Por José Antonio Gutiérrez Caballero.

Queridos lectores, blogueros y seguidores, amigos todos, hoy Josancaballero’s Blog estrena una Sección, que he titulado CONCURSONES, la cual, por espacio de mes y medio, quedará abierta para todos los que deseen participar, con sus aportes creativos, bien sea, en los diversos géneros artístico-literarios, ya sea poesía, narrativa, testimonio, periodismo, música, incluida la canción, tanto como en la pintura, entiéndase aquí igualmente, en cualquiera de sus manifestaciones, así como el video y el corto cinematográfico, para que se llegue a conformar, durante ese tiempo, un conjunto de obras, que independientemente de ser premiadas o no, sirvan para conformar una especie de contribución artística, en torno al tema que se proponga como idea central, capaz de incitar la promoción y transmutación del hecho cultural en sí mismo, pero siempre dentro de una atmósfera sana y colectiva, que es la que propiciará el desarrollo y la edición de antologías, cds musicales, exposiciones y videos con un objetivo común: Imbricarnos, contaminarnos y encaminarnos, en el mejor de los sentidos, para lograr obras de creación colectiva, que puedan ser ordenadas, reunidas y mostradas como un todo único, cada cierto tiempo, dentro de la Editorial ABRACALIBRO y la propia Revista BRUJULAR DE MIAMI, que este mes de julio, recién dará a conocer su Edición Especial Los Fundadores.

Queda claro que todos pueden participar, tanto niños como adultos, y con un máximo de tres obras por autor, sin distinción de género o especialidad. El único elemento a tomar en cuenta es que sean obras originales, de cualquier extensión y género, que serán publicadas, primeramente en este Blog, y en la medida en que sean previamente seleccionadas, integrarán un Blog especial, para, finalmente integrar, las destacadas, una especie de Antología Premiada, que será publicada, bajo el sello de Ediciones BRUJULAR, con su correspondiente derecho de autor y la participación de sponsores y patrocinantes, en las categorías que ya han sido anunciadas, pero que puedeen convertirse luego en obras unitarias, antes de terminarse el período de recepción y prepublicación virtual de las mismas, que será, desde hoy, 28 de junio, hasta el 14 de agosto del 2009, respectivamente, siempre y cuando aparezcan regidas todas bajo el lema general o particular de NEDA y el nacimiento de una nueva ideología revolucionaria emancipadora iraní, más allá de la Resistencia popular y el enfrentamiento social ocurrido en el marco de las actuales Elecciones 2009, cuyas obras premiadas serán publicadas, y donadas a este heroico pueblo del Oriente Medio, en actos conmemorativos, en que estrecharemos lazos solidarios y culturales.

El primer Cartel preseleccionado en la modalidad de GRÁFICA, realizado por Willi Trapiche: Se llama IRAN, pero yo le pondría IRÁNNACE, o IRÁN RENACE, Josán Caballero.
Hoy ya sometemos, a la consideración de ustedes, el primer texto breve, más como acicate de lo que vendrá, que como obra en sí misma, porque sabemos que el propio autor de esta entrada, nos entregará otras mucho más memorables, sin embargo, sirva ésta de preámbulo de nuestra Sección de marras. Semanalmente iremos informando las obras preseleccionadas, que serán incluídas en un Blog Especial, que será dado a conocer oportunamente, y en donde ustedes dedicidirán, igualmente con sus votos, en un cincuenta porciento de la selección. Sin más dilación, aquí está ese primer texto. Gracias por su atención y apoyo desinteresado. Agradecemos cualquier sugerencia que puedan hacernos llegar, por medio de los comentarios del Foro en este Blog, o alguna recomendación de obras, igualmente, al correo brujulardemiami@live.com.

Otra de las obras preseleccionadas en la especialidad de CARTEL, de Willi Trapiche: NEDA.
NEDA: DE CARA AL CIELO, LIBERADA
No existe crimen más aberrante, que el que se ampara, en nombre de la seguridad nacional, cuando al mismo tiempo detrás de sus bambalinas sotánicas, conducen en diestra siniestra, al caos, al miedo y a la inseguridad. Ya no es la lanza hurgando entre costillas a algún crucificado. No es el terror nuclear, arrasando ciudades. Es la bala asesina que aguarda en cada esquina, de cada barrio en callejón, sin importar el tiempo. Se mata a día claro. Cuando Caín despierta, hasta los monjes se apartan del Profeta.

