Archivo de Sophos

LA GRAN Y SOPORTABLE LEVEDAD DE SER, COMO SANT JORDI: UN ALMA INTERMINABLE EN NUESTRA TRAVESIA…

Posted in ACROSTICARIO, CELEBRACCIONES with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 22 abril 2019 by josancaballero

Por JOSAN CABALLERO.

(A Jordi Vicla, “Sophos”, por el alma de poeta,

que encierra este cuasi apócrifo amigo catalán,

que bien merece su gran poema de amor y de amistad:

A Jordi Vinnals Clavero, español, de pura cepa;

o “espamor”, en su setenta y dos cumpleaños:

En el mismo Día de Sant Jordi, el San Valentín de Catalunya,

con su inigualable “Fiesta de El Libro y La Rosa»)

LA INMENSIDAD SUBLIME DEL EGO EN SOLEDAD

Juventud es camino de esa gran levedad,

Orientada al amor, que siempre nos convoca

Retornos, sin privar nuestra alma de esta loca

Disfunción de vida, que el mundo nos provoca,

Interviniendo todo, sobre la humanidad:

Vamos de travesía, con nuestra libertad,

Imaginando ser humanos, y no rocas,

Nacidas para ver, que una lápida apoca

Nebulosos “sant jordis”, callados por las bocas,

A bordo del dragón,  que es la infelicidad;

Libres del paraíso de la inmortalidad,

Si los hombres desaman cuerpos, que los invocan,

Colmando su albedrío de espíritus, que evocan

La inmensidad sublime del ego en soledad,

Afín al bienestar, que enseguida trastoca

Versículos con rosas; pero nadie disloca

Ese afán de expresar creencias sin edad,

Rituales de regreso, pues el amor no es poca

Oración, que predica su eterna santidad:

Sólo vive un camino, si el amor te sofoca:

Orgullo sin princesa, cuando, por sexo, troca

Penalidad con suerte, que en alfa desembocan

Humildes ansiedades, de un principio que enfoca

Orden con calidad de vida: Qué verdad

Salva tu alma, en plena misión de eternidad!

José Antonio Gutiérrez Caballero

Viernes Santo, Miami, 19 de abril del 2019:

Para el Festival de Sant Jordi, en Barcelona, el 23 de abril del 2019:

El Día de San Valentín de Catalunya. Fiesta de «El Libro y La Rosa».

Sant Jordi o San Jorge es mucho más que una simple fiesta en Barcelona. ¡Es el equivalente catalán al Día de San Valentín, y el amor está en el aire!

Cada año, las calles están llenas de gente paseando, por libros y rosas, envueltos en cintas, con los colores de la bandera de la Cataluña (La Senyera).

Sant Jordi no es un día festivo; por lo tanto, todas las tiendas y restaurantes están abiertos, como de costumbre. Sin embargo, no se puede confundir la sensación de que este es un tiempo de fiesta.

Los Antecedentes de Sant Jordi

La historia de Sant Jordi es la misma que se conoce en todo el mundo. San Jorge era un héroe – salvó a una hermosa princesa que estaba a punto de llegar a un final pegajoso a manos de un dragón que había estado aterrorizando un pueblo. Hay varias versiones de la historia, pero estos hechos siempre siguen siendo los mismos. Sant Jordi es el Patrono de Cataluña y su relato es muy conocido en toda la ciudad.

¿Qué sucede en el día?

La idea básica para Sant Jordi es que los hombres dan a las mujeres rosas y las mujeres dan a los hombres libros. Y puede ser cualquier persona, no necesariamente tu pareja o alguien a quien le has gustado. Para esta fiesta, los niños compran rosas para sus madres; las niñas compran libros para sus amigos. Además, en la sociedad de pensamiento de hoy en día las reglas ya no se establecen sobre quién obtiene qué. Una niña tiene la misma probabilidad de recibir un libro y viceversa.

Las calles y plazas de Barcelona están llenas de puestos de venta de libros y rosas. Es una vista pintoresca en el sol de la primavera. Las parejas caminan de la mano cogiendo las rosas. Los autobuses están llenos de gente catalana vieja, embriagada de un día de pasear de la librería a la parada del vermú.

¿Dónde están los mejores lugares para dirigirse?

Los puestos de Sant Jordi surgen por toda la ciudad. Sin embargo, para la concentración más grande de los puestos es mejor dirigirte a la gran plaza y las calles: como se muestra a continuación. La Rambla será el centro de toda la actividad. Sin embargo, puede llegar a estar un poco superpoblado durante las horas pico, en cuyo caso podrías intentar ir a una de las otras plazas mencionadas a continuación, en especial la Plaça Sant Jaume.

Cómo llegar a Plaça Sant Jaume (“Ojalá pudiera transportarme allí ahora…”)

EL DIA DE SANT JORDI: EL SAN VALENTIN CATALAN

Sant Jordi (San Jorge) es el patrón de Cataluña, cuya festividad se celebra el día 23 de abril.
Este día es costumbre en Cataluña que los hombres regalen una rosa roja a las mujeres, y las mujeres un libro a los hombres.
Por eso se suele decir que el dia de Sant Jordi representa el dia de los enamorados para los catalanes, ya que ambos se hacen un regalo como muestra de su amor.
Hoy en día la tradición se ha extendido tanto entre la gente que no sólo se hacen regalos los que están enamorados, los padres también suelen regalar una rosa a sus hijas o incluso a sus madres.
Esta costumbre proviene de la preciosa leyenda de Sant Jordi. Te la contamos a continuación para que entiendas porqué empezó esta tradición.

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN BARCELONA
Cada 23 de abril las calles de Cataluña se llenan de tiendecitas de flores y libros.
Es costumbre entre los barceloneses pasear por calles como La Rambla o la Rambla de Catalunya para comprar el libro y la rosa ese mismo día.
Debido a esta costumbre, el día de Sant Jordi fue declarado el Día Internacional del Libro por la Unesco en 1996.
La explicación histórica es que un día 23 de Abril murieron Shakespeare y Cervantes, de ahí que se haya declarado el Día Internacional del Libro.

LEYENDA DE SANT JORDI

La leyenda nos cuenta que había un dragón que atemorizaba la pequeña localidad de Montblanc, situada en el sur de Cataluña.
Para evitar sus feroces ataques, se le entregaba una joven doncella cada día, que se escogía mediante un sorteo popular. Hasta que un buen día, el peso del sacrificio recayó sobre la princesa, quien fue entregada a la bestia.
Cuando estaba a punto de ser devorada, apareció Sant Jordi, un valiente caballero que luchó contra el dragón, y lo venció, clavándole la espada en el corazón, y rescatando así a la bella princesa.
Acto seguido, de la sangre que fluyó del corazón del dragón, nació una rosa roja. De ahí la tradición de regalar una rosa roja a las mujeres. La tradición del libro vino después…Algunos creen, porque la princesa le escribió un poema de amor al caballero.
http://www.yourguidebarcelona.com/guia/historia-y-tradicion/fiestas-populares/dia-de-sant-jordi.aspx

José Antonio Gutiérrez Caballero

Miami-Barcelona, Martes 23 de abril del 2019.