HEROES DE NUESTRA SANACION
Por JOSAN CABALLERO.
(Mensaje lírico de Gratitud, para los Héroes de esta dilatada Cuarentena:
Para todo el personal médico mundial, así como
los trabajadores esenciales, durante esta pandemia del Coronavirus, devenido en Covid19)
LECCION DE HIJO Y PADRE
EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Un niño, sin prontitud,
en días de confusión,
busca, con exactitud,
aprender nueva lección:
— «Padre, qué es la GRATITUD?»
— Es donar tu corazón
a la inmensa multitud:
Es servir, con devoción,
al mundo, y darle salud…
— «Siento eterna gratitud
de esta noble profesión,
que igualmente es vocación
de cuidar vida y salud»…
— Ellos calman un alud
de personas, con pasión:
Son de cualquier latitud,
hombres y mujeres con
el amor: Similitud
de poderes, en canción
de cuna, por longitud:
Donan su vida a pulmón,
curan niñez, juventud
y vejez: Su inspiración
es velar por la salud
de toda la población,
si ellos son la gratitud,
que nace del corazón,
que brota del corazón:
Su entrega es por la Cruz
Roja, sin más condición,
que sanar y dar la luz
a humanos, sin distinción:
Héroes de la salud,
el cuidado y prevención,
que ensalman con prontitud,
su amor y dedicación,
para la gran multitud
del mundo: Su adoración
crece magna, cual Jesús,
que por los hombres donó
su vida y alma en la cruz,
su alma y vida a la cruz,
que enseguida trascendió,
del universo en quietud,
a medicina y salud,
entre la gran multitud,
que busca su exactitud,
en remedios de salud,
por remedios de salud:
Héroes por la salud
y el servicio: Gratitud
nunca anónima, pues son
héroes del corazón:
Santos ganando inclusión
en su altar, como mansión
sublime del corazón,
si ellos son confirmación
eterna de su pasión,
eterna por su pasión:
— Hijo, da tu gratitud
a los seres de la luz,
que empuñan su corazón,
con su alma y actuación
desprendida, cual canción
y alabanza al mismo Dios:
Desprendida, cual canción
y alabanza al mismo Dios:
Héroes del corazón
merecen esta canción:
Héroes, con su razón,
mejoran esta nación:
Devoción y gratitud,
con nobleza y distinción:
Héroes de la inquietud
eterna del corazón,
si ellos son la bendición
de nuestra gran sanación:
Donación, que es devoción
de mil almas en acción,
que nos dan la sanación
y una nueva bendición;
y esta próxima emoción
de vernos en promoción
por esta nueva elección
de todos con nuestra Unión,
de todos por nuestra Unión
eterna de sanación,
eterna de sanación:
Héroes de la nación,
donando su corazón,
para la nueva visión
de la humana sanación:
Para la nueva misión
de la humana construcción:
Héroes de nueva acción,
en acción y reacción,
con su eterna bendición,
de almas sin condición,
que brindan su corazón,
para forjar la nación
de hombres en sanación,
de hombres en sana acción;
despiertos, por su pasión
y su pronta devoción,
y su eterna conmoción:
Y su eterna convicción
de héroes sin condición,
con nobleza y corazón,
para nuestra sanación
y una eterna creacción,
con esencial bendición
de todos en la nación:
De todos por la nación:
Héroes del corazón,
que son nuestra sanación
y profunda devoción,
eterna por bendición:
Prosperidad de nación
bendita de nuestra Unión,
bendita de nuestra Unión…
Un niño, cual prontitud
de días en confusión,
buscó, con exactitud,
defender su gran lección:
— «Padre, da tu bendición
a esos hombres, que echan luz,
para la nueva nación,
que engendra su gratitud,
nacida en esta canción,
por héroes de corazón,
que curan la población
y sanan la multitud»…
— Gratitud es Bendición,
hijo de mi corazón,
y Bendición es Salud:
Salud, que es hoy Sanación,
con su nueva Gratitud!
Mantén siempre esta aptitud,
como nueva condición
de valores y actitud:
Educa tu juventud,
en esta nueva virtud,
pues la gran educación
nace de la gratitud:
Es tu nueva convicción,
o nuestra gran devoción,
que es la próxima virtud
del hombre y la población:
NUESTRA NUEVA GRATITUD:
NUESTRA ETERNA GRATITUD!
