PALOMA CUBALADA, LA BANDERA DE LA LIBRE EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE LOS CUBANOS EN TODOS LOS HEMISFERIOS…
Por JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ CABALLERO.
ESPERANDO EL CAÑONAZO DEL 1 DE JUNIO
Este post lo quiero conmemorar a mis hermanos, los blogueros que aún estoy conociendo, pues vengo varios días dedicándome a recibir ese calor humano, literario, de puro pueblo mundano y bloguerista , en enorme blogcindario nacional (y extranjero, porque como no pertenecemos a Cuba, según el régimen castrista, que nos despoja de nuestra nacionalidad apenas vamos a algún lado, muy rápido para negar a sus propios hijos, el padre pródigo y falaz, pero no importa, a nosotros qué nos importa eso, también nosotros lo negamos a él en cuanto abrimos los ojos, como el conocido cuento de los
gaticos comunistas, o al doblar la esquina de nuestro nacimiento como seres de carne y huesamiento, oh perdón, de carne y pensamiento.) Les hablaré del increíble comentario que leí esta madrugada en el Blog de Di Marga, a quien todos conocen perfectamente, promotora y activista de nuestro ya enorme movimiento Con todas las Banderas, y más recientemente, la Movilización Web por el 1 de junio, próxima a despuntar desde el infinito espacio de nuestros Blogs y desde los emails de todos los lectores y participantes, que han actuado como organizadores, coordinadores, activistas y simples simpatizantes de nuestra causa por la pronta y verdadera Libertad de Cuba. Muy buen intercambio entre dos representantes de distintas generaciones de cubanos exiliados y viviendo el contraste definitorio y definitivo entre la bienabiente y la maloliente realidad de esta otra mitad del mal. A decir verdad, tengo que confesarles que siempre me ha enamorado y fascinado la inmensa cordialidad de los cubanos, la entrega en la confianza cuando se habla y se discute cualquier tema, la vehemencia con que lo hacen. No soy chovinista, pero los cubanos somos grandes y magníficos, tanto dentro como fuera de nuestra Isla, sólo que ahora sí hay que adecentar un tanto
a nuestra Cubita bella, pues no hay, porque no se crean, fomentan, ni se respetan ya, muchos de nuestros mejores y tradicionales valores permanentes, y como lo único permanente es el cambio, como decía Sócrates, pues todo pasa rápido y se borra, o tratan de borrarlo, para que las promociones y generaciones venideras ni se enteren de lo que pasó, es una historia que borra la historia, en vez de hablar de acumulación, de entrañable recuerdo, no, es el extrañamiento y el distanciamiento más pedestre, colegas, y no el brechtiano, que es todo un recurso para acercarnos al problema, sino para alejarnos más, para estirparnos de cualquier situación por resolver o caos posible o insolvente. Me parece increíble el texto de David Lago González, presentado y comentado por la Marga Maga, como yo le digo, en su Blog, y estos dos comentarios de Armienne e I. Teodoro, que aunque no los conozco todavía bien, transcribo sus palabras al final del post, conjuntamente con el texto de David y las palabras de Margarita García Alonso, pues son reflejo de lo que se está gestando en nosotros y entre nuestros propios blogs, como una verdadera e infinita mesa colectiva, que no tiene que ser redonda, cuadrada, ni de ninguna figura o longitud posible e imposible de cotejar, y ése es ya uno de los temas de mi Blog hoy, antesala de la Movilización bloguera del 1 de junio. Primeramente, les agradezco mucho haber entrado al Blog de Di Marga por primera vez, y luego por leer tan sentidos, amorosos y encontrados diálogos que confluyen, porque estamos confluyendo todos en la Generación Y, la de Yoanis, la de Chiquita Cubana-Di Marga-Mala-Margarita, la de las Cubas inglesa y española, la de Cubaleah, la del País del Cerdo
(donde el tuerto nunca es rey, que ese debía ser su slogan de cabecera), la del Negro Ignacio, la de Willy Trapiche, la Aguaya de Desarraigos provocados, la de David Lago (el de la onda-honda de Heriberto), la de ZuManny-Galería, la de Eddy-Artedfactus, la de BlogsconBandera, y la de Josán Caballero, que soy yo, pero aunque me cuente entre primeros, también sin descontar a nadie en este Infierno Pe-Dante de ambos lados o males, «que no es lo mismo, pero es igual», al decir de Silvio Rodríguez; sólo que hago un repaso a vuelo de pájaro, pero les prometo que, poco a poco, iré entrando en sus paisajes y pasajes, sus historias, los espacios recónditos de su corazón y de su intelecto, porque yo soy más o menos un fabulista investigador o un cronista de Indias, porque tenemos que rescatar eso lindo que nos quitó el autodestierro, o el exilio, o la diáspora, o el ostracismo, o la inmigración, o como quieran llamarlo, pero es del carajo estar lejos de los tuyos y sentirlo en carne propio y querer vivir contarlo, o contarlo para vivir, y que a veces no te salga nada, y que a veces no salgas nada, pero lo intentas y te lo dices a ti mismo, Cuba será LIBRE, después de haber sido libre cuántas veces? Cuántas mentiras más nos van a meter? Cuántos embargos y períodos especiales más? Porque la cosa es de ambos lados, y lo sabemos, estamos en la mitad del mal, y al menos los blogueros de Cuba lo estamos entendiendo y asimilando,
hay que romper con el principal mal que nos desune, que nos separa, que nos explota el sentimiento para su conveniencia, para sacar partido de su partido, y partirnos la vida en dos, como estamos, casi extinguidos, extintos, muertos de inanición y cobardía y sin sentido, porque el cubano de adentro ha perdido las brújulas, el sentido y el derecho de vivir, lo que pasa que no se dan cuenta…Ay, amigos, qué dolor tan grande siento, y cuánta alegría poder vomitar todo esto juntos y que nos comprendamos, porque estamos más hechos del dolor que de la alegría, porque nos han ido entrenando para el sufrimiento, eso es lo único bueno, que ahora no estamos uniendo de verdad y consagrando nuestras vidas y obras al único motivo de vida que tenemos: la verdadera causa justa de la libertad de Cuba, para los de adentro y los de afuera, para los del mundo, para el universo entero que quiera una bandera como la nuestra, una Cuba espectacular como la que ojos humanos jamás nunca vieron, la Perla del Caribe, la Madre de nuestras entrañas como niños, seres humanos papaloteros del mundo, idiosincracia, gentilicio y dignidad por siempre. Qué cosa más grande estamos
haciendo y la vida nos ha dado ese privilegios, somos los libertadores de la verdadera libertad de Cuba más allá de los mares, más allá de los males que todos, en ambos lados, hemos estado viviendo y padeciendo. Los abrazo, amigos, colegas, con el corazón en la mano, como la estrella solitaria que todos llevamos en el pecho cuando nacemos, en esa tierra fértil y bravía que dios nos legó por y para el espíritu de nuestros ancestros, por eso, como dice nuestra Maga Marga fundadora (nunca amarga, para nada), a partir del Lunes, los cubanos de todos los puntos cardinales y los que quieran serlo, tendremos nuestro 1 de Junio: Día de la Independencia Comunicativa y la Libertad de Expresión de todos los Cubanos del Universo, porque así debemos, a partir de ahora, nombrar y recordar a ese día para siempre, el primero que estremecerá al mundo, desde cualquier parte del mundo para Cuba, con viceversa, pero no a la fuerza, ni convirtiendo el revés en victoria, porque esto no es el revés de nada, sino el derecho que todos tenemos como ciudadanos del mundo a disentir, a protestar en sana y fructífera paz. !VIVAN TODOS LOS BLOGUEROS CUBANOS EN DONDE QUIERA QUE ESTÉN! !LIBERTAD PARA LOS PRESOS DE CONCIENCIA Y LOS PRESOS POLITICOS EN CUBA!…!LIBERTAD PARA LA INDISTINTA TRAVESIA, QUE SOMOS CIUDADANOS DEL MUNDO Y PARA EL MUNDO! Ya lo dijo José Martí mejor que nadie: PATRIA ES HUMANIDAD, y los blogueros cubanos hemos sido y somos ya eso: HUMANIDAD, desde Yoanis, hasta el último e infinito bloguero de la tierra. Por eso hoy, es el momento
de plantar mi PALOMA CUBALADA, la Bandera de la Libre Expresión y Comunicación de los Cubanos en todos los Hemisferios, la mejor libertad que podremos exhibir es nuestra LIBERTAD DE EXPRESION Y COMUNICACION ENTRE HERMANOS Y CUBANOS DEL UNIVERSO, porque ya somos eso: !HUMANIDAD, LIBERTAD, EXPRESION, COMUNICACION, UNIVERSO…! Gracias a todos los que han hecho posible, de una forma u otra, esta Movilización del 1 de Junio, los quiero como mis hermanos, José Antonio Gutiérrez Caballero (JOSÁN CABALLERO).
29-30 de mayo del 2009.
A CONTINUACIÓN TRANSCRIBO EL TEXTO COMPLETO
EXTRAÍDO DEL BLOG DE DI MARGA
QUE SUBASTEN SU SOBERBIA Y OTRAS COSAS – Apoyo a Encuentro


TRANSCRIPCIÓN DE LOS COMENTARIOS DE DICHA ENTRADA EN EL BLOG DE DI MARGA






Teodoro, lo que más yo aprecio en una persona son su naturalidad, su sencillez y su sinceridad. Yo no sé si yo tengo esas cualidades pero trato de serlo lo más posible.
No creo en voces engolfadas pronunciando largos discursos cuando los seres humanos podemos entendernos con pocas palabras y detrás de cada discurso largo casi siempre hay una segunda intención.
Una persona es por ser y no por lo material que posea y cada cual debe ser libre de ser sin temores y de expresarse sin hipocresías.
La libertad no es hacer lo que querramos sino el compromiso y el sacrificio que representan el obtenerla y, después mantenerla y garantizarla para todos.
Una maravilla de cohesión, de buenas luces, cordialidad y energía, prueba de lo que se está logrando entre todos nosotros, que es la verdadera comunicación y expresión de la multiplicidad de criterios, caracteres y tendencias en el panorama socio-político y cultural de la Cuba sin fronteras. Eso es lo que ha generado el primer movimiento Con todas las banderas, preámbulo de la Movilización Web del 1 de Junio. Nunca abandonemos este diálogo plural, objetivo y entusiasta, que nos llena a todos de júbilo y bienestar colectivo. Arriba, Blogueros, estamos a un paso de la nueva, verdadera y pronta Libertad de nuestra Isla de CUBA.
JOSÁN CABALLERO
30 de mayo del 2009.
Diseño de Bandera Cubalada: Josán Caballero y GianPietro Cazzago.
30 mayo 2009 a 9:52 pm
Te la comiste, Josán, haces de cualquier pretexto y comentario un gran post, éste es maravilloso, desbordado y contenido a la vez, predomina la pasión que te caracteriza, vamos de la mano contigo hasta los blogs de amigos que participan en ese movimiento que por lo menos, se ve que tenga éxito o no, lo han hecho con todos sus corazones y entusiasmo, para que les importe a todos. Escribes con sentimiento y vehemencia, dos virtudes de un buen poeta y periodista que hace crónica lírica de lo que la vida le pone frente a él. Estoy ya en tu movimiento, no olvides eso, Melisa Estévez.
Me gustaMe gusta
30 mayo 2009 a 9:57 pm
Los sigo en ese movimiento idealista y poético, porque por lo menos creen en algo y lo manifiestan con pasión. Envíame a mí material, Josán, que quiero ser un activista de tu Blog, te sigo hasta la vida que ya emprendes con tus escritos, me gusta tu pensamiento fluido, eres una persona capaz de mover montañas con tu palabra, te felicito, gracias,
Bruno Pérez.
Me gustaMe gusta
30 mayo 2009 a 10:26 pm
Amigos, vamos a echar el resto lo que queda de hoy y mañana, hablándole a nuestros amigos, allegados, familiares, instituciones dentro y fuera de Cuba, para que la Movilización web sea todo un éxito, como tiene que ser, arriba, blogueros y lectores en general, a librar la batalla por la independencia real y la libertad de expresión en Cuba o en cualquier lugar del mundo que tampoco la tenga, gracias por su apoyo y blogacción. Saludos y mucho más, Josan Caballero.
Me gustaMe gusta
30 mayo 2009 a 10:31 pm
La pegaste de jonrón, Josán, es un artículo sencillo y productivo, porque alientas al movimiento y a los lectores a animarse para apoyarlos, yo les brindo mi apoyo también y me activo en tu Blog como seguidora fiel. Me gusta mucho tu periodismo de vanguardia, suerte en todo, Hortensia Costa.
Me gustaMe gusta
30 mayo 2009 a 11:23 pm
Comentario en el Blog de JOSE RAMON MORALES:
El mejor remedio es lo que estamos haciendo, José Ramón, y como dices, fusionarnos, integrarnos, no ser homogéneos, pero tampoco tan tendenciosos y diversificados en estas mitades del mal, porque una cosa es Cuba adentro y otra afuera, Cuba de los cubanos, y Cuba de Miami, hay muchas equivocaciones y falsas ideologías y maneras de abordar el tema de la inmigración. Mira, nosotros jodiéndonos acá por una movilización en la web, yoanis siendo vilipendiada y acusada de no sé cuantas cosas, como justificación del régimen para silenciar lo mal hecho o lo que ya no pueden tapar, alí buscando cabida en la televisión mayamera y muchos cubanitos preocupados en que nosotros, los esforzados familiares, le consigamos celulares, aunque sea viejos, para estar en la moda, porque ése otro de los problemas de los cubanos de allá, ellos tienen sus libretas, pero no viven con ella, ni a través de ella, y nosotros somos su maccys o su diplotienda, sin importarle si vivimos bien o mal acá, junto con el hecho de que muchos hemos creado una falsa imagen de supervivencia y de grandilocuencia dentro del modo de vida a tono con el sueño americano, y luego muchos de los impostores y mitómanos tienen que meterse la lengua donde no les da el sol, porque van para allá, gastan todo su salario de un año, empeñan lo que tienen y lo que no tienen, porque la familia piense que él es un potentado, y después vuelve con una mano alante y la otra detrás, en fin, esa es la Cuba de hoy también, no hay que falsearla, no hay verdaderos valores, como para hacer un simposio de éso y de muchas otras cosas. No es hacer un ensayo, pero hay que comentar tanto, que no hay suficiente espacio, hermano. Suerte con tu blogacción, yo estoy moviéndome por Venezuela además, mañana te escribo un correo, abrazos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
30 mayo 2009 a 11:26 pm
Porque la cosa es de ambos lados, y lo sabemos, estamos en la mitad del mal, y al menos los blogueros de Cuba lo estamos entendiendo y asimilando, hay que romper con el principal mal que nos desune, que nos separa, que nos explota el sentimiento para su conveniencia, para sacar partido de su partido, y partirnos la vida en dos, como estamos, casi extinguidos, extintos, muertos de inanición y cobardía y sin sentido, porque el cubano de adentro ha perdido las brújulas, el sentido y el derecho de vivir, lo que pasa que no se dan cuenta… Ay, amigos, qué dolor tan grande siento, y cuánta alegría poder vomitar todo esto juntos y que nos comprendamos, porque estamos más hechos del dolor que de la alegría, porque nos han ido entrenando para el sufrimiento, eso es lo único bueno, que ahora no estamos uniendo de verdad y consagrando nuestras vidas y obras al único motivo de vida que tenemos: la verdadera causa justa de la libertad de Cuba, para los de adentro y los de afuera, para los del mundo, para el universo entero que quiera una bandera como la nuestra, una Cuba espectacular como la que ojos humanos jam[as nunca vierno, la Perla del Caribe, la Madre de nuestras entrañas como niños, seres humanos papaloteros del mundo, idiosincracia, gentilicio y dignidad por siermpre. Qué cosa más grande estamos haciendo y las vida nos ha dado ese privilegios, somos los libertadores de la verdadera libertad de la Cuba más allá de los mares, más allá de los males que todos, en ambos lados, hemos estado viviendo y padeciendo. Los abrazo, amigos, colegas, con el corazón en la mano como la estrella solitaria que todos llevamos en el pecho cuando nacemos en esa tierra fértil y bravía que dios nos legó por y para el espíritu de nuestros ancestros, por eso, como dice nuestra Maga Marga fundadora (nunca amarga, para nada), a partir del Lunes, los cubanos de todos los puntos cardinales y los que quieran serlo, tendremos nuestro 1 de Junio, Día de la Independencia Comunicativa y la Libertad de Expresión de todos los Cubanos del Universo, así debemos nombrar y recordar a ese día para siempre, el primero que estremecerá al mundo desde Cuba y para el mundo. VIVAN TODOS LOS BLOGUEROS CUBANOS EN DONDE QUIERA QUE ESTÉN, LIBERTAD PARA LOS PRESOS DE CONCIENCIA Y LOS PRESOS POLITICOS EN CUBA…LIBERTAD PARA LA INDISTINTA TRAVESIA, QUE SOMOS CIUDADANOS DEL MUNDO Y PARA EL MUNDO. Ya lo dijo José Martí mejor que nadie: PATRIA ES HUMANIDAD, y los blogueros cubanos somos ya eso: HUMANIDAD, desde Yoanis, hasta el último e infinito bloguero de la tierra. Por eso hoy, es el momento de plantar mi PALOMA CUBALADA, la Bandera de la Libre Comunicación de los Cubanos de todos los Hemisferios, la mejor libertad que podremos exhibir es nuestra LIBERTAD DE EXPRESION Y COMUNICACION ENTRE HERMANOS Y CUBANOS DEL UNIVERSO, porque ya somos eso: HUMANIDAD, LIBERTAD, EXPRESION, COMUNICACION, UNIVERSO…Gracias, los quiero como mis hermanos, Josan Caballero.
