Archivo de concilio

UN CLARIN PATRIOTICO DE CUBANOS UNIDOS…

Posted in ABANDER-ARTE with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 24 abril 2015 by josancaballero

unpacu-845x425

(Apurando un posible Himno de Reconciliación

y por la Resistencia Cubana universal)

COOKIE2

(Edición Corregida y Aumentada)

UNPACU bandera

Por JOSAN CABALLERO.

Activistas-en-el-Santuario-del-Cobre-640x315

Todos los cubanos, en donde quiera que estemos, tenemos la última palabra y resolución por la Libertad Total de Cuba, y para diseñar la Reconciliación Nacional, entre ambas orillas de una misma isla, desarmada y desunida, por un desgobierno hostil y cruel, que en verdad ha engañado, demagógicamente, a nuestro pueblo, incluso, a gran parte de su exilio, en donde quiera que se encuentre.

E6AECCC0-F487-47DE-B0FC-CD1B463AE127_mw1024_s_n

Durante estos días, en que la Séptima Cumbre de las Américas, en Panamá, no aportó nada concluyente, con respecto a nuestra isla, salvo la «apertura»(?) de la «normalización» engañosa de las «relaciones» entre Cuba y Estados Unidos (representadas en las figuras de Raúl Castro y Barack Obama), esto constituye un magnífico momento y signo, para que cada opositor o miembro de la sociedad civil haga su diagnóstico de lo que sucede y ha venido sucediendo, dentro y fuera del país, incluyendo su «diáspora fecunda».

Jose-Daniel-Ferrer-Garcia-1

Por ello, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), a través de José Daniel Ferrer, su secretario ejecutivo, propuso, el pasado 10 de abril, inteligente y sagazmente, que iniciarían un Foro Paralelo a la Cumbre de las Américas de la Sociedad Civil Independiente Cubana, parecido al 5 de diciembre del 2009, cuando se estableció aquel Maratón Internacional de los Derechos Humanos de los Cubanos:

Nosotros también podemos aportar nuestro granito de arena, al igual que en aquella oportunidad adelantamos esta versión de nuestro Himno Nacional Cubano: «que no es lo mismo, pero es igual»:

Como un profundo homenaje a su creador Perucho Figueredo, y cual nueva copla patriótica, aventuro estos versos del Himno Nacional, para que sirvan de versión libérrima o parodia, cuando no de soporte actualizado de las últimas etapas de nuestra historia insular, con las sucesivas oleadas de cubanos balseros y llegados a estas tierras de promisión, sobre todo después del popular éxodo de 1980, con el propósito de que esta otra mitad del mal, tanto como los miembros de la resistencia cubana, dentro y fuera de la Isla, se hagan eco de un canto a la altura de los nuevos tiempos y los hechos que han marcado el reciente pulso de nuestras sociedades y generaciones, que se encuentran devorando no sólo un mismo mar, sino también una indudable doble moral histórica y conciencia socio-política.

I

Al exilio, mirad, bayameses,
que la patria os contempla impetuosa:
No temáis vuestra huída costosa,
que partir por la patria, ¡es vivir!

II

En cadenas vivir, es morir
En afrentas y oprobios sumidos:
Del motín, confirmad el sonido:
¡A las balsas, valientes, volved! Seguir leyendo