Time, Iran, Hitler: El tercer affiche preseleccionado sobre el tema. Que venga el autor a reclamar su premio aquí a nuestro Blog, pues no sé a quién pertenece, pero es muy bueno. De quien seas, lo felicito. Josán Caballero.
NEDA SOLTANI
Su belleza iluminaba en tierra
cual resplandor de todo el universo.
Era infinitamente inclaudicable
como la voz de un pétalo en la rosa.
Como trozo de pan, aire volatil
sobre la hambrienta mesa desangraste.
Allá en tu tierra Media en que libraste
tu más santa razón, pero los popes,
no entienden del contexto la ternura
prendada en sacrificio tras la duda,
y así de cara al cielo, arrebatada
caes sobre tu suelo liberada
como dormida en brazos de tu pueblo
y otro despierto, más, sangrado y yerto.
Crestus G.
Chileno
Isla de Margarita, Venezuela.

Obra Preseleccionada en la Especialidad de Poesía,
de Iván Ramos Castro.
El segundo tema elegido, es el que hemos venido promocionando hace casi un mes, pero que podrá prorrogarse, independientemente de la fecha de nuestra Jornada del 1 al 5 de julio, Papaloteando Banderas por la Libertad de Cuba. O sea, que independientemente del desarrollo de la actividad sobre los Papalotes Banderas, este próximo domingo 5 de julio, éste será sólo el comienzo, pues, he aquí otro de los temas en que se puede participar en CONCURSONES, igualmente en todas las modalidades. Esta vez haremos un enlace con los Blogsconbanderas.blogspot.com y Blogssinbanderas.blogspot.com, para unir y reunir fuerzas en común, de tal modo que podamos igualmente seleccionar los mejores diseños de banderas, al igual que los de los Papalotes, e incluso el autor puede concursar con la historia de su bandera, o lo que desee relacionar al respecto.

Mis Papalotes con Banderas, y los primeros Papalotes, ya preseleccionados: el Papalote Bandera de Chiquita Cubana, nuestra Margarita García Alonso, el de Cubaleah, diseño de Willi Trapiche (secundado y propuesto, a su vez por el Blog Negros Cubanos, en la persona de Ignacio Teodoro Granados, aunque él tiene igualmente que proponer uno de los suyos), y el Papalote de Cero Circunloquios, creado por Niurki y Ley Martínez.
Ya lo saben, en el caso del Movimiento Con todas las Banderas, todos están participando ya, y muy pronto declararemos los preseleccionados, mientras que en mi Campaña Mundial Papalotes con Banderas, sólo están, hasta ahora, concursando 15 blogueros, pero pueden hacerlo todos, y además cualquier no bloguero que lo desee, juntos con los lectores y creadores que así nos lo manifiesten. Los diseños y las historias de sus Papalotes con Banderas serán incluidos todos en una Antología Especial, preparada al efecto, en donde aparecerán, primeramente, los premiados, en sus distintas especialidades, y luego todos los demás, diseño que deberán llevar a la práctica, o sea, a la realidad, porque, para la segunda quincena de agosto, tendremos la organización necesaria para hacer volar esos papalotes, y se darán otros premios de ejecución, como se hace con las obras o carrozas de plaza, entre los barrios en la ciudad de Remedios: una tradición papalotera, que queremos rescatar, en todas sus variantes, por eso, ofreceremos talleres y cursos de cómo hacer papalotes, coroneles, etc.
Esta publicación se destinará a las fundaciones, escuelas y bibliotecas cubanas, tanto dentro, como fuera del país, para que tanto las generaciones actuales, como las venideras, tengan una exacta noción de qué hicimos nosotros, los integrantes de la Blogosfera Cubana, con respecto a nuestra resistencia y voluntades para encarar los esenciales problemas de la realidad insular. Una nueva forma de romper el cerco y la censura del régimen cubano en la Isla, porque quién no puede hacer o tener un papalote casero. Ya verán cómo comienzan hasta a prohibir los Papalotes y sus distintos colores, máxime si ellos se parecen a las banderas. Se pondrán sicóticos, más de lo que están. A qué niño ó adulto podrán reprimir, porque esté empinando su Papalote en el Malecón, o en cualquier Plaza, calle, barrio o campiña. Si lo hacen, ésta será una evidencia mayor de que es cierto lo que les digo, junto al hecho de estar en el camino de la verdadera realización de nuestras libertades, primero en cualquiera de los cielos, luego en el cielo cubano nuestro.

