sin EVAsión, desde CUBA”.

LA LIBERTAD DE CUBA SEGÚN JOSÁN CABALLERO

JOSÁN CABALLERO

Coral Gables, 16 de junio del 2009.

Flotando Nuestra Bandera Cubana, dentro y fuera de la Isla.

 TRANSCRIBO AQUÍ MISMO

EL TEXTO COMPLETO

DE MIRIAM CELAYA,

APARECIDO EN SU BLOG SIN EVASIÓN

Plaza Mariana Grajales

 Una comparación inadecuada

La lectura de los mensajes a mi bitácora y de los comentarios que cuelgan los lectores me producen la gran satisfacción de sentirme cerca de todos y cada uno de ustedes. Sus palabras son la comprobación de que mis horas frente al ordenador, mis desvelos y preocupaciones por el insuficiente acceso a Internet, no son estériles. Son, además, mi remuneración. Los comentarios me causan reacciones variadas: a veces me divierten, otras tantas me ilustran y me proporcionan informaciones y conocimientos que no tenía. Tampoco faltan los que me sorprenden cuando se malinterpretan mis ideas, pero todos ustedes, que visitan el blog, que leen mis propuestas y manifiestan interés en compartir este espacio que se creó para eso, justifican mi trabajo.

Eso sí, amigos, me niego a crear una imagen falsa de mí. Por eso pido a los que me califican de “heroína” que lo reconsideren: no acepto tamaña responsabilidad. Sobre todo no consiento la insistencia de algunos en compararme con la matriarca oficial, Mariana Grajales. Es evidente que no todos tenemos la misma percepción de esa señora cuyo único mérito especial parece haber sido parir hijos para más tarde enviarlos a la guerra: la actitud menos maternal que, en mi modesta opinión, pueda tenerse. No hay ningún evento apreciable en su biografía más allá del parto de los famosos “titanes” y “leones” de las guerras de independencia, con todo el respeto que merecen los próceres. Tampoco creo que una mujer valga solo por ser madre o esposa de alguien; conozco mujeres estériles así como otras que han elegido no ser madres -una decisión que no comparto pero respeto profundamente- que son magníficas personas; y también sé de mujeres madres que son redomadas sinvergüenzas.

En el caso de la Grajales, me parece particularmente monstruoso enviar a los hijos a matar o a morir, sobre cuando tal encomienda proviene de un ser dotado con el regalo natural de dar vida. Es ésa precisamente la “cualidad” que más ha explotado también la política oficial para manejar a su antojo la psiquis femenina, siempre manipulada desde el fetichismo cultural (y profundamente machista) de la maternidad como función suprema de la mujer; sólo que ahora las mujeres cubanas debemos parir hijos, no ya siquiera para la supuesta defensa de la independencia nacional, sino para salvaguardar los intereses del gobierno cubano incluso en otros países. Ahí tenemos las experiencias de Etiopía, Argelia, Bolivia, Angola, Nicaragua y tantos otros episodios bélicos, después de los cuales las medallas con la imagen de Mariana Grajales, colocadas sobre los pechos de numerosas madres cubanas, constituyen el premio y consuelo que les prodiga la oligarquía guerrera desde su trono, por la pérdida irreparable del hijo. La ceñuda madre de los Maceo es el icono más a propósito para la consumación de la hipocresía oficial.

En fin, que para mí el paradigma maternal no significa mucho, sino las actitudes. Definitivamente, no me gusta Mariana. Así pues, aunque sé que el ánimo de los que –inexplicablemente- me comparan  con ella no es ofender, les respondo sin ofensa, pero con energía: ¡más Mariana Grajales serás tú!

Miriam Celaya

Blog Sin Evasión.

Los cubanos en la Plaza Mariana Grajales.

EXTRA…EXTRA…EXTRA…ADIVINA A QUIÉN PERTENECE EL SEGUNDO PAPALOTE BANDERA PARA COMENZAR EN UN MES LA CAMPAÑA MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE CUBA…

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , on 7 junio 2009 by josancaballero

CHIQUITA MALA CON AZABACHE POR LA LIBERTAD

Por José Antonio Gutiérrez Caballero.

Las ideas de libertad enraízan muy rápido en nosotros, muy ávidos de soñar cómo reconquistar la verdadera Libertad...

Como era de esperar, la segunda en sumarse a la Campaña de nuestros Papalotes Banderas es Margarita García Alonso, nuestra Chiquita Cubana, quien independientemente de que se está tomando un merecido descanso vital, en la casa de unos amigos en Gran Bretaña, tan apropiado, luego de la guerra sucia y la campaña de difamación que le han desatado a Chiquita Mala, sobre todo, algunos travespías, anónimos y blogs pseudocastristas tapiñados, en el marco de la Movilización General Web del Primero de Junio, pero también condicionado por la cierta incomunicación de algunos Blogs y personas dentro de la Isla, que nos motivaron no pocas reflexiones y debates sobre cuál es el justo papel que debemos jugar nosotros, los integrantes de la ya conocida Blogosfera cubana contemporánea, en torno a esta serie de acontecimientos, actos y actitudes, así como situaciones, deslindes e inconvenientes que se han suscitado a raíz del Movimiento CON TODAS LAS BANDERAS y la propia Movilización Web de la semana pasada.

EL PAPALOTE BANDERA DE TODOS LOS CUBANOS.

Como quiera que ya estamos haciendo borrón y convocatoria nueva, se nos aparece muy rápido nuestra Chiquita Buena con el primer Papalote de uno de sus Blogs, adelantando estas confortables y precisas palabras:

PAPALOTE DE CHIQUITA PARA JOSAN...

                         Sun 6/07/09 6:31 AM    

                         PAPALOTE para Josán.                  

                        Te envío el Papalote en nombre de Chiquita Mala:

                        http://www.chiquitamala.blogspot.com/

                        Besos, Marga.

 

De este modo, bautizo y doy a conocer el Papalote Bandera del Blog de Chiquita Mala, y más tarde presento ambos certificados de quienes han iniciado, con buen aire, esta Caravana de Papalotes por la Libertad de Cuba…

LA BANDERA COMO UN PAPALOTE VOLANDO...

Inmediatamente le expuse mis criterios acerca del maravilloso envío:

Qué belleza de Papalote Bandera, con el azul del cielo explícito y esas flores magentas que marcan la primavera tu sensual femeneidad, así como la resurrección de tu Blog. El símbolo de la Chiquita Mala (Buena para mí) y la mascota infantil (Caballo-perro estilizado), todo dividido en cuatro segmentos, como los puntos cardinales de tu vida virtual, como el ser o no ser de la creación y la virtualidad, como la realidad que somos y la sombra que no queremos ser, en fin, tu Papalote Bandera para la posteridad. No olvides que no te vas a escapar con los siguientes Papalotes de tus otros Blogs. Eres la reina maga de la imaginación más insurrecta. Te felicito, amiga, y te mando enseguida lo que me pides. Colocaré tu envío muy rápido en mi Post, como un EXTRA, EXTRA, EXTRA, amoroso y necesario. Que te termine de ir muy bien el fin de semana. Descansa y libérate. El lunes te integras y conversamos largamente. Besos y abrazos.

EL PAPALOTE BANDERA DE LOS ESTADOS UNIDOS...

JOSÁN CABALLERO

Papaloteando con la Bandera  Cubanade la Libertad...

Coral Gables, 7 de junio, 7:00 A.M.

Flotando la Bandera como un Papalote por la Libertad...