EL ENCANTADOR DE ESTRELLAS Y ASTROLABIOS


(Acróstico para mi amigo chihuahuense

JORGE ENRIQUE GUTIERREZ GARCIA)

Por JOSAN CABALLERO.

EL HOMBRE QUE IMPULSA LOS ASTROLABIOS

Juntar el corazón de un espíritu noble,

Orienta al ser humano, para su travesía,

Regida por impulsos de ser hegemonía:

Gloria que reconforta su energía de roble,

Enarbolando viajes, que enrutan la armonía:

Eres un elegante señor de antología,

Naciendo voluntades, para que se desdoblen

Renovables manias de ejercer una doble

Imagen, cuyo signo denota tu hidalguía

Quinta-esencial de hombre que se guía

Unicamente por la voz que le decía:

Entrega tu dolor, a cambio de alegría…

Gustas de ir y venir, atrayendo caminos,

Urgentes de surcar, con el alma a los labios,

Terminando los ciclos, cual caballero sabio,

Inmolador de estirpes, a falta de un destino

Emblemático, o simple regreso repentino:

Resurgen con la luz tus monosabios

Recónditos, que ganas con retar los molinos,

Empujando la vida, desde sus remolinos:

Zancos para moverte, bordeando mil agravios:

Ganas más corazones, que conquistar resabios,

Aunados para ser, cual San Tomás de Aquino,

Rigiendo si “hay que ver, para creer” destinos,

Cuando tu amore s parte de ese gran desatino,

Incitador de dulces signos de desagravio,

Augurando que eres El Rey del Astrolabio:

       Un “Buscador de estrellas”, que atrae los caminos,

        al mismitico cielo de sus nuevos destinos…

JOSE ANTONIO GUTIERREZ CABALLERO

Miami, 19 de febrero del 2019.

Anuncio publicitario

9 respuestas hasta “EL ENCANTADOR DE ESTRELLAS Y ASTROLABIOS”

  1. jorgenriquegutierrez Says:

    No tengo palabras para agradecer a un artista tan talentoso y de una personalidad sui géneris como es Don Josan Caballero. El haber escrito para mi persona tan hermoso poema es halagador como pocas cosas en mi vida lo han sido. Es el mejor regalo que me han hecho, sin duda.
    Señor Caballero, desde el fondo de mi corazón, todo mi agradecimiento. Le reitero además mi gran admiración a su arte y a su persona.
    Un fraternal abrazo.
    Su amigo siempre, Jorge Gutiérrez

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias, amigo Kikote, como te puse, espero corresponder esa gran amistad, sin ambages, y muy pronto estará hecho el de tu mamacita, para conmemorar este año el día internacional de la mujer, que se honrará con el perfil de esa gran Esperanza de la Paz, qué grande nombre para una madre mexicana de Delicias, en Chihuahuas. Un abrazo, tu amigo, Josan Caballero.

      Le gusta a 2 personas

      • jorgenriquegutierrez Says:

        Nuevamente, gracias querido amigo mío. Y mi madre lo agradece de la misma forma que yo. De su parte un gran beso para ti y un abrazo entrañable también.
        Y yo te vuelvo a abrazar aunque sea a distancia.
        Tu amigo siempre,
        Jorge Gutiérrez

        Le gusta a 1 persona

      • Enaltecido con tu amistad y el gozo «delicioso» de tu mamita bella, con esa carita de hada que tiene, como mi bisabuela «Abuela del Moño», que tenía una trenza, que le llegaba a los pies, a la manera de la princesa Rapunzel, que, en mis tres o cuatro años, aún no conocía, pero que al hacerlo, logró ganarse mi deleite y cariño verdadero de «Caballeroso», para siempre, y dejarme en esa eterna travesía de los sueños y los amores duraderos. Gracias, amigo mío, por tener, querer, y conservar a esa madre, que en sus 84 años, mantiene su «sangre» viva y enalteciéndo a sus 7 hijos, cual la «Charada Chino-Cubana», en este «Año del Cerdo», en el Horóscopo Chino. Un gran abrazo, tu hermano Josan.