Mis Papalotes con banderas sin pintar, diseño de Josán Caballero, y realización de él con Piero Gemelli, el amigo e ilustrador italiano, que le ha prestado hasta sus colores, para que Josán culmine su labor, según la Libertad ordena, y Cuba manda.
El martes 30 de junio daré a conocer, de esos blogueros que ya han entregado sus Papalotes, los preseleccionados por diseño e historia, que muchos de ustedes no me la hecho llegar aún, y es importante que lo hagan, en donde manifiestan y caracterizan los elementos que constiyen su Papalote Bandera, y por qué ése y no otro atributo es el que integra su mascota celestial. Recuerden que pueden entrar a PapalotesconBanderas.Blogspot.com, o enviarlo a papalotesconbanderas@gmail.com, que serán muy bien recibidos y analizados como debe ser. Una buena manera de protestar constructiva y patrióticamente, de ahí que todos tengamos en esa antología creativa el móvil estratégico, para realizar una de las mayores educaciones patrióticas, que se haya hecho jamás con el pueblo cubano, por cuanto estaremos entregando un libro de texto, cuya función lúdicra, relativa al juego, no va a pugnar, de ningún modo, con la función cognoscitiva o estética, ya que cubrirá las funciones más importantes de la literatura, en tanto será un cuaderno con todas las de la ley, que sin aparecer, ya se está perfilando como una opción creativa para nuestros niños y jóvenes cubanos, que son quienes más necesitan de un material como ése, que será a la vez, un libro-juguete, porque contendrá la manera más fácil y apropiada de construir los Papalotes Banderas, tipos de ellos, con lo cual creará y/o reiventará una nueva tradición de papaloteros cubanos, que se perfila, sin haberse hecho aún, como una brecha proactiva, para el cambio de noción nacionalista y el ideal de nación que toda persona debe poseer, para que permanezcan los verdaderos valores y la conciencia ciudadana de los seres humanos, en tanto seres sociales, sin tendencias paralizantes, traumas, intolerancias o maniqueísmos.

Mis papalotes banderas en La Habana: El Papaloma Cubano, el Papanbúho Habanero y el Papatijo Enamorado, son las tres propuestas de Josán Caballero, junto al PapAve Fénix, que pueden verlo en el dibujo anterior.
Tenemos que volver nosotros a la gestación de un nuevo tipo de educación para el patriotismo, como ocurrió en el siglo XIX, con nuestros grandes hombres, que todos fueron magníficos maestros, forjadores de conciencias y voluntades. Eso es algo que se debía comenzar por hacer acá, ir preparando a nuestros hijos, y a todos los niños en general, en una especie de cátedra patriótica, para que no puedan ser adoctrinados por nadie, por ningún gobierno, ni tendencia alguna, de tal modo que se vaya forjando la conciencia, para que incida en la voluntad, que eso es lo terrible que ha sucedido en Cuba, que han ido condicionando un ser humano miedoso, huidizo, irresponsable, pseudoprotegido, que no tiene confianza de nada, por cuanto, a la hora de asumir su realidad, se vuelve torpe, apático, abúlico, y todo ese conjunto de trastornos psicopáticos y sociopáticos, que actúan en detrimento de la psicología social y personal, así como del desarrollo de un verdadero perfil político e ideológico de cualquier niño o joven que pretendemos formar o promover dentro de un esquema de evidente voluntad o educación para la resistencia, que, según lo han estudiado y conjeturado mucho, depende en gran medida de la cultura y el acervo ideológico y patriótico que le has logrado insuflar a esos seres, para que no se vuelvan, por un lado, autómatas, o por otro, apáticos e irreverentes, iconoclastas sin remedio, ni valores adecuados. Eso es lo que siempre han promovido los falsos líderes y sus adoctrinamientos per sé, o por que sí, que sólo conducen a una sociedad enferma, individualista, egoísta, perdida y sin propuestas colectivas de interés. Por ello, la Campaña Mundial Papaloteando Banderas por la Libertad Total de Cuba.
JOSÁN CABALLERO

28 de junio del 2009.
Debe estar conectado para enviar un comentario.