Miami, 30 de Abril del 2020
José Antonio Gutiérrez Caballero
Miami, 2 de mayo del 2010.
2 mayo 2020 a 5:13 pm
Reblogueó esto en COMUNICASIBER.
Me gustaLe gusta a 2 personas
3 mayo 2020 a 8:12 am
Hola Jose Antonio, gracias por el post, me ha gustado, quiero decirte que te sigo desde siempre, (ya sabes, yo empecé la aventura del blog más o menos en las mismas fechas, lo hice en abril del 2008), por otra parte siempre quise decirte que el apellido Caballero es muy querido para mí, pues es el que lleva mi esposa…y me alegro que cumplas años en el blog y no lo abandones puesto que es bastante trabajo si quieres hacer algo presentable.
Saludos, Juan Francisco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
4 mayo 2020 a 4:25 pm
Estimado amigo Juan Francisco, es un placer encontrar tu comentario sobre mi poema, y saber además que llevas siguiéndome en silencio hace mucho tiempo. Nunca es tarde, cuando el seguimiento y los comentarios son buenos. Me agradaría, además, que pudieras insertarte en el post anterior, donde están ambos video-poemas, con mi voz, sobre el Coronavirus, que me encantaría leyeras y escucharas también, tanto en este blog, como en uno de mis canales de Youtube, el correspondiente al email travesiadelcaballero@gmail.com…Ahora queda inmiscuirme también con tu blog, y devolverte la entrega y seguimiento veloz. Un abrazo, Josan Caballero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
4 mayo 2020 a 2:41 pm
One word, «Gratitude!» These words and more express it all! Thank you for Josan for writing what we feel. Never stop!
Una palabra: «Gratitud!» Esta palabra lo expresa todo! Gracias a ti, Josan, por escribir lo que sentimos. ¡Nunca te detengas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
4 mayo 2020 a 4:15 pm
Eres un ser especial, Jusme, amigo. Siempre comprendes, más allá del corazón, lo que la mente, junto al alma, nos pueden descifrar…Agradezco siempre tu gentileza y devoción. Eres un gran amigo. Saludos, Josan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
4 mayo 2020 a 4:17 pm
You’re a special being, Jusme, man. You always understand, beyond the heart, what the mind, next to the soul, can decipher us. I always appreciate your kindness and devotion. You’re a great friend. Greetings, Josan.
Eres un ser especial, Jusme, amigo. Siempre comprendes, más allá del corazón, lo que la mente, junto al alma, nos pueden descifrar…Agradezco siempre tu gentileza y devoción. Eres un gran amigo. Saludos, Josan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
5 mayo 2020 a 9:57 am
Sobre el poema «HEROES DE NUESTRA SANACIÓN (Mensaje de Gratitud, para los Héroes de esta dilatada Cuarentena)», de Josan Caballero, quisiera expresar lo siguiente:
En primer lugar, haré una breve mención a la estructura estilística del poema, y luego, comentaré sobre los tres aspectos conceptuales, en que se basa su contenido:
Este poema fabulado está realizado sobre la base de cuartetas octosílabas, que riman ab ab (primera con tercera, y segunda con cuarta), mientras que, al final del texto, se cierra igualmente en cuartetas, pero monorrimas…
1ª parte: Estructura conceptual del poema:
Diseñado con el método de preguntas y respuestas, heredadas del catecismo, que otorgan ritmo y fluidez al texto poético.
Como se dice, grosso modo, en el título del poema: «Un niño le pregunta a su padre qué es la gratitud».
Josan Caballero nos habla del niño, que busca aprender una lección, y en especial, de esta experiencia (Con todo lo que acontece con la aparición del Covid-19), que más que negative, me atrevería a calificarla de catastrófica.
Pero aún, de las peores experiencias se pueden extraer cosas positivas. Esto, es una idea, que si uno analiza la obra literaria de Josan Caballero, puede percibir que, de una u otra forma, se encuentra presente, en gran parte de sus escritos, constituyéndose como elemento catalizador, capaz de aportar, en el futuro, los elementos necesarios, para poder evolucionar y sanar (para el autor sanar, además de su significado etimológico, tiene un sentido metafórico: «Abandono de la negatividad, de lo inservible y caduco, que pueda lastrar o entorpecer, y hasta frenar la evolución, ya sea a nivel individual, o colectivo, como en este caso, hacia una humanidad mejor, tal como lo agrega el poeta, a través de elementos líricos, en este estilo: «donar tu corazón», «servir, con devoción», «darle salud», «eterna gratitud», «noble profesión, «vocación de cuidar vida y salud», «personas, con pasión, etc.)