        Le gusta a 2 personas

      • Estimado amigo Kikote, por lo grande y afectuoso que eres, es un honor para mí expresarme en metáforas elocuentes, tanto contigo, como con tu hermosa madre, que lo es, tanto por dentro, como por fuera; máxime, si me recuerda a mi ya legendaria bisabuela, «La Abuela del Moño», quien se me antojaba, desde niño, un hada madrina de los cuentos que más me gustaron, los de hadas, en la edad en que yo era como un Harry Potter, que tampoco existía entonces, pero que yo ya prefiguraba, desde el Palacio de los Pioneros, de «El Laguito», donde yo era casi una mascota rediviva, inventando mis primeros poemas y cuentos, y hasta declamándolos, con tan escasa edad, o cantando décimas guajiras de «El Indio Naborí», y otros poetas repentintas del programa televisivo «Palmas y Cañas». Sí, para qué voy a negar mis raíces, si yo comencé a modelar una décima culta, del libro «ACUARELA» (1978-1980), a partir de esa tradición popular, que surgió de esa vena artística, proveniente de mi acercamiento a las maravillosas bibliotecas del Palacio del Laguito, como yo le decía, o del Círculo de Interés de Teatro, con la entonces instructora Ana Hernández, quien me enseñaba a recitar y declamar, para que yo fuera un verdadero artista, según me decía, aquel día, cuando recité, casi improvisadamente, el poema «Gigante, Coloso», con apenas siete años (1966), ante los trabajadores del Central Azucarero Toledo, enclavado en la mismita CUJAE, de La Habana…Son recuerdos que vienen enseguida a mi mente, y por los que soy ese niño, que metía las narices, donde lo llamaban, y donde no, en fin, ese magnífico tiempo llegó a mi remembranza, cuando vi a tu hermosa y grandiosa mamá, que me hizo dar una retrospectiva, super intensa, de tan solo mirar a sus ojos, que fungieron, cual una varita mágica, y me colocaron en esos sitios de nuevo, como en las películas fantásticas de siempre. Toda esa imaginación que contengo, y me contiene, saltó, como por arte de magia, con la sensibilidad suelta de tu madre, en mi cuento de hadas…No espero más de ella, si ya me hizo vivir, y convivir otra vez, con mi deliciosa infancia, leyendo y visitando libros-maquetas de mi tamaño, programas televisivos en vivo, como «Actualidad Educacional» (1967), donde yo pintaba o ganaba concursos; campamentos de pioneros y exposiciones de círculos de interés científico-técnicos; viveros de café estilo «El Cordón de La Habana» (1968), donde recité al propio Fidel mis poemas, o expliqué aparatos de Radio-Telegrafía (1970-1971), en el antiguo Capitolio de La Habana…Como ves, todo eso desbloqueó mis recuerdos, que surgieron, como un cuento de ficción de mi propia realidad, vivida en un verdadero mundo real-maravilloso, el cual yo experimenté, durante mi increíble niñez, de pionero destacado y declamador locuaz. Gracias a tu mamacita, Esperanza de la Paz, volví a gozar mi infancia, en un instante eterno. Y, por eso, le estaré eternamente agradecido, sin ella saberlo, pues desencapsuló mi niñez, con tan solo mirarla. Claro que tenemos mucho que ver, si ella fue, por instantes, mi revelación, la que me devolvió, en segundos, a mi «Bisabuela del Moño», y el arsenal de gratos recuerdos del Palacio de Pioneros de Miramar, donde antes se filmara «Las Doce Sillas», y que es, ahora, la actual «Casa de Protocolo de Fidel», que sólo niños como yo, pudimos disfrutar…Agradecimiento a ti y a tu madre bella, el haberme devuelto mi infancia y regresarme a ella, con la misma elocuencia y vivacidad…

        Le gusta a 1 persona

  2. jorgenriquegutierrez Says:

    Atónito, ante tan bellas palabras dirigidas a mi madre (mi hada, a quien amo más que a nadie en el mundo), es que me quedo, cuando leo este comentario hermoso. El que tú hagas de estos decires un poema entero, es un gozo para mi corazón. Y el que ella te recuerde a tu bisabuela («la del moño»), de quien me has hablado antes, es algo que se me antoja como que nos familiariza de alguna forma, como un lazo fraternal entre tú y yo.
    Gracias de nuevo, Don Josan, por el honor de este espacio en tu blog, hoy para mí; muy pronto para mi madre, quien te quiere bien, por tu gran valía como ser humano, y por tu sensibilidad grande de artista.
    Otro abrazo fraterno.
    Jorge Gutiérrez.

    Le gusta a 1 persona

  3. social signals provider

    hgdsvucgo fmlux xseitej fdek jpkcvghcvdcoxsf

    Me gusta

  4. vicla23 Says:

    Espléndido acróstico a JORGE ENRIQUE GUTIÉRREZ GARCÍA, «EL ENCANTADOR DE ESTRELLAS Y ASTROLABIOS», y en el que el poeta se extiende y nos hace aprender sobre ti, señor Jorge…,que además es un tocayo… Yo soy Jordi, Jorge en catalán. Un honor conocerte también a ti, Josan, aunque solo sea por aquí, y poder admirar tu riqueza poética, tan llena de mágicas metáforas, y ese léxico fabuloso, que también dominas. Dices cosas tan hermosas, como éstas:
    «Un “Buscador de estrellas”, que atrae los caminos,
    al mismitico cielo de sus nuevos destinos…
    Tras el poema, hay una serie de comentarios, cada cual más jugoso, pero en el ùltimo que haces, Josan, qué «desparrame», qué vendaval de lírica, tan llena de ternura, cuando hablas de tu niñez, pues haces que tus efluvios poéticos se deslicen por las «neuronas del alma». Agradecido, por tanta emotividad, que sabes contagiar a cualquier alma sensible, que te lea.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: