Acróstico para un país que sueña
Elegía a los Estados Unidos, en este 4 de Julio
ACRÓSTICO PARA UN PAÍS QUE SUEÑA
Feliz es la Nación, que en actos prepondera,
Unida por recuerdos más allá de los nombres,
Emergiendo la historia vivida por los hombres,
Gestores de epopeyas, que armaron su bandera,
Ondeando rehiletes de luces dondequiera,
Subidos a las bridas de una patria guerrera,
Donde el alma de todos voló, como si ardiera
Ensillada al galope de un país que naciera
Luciendo sus Estados, cual bandada de estrellas
Cruzando el infinito azul que las uniera
Un cuatro de estos julios, como si decidieran
Aferrarse a las barras, con sus trece centellas
Titilando felices, tras blancos que destellan
Rojos de gran valor, para encontrar firmeza,
Oteando entre las nubes el honor, la pureza,
Donado por sus hombres, en mundiales contiendas,
Encima de otros tantos, que izaron sus trastiendas,
Junto al cielo ganado por todas las banderas.
Unico es tu suelo, hermanando fronteras:
Luz regando naciones, que al porvenir enseña
Iris de estados libres, cuya gente se empeña
Otra vida mejor, para un país que sueña.
JOSÁN CABALLERO
Miami, 03 de julio del 2010.
Historia de la Bandera
de los Estados Unidos
Según la Wikipedia, la actual bandera de los Estados Unidos (conocida también como The Star-Spangled Banner, en honor al himno nacional) fue creada conforme su actual configuración, el 4 de julio de 1960, cuando las islas Hawái se incorporaron a los EE. UU.
La primera bandera de los Estados Unidos fue izada por primera vez en el Fuerte Stanwix, sitio de la actual ciudad de Rome, estado de Nueva York, el 3 de agosto de 1777. Tres días después, hizo su primera aparición en la batalla de Oriskany, Nueva York, donde los colonos obligaron a los ingleses a retirarse.
Descripción
Los fundadores de la nación acordaron que la bandera de los Estados Unidos tendría 13 franjas rojas y blancas distribuidas de forma alterna, representando a las Trece Colonias británicas que proclamaron su independencia en 1776, y 13 estrellas blancas sobre fondo azul, representando su fusión en una sola unión. Cada vez que un nuevo estado ingresa en la Unión Americana se agrega a la bandera una estrella, realizándose dicha añadidura, desde 1818, siempre en un 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, hasta llegar a tener 50 estrellas representando los 50 estados de hoy en día.
Colores
Según el libro Our flag (Nuestra bandera, en español), de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, «los colores rojo, blanco y azul no tenían significado para las Barras y Estrellas cuando fue adoptada en 1777».[1] Sin embargo, sobre los colores del Sello de los Estados Unidos, adoptado en 1782, dice que «el blanco simboliza pureza e inocencia, el rojo dureza y valor, y el azul vigilancia, perseverancia y justicia».[2]
Referencias
1. ↑ United States Government (1861). Our Flag (PDF), Washington DC: United States Government Printing Office. S. Doc 105-013.
2. ↑ «A Proclamation by the President: Flag Day and National Flag Week, 2001». The White House. Consultado el December 7 de 2006.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_los_Estados_Unidos_de_Am%C3%A9rica
Efemérides 4 de julio de 1776
Declaración de Independencia de los Estados Unidos en los Estados Unidos de América es aprobada por delegaciones de las 13 colonias británicas en el Congreso Continental en Filadelfia, Pensilvania. Las colonias darán origen a los Estados Unidos. Véase Historia de la Independencia de los Estados Unidos de América. Dicha Declaración, redactada por Thomas Jefferson (1743-1826) es la primera formulación de los derechos del hombre (vida, libertad y búsqueda de la felicidad).
http://es.wikipedia.org/wiki/1776
5 julio 2010 a 5:51 pm
[…] This post was mentioned on Twitter by Blogacion . Blogacion said: #FidelCastro Acróstico para un país que sueña: Elegía a los Estados Unidos, en este 4 de Julio ACRÓSTIC… http://bit.ly/csn8yz #RaulCastro […]
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 8:55 am
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA…Un PAIS que SUEÑA…y HACE REALIDAD SUS SUEÑOS. GRANDE Y HERMOSO PAIS.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 8:57 am
Esta gran país merece todo mi respeto y amor, nos abrió sus puertas, y hoy todos gozamos de Libertad, mientras nuestra Patria no la tiene, gracias, Josan, por tu bello acróstico, emociona …. saludos, Tere.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:06 am
Gracias, Juancito, dentro de unas horas publicaré mi post de hoy, dedicado a Venezuela, y específicamente a tu tío, mi gran amigo Juan Loyola, el Don Juan de todas las banderas. Te dejé varios mensajes en el blog que le dedicaste, y te tengo algunas sorpresas, espero que te gusten. Me agradaría mucho que me enviaras fotos de Juan a mi correo josancaballero@hotmail.com, y si hay alguna conmigo también, pues me hice muchas con él, que tú debes conservarlas. Un saludo, hermano, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:08 am
Agradecido también por los aportes de Carlos y Teresita, dos grandes comentaristas de mis artículos en Facebook y en mi blog. Espero siempre estar a la altura de sus mensajes, llenos de amor y creactividad. Los quiero, saludos, Josán.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:15 am
GRACIASSSSSS, ESTADOS UNIDOS, POR ABRIRNOS LAS PUERTAS. GRACIAS, POR BRINDARNOS LIBERTAD Y OPORTUNIDADES!!!….FELICIDADESSSSSSS, USAAAAAAAAA!!!!!!