En el lenguaje josantiano, salud es también bendición. La gratitud, para Josan, es, igualmente, una amplificación estilística y semántica de lo que significa y dignifica la gratitud. Hay que tener en cuenta, que la poesía de Josan es tropología pura. Donde se utilizan frecuentemente metonimias (En las que el autor, designa in objeto por su causa), sinécdoques (el todo por la parte, o la parte por el todo), rupturas de Sistema (cosas que adquieren el sentido o el nombre de otra), así como anáforas (donde una o varias palabras se repiten, al inicio de una serie de versos), pero, sobre todo, los juegos de palabras y retruécanos, de las que este genial poeta cubano resulta un auténtico malabarista del lenguaje literario.
Es también cierto, que sus versos contienen muchas más elegancies de estilo, de las que a simple vista pueden aparecer en el discurso de cualquier otro poeta de su generación, o posterior a ella…De ahí, que califique su poesía de puramente tropológica, donde su significado más profundo esté, en ocasiones, oculto en lo aparente, pero, el conocimiento de todo ello viene precedido por la comprensión. por medio de la razón de su obra y de su personalidad; y lo uno, no puede ser descubierto, sin el conocimiento tácito de lo otro.
Para terminar de hablar sobre este aspecto, que volveré a citar al final de mi comentario, decir que es una forma original, y de elegante retórica, en la forma en que Josan, podrá concluir, siempre, genialmente su poema.
2ª parte: El homenaje del poeta, a todo el personal sanitario, relacionado con éste, o los trabajadores esenciales, universalmente hablando:
Frente a la enorme catástrofe, que ha supuesto la aparición de esta pandemia, el autor Josán Caballero ha creado este poema alegórico,
con el propósito de homenajear a todos aquellos colectivos, que han luchador, hasta dejarse la piel, en su empeño por salvar vidas, y así poder frenar la expansión de la epidemia: Personal sanitario, desde trabajadores y trabajadoras, en sus labores de limpieza de centros hospitalarios, hasta epidemiólogos y hombres del mundo de la ciencia, pasando por enfermeros/as y médicos/as de la salud, hayan estado o no, en primera linea, tanto como empleados de la gastronomía y servidores públicos, en la línea esencial del posible contagion o contacto con el terrible virus mutante.
Hermosas estrofas, rebosantes de pasión y gratitud, como la que pongo a continuación, a esa «raza y pléyade» de profesionales, que con su espíritu de entrega hacia los demás, están permitiendo, que podamos albergar la esperanza de volver, en un tiempo no demasiado largo, a vivir con plenitud, gozando de todas las cosas hermosas, que tenemos en nuestro planeta. Y qué bien y de qué forma más hermosa sabe Josan Caballero reflejar y describir toda la emotividad y complejidad, que encierra esta situación, que entre todos vamos a poder superar. Lo hace sin estridencias poéticas, con versos de sosegada lírica y contenida emotividad:
«Santos ganando inclusión
en su altar, como mansión
sublime del corazón,
si ellos son confirmación
eterna de su pasión:»
Estrofas como ésta reflejan y enaltecen a estos heroes, y al mismo tiempo, engalanan la poesía de Josan, como extraordinario poeta que es,y ha sido siempre,por más de cincuenta años, aunque bien joven que es.
En estos tiempos, de sombras y oscuridad, el poema del autor se torna, como un rayo de luz, iluminando el future, de la manera que sabe hacer Josan, con su inspirada poesía. Cual Ícaro, capaz de resurgir de su confinamiento, en el pasado mitológico, para volar hasta el infinito, y desde ahí ayudarnos a alcanzar esta paz y vuelta a la normalidad, tan deseada, sin que el sol entorpezca la luz propia, y no nos deje volar más de lo possible, a lo imposible.
