Archivo de Fabulario

“El pueblo cubano debería aprender a ser libre”, dice Amelia María Doval, con motivo de la XIV Convención y Feria Internacional Informática de Cuba

Posted in LA ESQUINA CALIENTE DE LOS BLOGS with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 20 febrero 2011 by josancaballero

En estas redes, de apogeo libertario en África, alentado por un Egipto, que se movilizó, casi en su totalidad, a través de las redes sociales, y tomó las calles, plazas y parques, durante dieciocho días, para estremecer, de un “zapatazo” múltiple, el poder despótico y corrupto de Mubarak, carcomido por más de 32 años de tiranía, además de promover la turbulencia, en otros países del orbe, con regímenes por el estilo, quienes han entendido, ipso factamente, que sólo, cuando un pueblo su empodera y defiende sus derechos ciudadanos, con dignidad y valentía, es que puede conquistarse la democracia, por la vía pacífica, gracias igualmente a un ejército noble y responsable, que no permite injusticias, ni derramamientos de sangre indebidos, así como reconoce la autenticidad de su fuerza popular, en gran parte, por las nuevas generaciones, que han posibilitado el salto cualtitativo, para un cambio social inesperado, pero necesario y auténtico. Seguir leyendo

El Milagro de la Virgen del Cobre en el Bautizo del fabulario de Amelia Doval

Posted in CUBANIEDADES with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 15 febrero 2011 by josancaballero

Celebrando los 22 meses de JosánCaballero’s Blog

Siempre he pensado que la literatura constituye una de las manifestaciones creativas más sublimes del arte, sobre todo, cuando el escritor se entrega y expande hacia un universo parabólico sin precedentes, a partir de su realidad más inmediata, que en última instancia es reflejada, por sobre la tendencia expresiva y cosmovisión autoral, dejando entrever “ideologemas” que adelantan, simbólicamente, el entorno del que sobresalen, como un correlato de aguda sencillez, tal cual ocurre, en El carcelero y la hormiga, libro constituido por cinco relatos de la narradora y periodista Amelia María Doval, quien, el pasado sábado 12 de febrero, bautizó la “edición princesa” de su formidable fabulario para adultos, cuya presentación tuvo lugar, en el Centro de Arte Cuba Ocho, dentro del marco del Segundo Encuentro de la Comunidad de Comunicadores de Iberoamérica (COMUNICASIBER), donde funge como Presidenta esta destacada filóloga cubana, junto a otros miembros de su junta directiva, que también participaron de padrinos, en el acto de lanzamiento. Seguir leyendo

Hoy se presenta “El Carcelero y la Hormiga”: Fabulario para adultos, de Amelia M. Doval

Posted in CELEBRACCIONES with tags , , , , , , , , , on 13 febrero 2011 by josancaballero

ESPEJO DE UNA NIÑA ETERNA

Palabras de Josán Caballero

en el bautizo del libro escrito

por Amelia María Doval. Seguir leyendo

EL CARCELERO Y LA HORMIGA: Una autora y un estilo que jamás olvidarán

Posted in CUBANIEDADES with tags , , , , , , , , on 8 febrero 2011 by josancaballero

La metáfora de la comunicacción en el periodismo y la literatura. El principio del fin, valorado con frases elocuentes y definitorias

Si alguien me hubiera dicho que, previo a cerrarse el año 2010, iba a tener la oportunidad de conocer, gracias a las leyes de la causalidad, más que al “azar concurrente” (según las argucias lezamianas), a una de las voces más potentes y prometedoras del periodismo, en nuestro exilio diaspórico (tal y como hoy puede hablarse ya, con propiedad y justipreciadamente, de algunos blogueros “de a pie”, dentro de la isla, de la talla de Claudia Cadelo De Nevi, Yoani Sánchez, Orlando Luis Pardo Lazo, Ernesto Morales Licea y Ángel Santiesteban, contados “entre primeros”), pues, de verdad, que le hubiera echado una carcajada paralizante, no porque no lo creyera, sino debido al hecho que, en el año y medio, que llevo transitando el mundo de la Blogosfera Cubana actual, me he encontrado a múltiples voces y portavoces, con un ejercicio del criterio” y una comunicacción, que dejan mucho que desear, ya sea online o en la prensa escrita, radial y televisiva, más ocupada, en el sensacionalismo, las detracciones y la bloggerfagia, entre otras cosas impropias de personas, cuyo interés no emana de una vocación de servicio a la comunidad, incluso al país de donde provienen, sino, en avanzar y “ascender”, en detrimento de aquél o aquéllos que, supuestamente, le hacen “sombra”, cuando, en definitiva, el que se ensombrece y asombra es uno mismo, con sus inseguridades, sentimientos encontrados, poca visualización o enfoque de sus objetivos, así como la humana, pero, nada confiable, envidia, que lo corroe y contamina todo, aunque los implicados crean, que lo están haciendo bastante bien, mas, ciertamente, se hallan «subiendo, para descender». Seguir leyendo