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:17 am
Gracias, Josan, hay gestos que se convierten en «GESTAS», porque se colman de seguidores. Yo debo agradecer a este País mucho, tengo más que agradecerle que al mío, ya que, en menos tiempo, he sido mejor considerada «SER HUMANO Y HUMANO CON DERECHO A SER «…
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:24 am
Josan, me alegra que estés de vuelta, hermano. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:26 am
UNIDOS… Por la Libertad y Democracia en Cuba
http://contextuspablofeliperezg.blogspot.com/2010/07/cambiamos-el-nombre-del-grupo-en.html
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:36 am
Gracias, Meylín, Miriam, Luis Alberto y Pablo Felipe, pues, más allá de resquemores e intransigencias de algunos, dentro o fuera de los Estados Unidos, son capaces de reconocer el valor de este gran país de oportunidades, en que todos podemos ser y hacer, algo muy importante, cuando en otros, como el nuestro, se veta la posibilidad de tener libertad de expresión y crear en democracia. Es cierto que hay mucha creatividad y podemos vivir con mayores espacios, aparentemente, para hacer nuestra obra, pero ella aparece condicionada y coartada por un exceso ideológico, y por un estado de autocensura tácito, de evidente engaño y poda de nuestros verdaderos valores, cuando nos damos cuenta de que no podemos ser felices creando nuestra propia ideología y atmósfera intelectiva, sin demagogia ni distorsión de la realidad sociopolítica. Cuando uno llega a este país es que se da cuenta de las libertades que recibe y del respeto al ser humano, aunque tenga también sus situaciones que resolver y sus contradicciones por erradicar. Igualmente, me enaltezco por vivir en esta otra orilla de un mismo mal, que separa a nuestras familias y ha torcido nuestros caminos y destinos, más allá de los mares, los países, los sistemas y los hombres, con sus ideologías y enemistades aplastantes. En Cuba existe un igualitarismo barato, y quien llega al sistema y sus intríngulis tiene que hacer dejación de muchas cosas, entre ellas, y sobre todo, el condicionamiento político, la mentira ideológica, además del ser y no ser en una falsa sociedad civil y patriótica, en que siempre eres un niño, sin posibilidades de crecer y expandirte, salvo que no seas dirigente, funcionario, hijo de papá o elegido por una casta de Castros menesteres, como he dicho en otro soneto a las Damas de Blanco, verdaderas heroínas, que han roto con la cadena represiva del castrismo, llegando incluso a ponerle el cascabel al Gato, o mejor, al Ratoncito Raúl, que es un verdadero cobarde y castrador de la libertad del pueblo cubano. Muchas gracias por ofrecerme su amistad y su apoyo incondicionales. Los abraza y aprecia, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:56 am
http://www.cubanuestra.nu/web/article.asp?artID=19382
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 9:57 am
Gracias, José Antonio, por dedicarle tu arte a un día tan especial, para los que amamos la libertad y la democracia. Como cubano-americano te lo agradezco, desde lo más profundo de mi corazón.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 10:00 am
Gracias Sergio, espero siempre constituir un vehículo de transmisión de valores patrios y sentimientos genuinos de lealtad y fidelidad a lo que creo, tanto de este país, como el nuestro, que nos necesita más de los que suponemos, aunque estemos en esta tierra de promisión. Como parte de la Plataforma Exilio Unido Ya, queremos lograr ese alcance y es una estrategia de vida y detrabajo. Un saludo y abrazos, Josán.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 1:08 pm
Que no estemos de acuerdo en algunas cosas y/o que el resultado en ocaciones no ha sido lo esperado, pero es generoso. Que no es perfecto, pero podemos ser testigo y disfrutar del fruto de nuestro ezfuerso. Los Estados Unidos de América, es el único amparo que existe en el mundo, y hay que respetarlo y cuidarlo.
GOD BLESS, THE UNITED STATES OF AMERICA!
Alexis Nazario Steyners.
Me gustaMe gusta
6 julio 2010 a 1:10 pm
Paz, libertad y democracia para nosotros, y para todos los cubanos, que se encuentran en una encrucijada politica, ahora que llega Moratinos, aparentemente para abrir las esclusas de la dictadura, mientras lo que en realidad significa es una compas de espera y mas resfrescamiento del Raulismo, que no da mas, y la esperanza tiene que volcarse sobre las calles, revolver la situacion, y que se torne mas aguerrido el papel de la disidencia. Basta ya de manipulaciones, enredos y mentiras. Libertad Verdadera para Cuba Ya…Gracias, Alexis, por tus palabras y su gran significado, saludos, Josan Caballero.
Me gustaMe gusta
7 julio 2010 a 2:50 am
Feliz 4 de Julio, Día de la Independencia.
Pidamos a Dios que este país mantenga los principios bajo los cuales fue creado, y que el sueño nunca se transforme en pesadilla.
Me gustaMe gusta
5 marzo 2014 a 1:54 am
Reblogueó esto en COMUNICASIBER.
Me gustaMe gusta
8 febrero 2018 a 12:50 am
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: josancaballero.wordpress.com/2010/07/05/acrostico-para-un-pais-que-suena/ […]
Me gustaMe gusta
19 marzo 2018 a 2:38 pm
link web site
Acróstico para un país que sueña | Josancaballero
Me gustaLe gusta a 1 persona
16 mayo 2018 a 9:17 pm
Aaron Duresky
ElegÃa a los Estados Unidos, en este 4 de Julio ACRÓSTICO PARA UN PAÃS QUE SUEÑA Feliz es la Nación, que en actos prepondera, Unida por recuerdos más allá de los nombres, Emergiendo la historia vivida por los hombres, Gestores de epopeyas, que a…
Me gustaMe gusta