3ª parte: La forma positiva y optimista, con que el poeta mira el futuro de la pandemia y la pasión que pone al escribirlo:
Como casi toda su obra, el poema irradia optimismo y fe, en que el Covid-19 será, finalmente, más pronto que tarde, superado, y quedará como un mal sueño, que dejará una estela de dolor, sí, pero que también ayudará, a que la la humanidad pueda renovarse positivamente. La pandemia se constituirá en una catársis,y una superación encomiable de la humanidad, y hasta del propio arte. Al inicio de este comentario, ya me referí, a lo que para Josan significaba también «sanar»; Para el autor «sanar», ademas de su significado etimológico, tiene un sentido metafórico. Este sanar metafóricamente, es el desprendimiento de todo lo malo, o parte de ello, y que en un futuro vamos probablemente a saber valorar, y hasta trascender y beatificar.
Esta pandemia, ha constituido un círculo concéntrico de horror y sufirimiento, de dolor y desesperación, además de haber causado numerosas muertes, y cuyo centro ha sido el miedo a la muerte, y el temor al futuro de nuestra humanidad. Pero existe un segundo círculo concéntrico, cuyo avatar es el mismo «origen de la humanidad», pero cuyo centro hemos conseguido hacer cambiar, dentro de su polaridad, y hasta bipolaridad intrínseca, lo cual, finalmente, nos orientará a un futuro major, que Josan sabe distinguir y exhorter con creces.
Esta es una forma de expresar lo que me sugiere este poema del autor. Que de forma, tan genial, cierra este circulo, hacia una polaridad orientada a la positividad, y a un estado, donde las cosas van a cambiar, para constituir una humanidad mejor, donde, probablemente, seamos más conscientes, y podamos aprender de dicho estado de cosas, en el que en muchos momentos nos hemos visto abocados a la extinción….
En la última estrofa del poema, con hermosísimos versos, donde el poeta concluye sobre la respuesta del hijo a su padre, no deja de conmoverme la grandeza de su lírica, y la elegancia y originalidad, con que Josan es capaz de concluir su poema y cerrar este círculo, aparentemente vicioso, pero que se aviene en él, dentro de una espiral certera y lógica.
En esta genial estrofa aparecen condensadas muchas de estas palabras, que tantos significados tienen para el autor, tal como he comentado antes, más allá de su significado puramente etimológico: («virtud», «gratitud», devoción»), en definitiva, valores en expansión y logros, heredados del humanismo y espiritualismo martiano, del que Josan es un ferviente seguidor y continuador ideológicoy semántico:
«Educa tu juventud,
en esta nueva virtud,
pues la gran educación
nace de la gratitud:
Es tu nueva convicción,
o nuestra gran devoción,
que es la nueva gratitud:»
NUESTRA ETERNA GRATITUD!
Grandioso este himno, que agradece y multiplica la bondad, inventado por Josan Caballero, como testimonio de humildad y reprogramación energética de una humanidad, en tiempos de pandemia,que crecerá y se fortalecerá, en la medida, en que haga prevalecer valores,como la gratitud y la entrega al prójimo, desde las mismas virtudes teologales religiosas y espirituales, que han cimentado y florecido las relaciones humanas,en todos los tiempos de la humanidad.
Felicidades, Josan, has entronizado otro poema grandioso y sensible en la literatura hispanoamericana universal. Todos debemos, igualmente, seguir y fomenter esa estimable y tumultuosa gratitud: NUESTRA NUEVA Y ETERNA GRATITUD!
Me gustaLe gusta a 1 persona
10 mayo 2020 a 7:23 pm
Hola José,
excelente post de un escritor y literato tan grande, como lo eres tú, Josan Caballero: El poema es bueno y más la narración dónde expresas ese sentimiento por lo que escribes, felicidades, y continua con ese desarrollo ascendente y talentoso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
20 mayo 2020 a 2:18 pm
excellent video a great tribute to all these doctors who risk their lives in order to save the human race from this due pandemic that has us in uncertainty…
Excelente video: un gran homenaje a todos estos medicos, que arriesgan sus vidas, para salvar a la raza humana de esta pandemia, debido a que nos tiene en incertidumbre…
Me gustaLe gusta a 1 persona
15 junio 2020 a 4:28 am
Hola José, muchas gracias por compartir esas emociones a través de esa narración tan bonita. Encantado seguirte leyendo
Me gustaLe gusta a 1 persona