30 mai 2009 13:16:00 CEST
Me gustaMe gusta
30 mayo 2009 a 11:29 pm
Gracias Josán..Armienne, Ignacio… dejo este mensaje pidiéndoles su cooperación…
NO se está haciendo lo necesario, hoy entré a todos los blogs del blogroll de Octavo cerco y ninguno estaba avisado, en fin, como siempre, andamos ensayando a ver si se escacha la acción; Gracias a los que están para las cosas, besos.
Me gustaMe gusta
31 mayo 2009 a 12:04 am
Bello post.
Me gustaMe gusta
31 mayo 2009 a 1:45 am
Excelente Josan, gracias!
Me gustaMe gusta
31 mayo 2009 a 2:57 am
Un texto muy emotivo que bien puede ser el manifiesto de la Movilización Web, porque hay una voz poética vigorosa, un gran poeta detrás de los parlamentos que se comentan. Es un gran momento por el que está pasando la blogosfera cubana, los felicito a ustedes, blogueros, especialmente a Josán, por eso me uno al movimiento por tu Blog, Carlos Ferrer.
Me gustaMe gusta
31 mayo 2009 a 8:24 am
Muy atrevidos tus textos, compadre, buen poeta. Aquí se aprecia de lo que eres capaz de hacer como creador y hombre público, así como de lo que son capaces de hacer los blogueros cubanos, que están dando el ejemplo en estos terribles días de profunda incertidumbre y apatía. Un gran momento para el grupo de ustedes, que no sé cuántos cientos se cuentan, pero están dando la medida del verdadero papel que debe jugar un artista o un cubano con grandes ideales de independencia y renuncia a los falsos valores que se pretenden colocar como lo fundamental de la vida en sociedad. unidad y acción para ustedes los blogueros, y nosotros los lectores que los siguen, Esmeralda.
Me gustaMe gusta
31 mayo 2009 a 8:16 pm
Es agradable leerte y conocer cuánta pasión le pones a tus escritos, quisiera que me ayudaras en mis poemas, tengo dos libros y me gustaría aprovechar algún momento cuando vuelva de Nueva York, para que me des la oportunidadde presentarte mis versos, no soy tan buena, pero me parece que puedes sacar algo de esos dos libros. Te aviso cuando venga a Miami, ya me inscribo como seguidora y todo, Julia Norelys.
Me gustaMe gusta
1 junio 2009 a 6:02 am
El aporte de las banderas a este proceso concientizador de los blogueros cubanos ha sido atractivo y definitorio, por cuanto estiliza el terreno del debate y lo caracteriza, para conducirlo a un espacio más ameno, personal y hasta artístico, si podemos ponerle otro calificativo. Tus banderas son clara muestra de tu acercamiento entrañable a la fauna cubana, plagada de lechuzas y búhos, lagartijas y palomas mensajeras, que vienen a enriquecer el entorno de la web, para otorgarle un profundo sentido nacionalista e independiente de lo que piensan y sienten los demás. Te doy las gracias y te felicito una vez más, María Mendizábal a tus órdenes, que soy de tus seguidores, pero pon el detallito para meterme.
Me gustaMe gusta
1 junio 2009 a 6:28 am
Es hermosa tu bandera paloma, tus crónicas y poemas, eres talentoso de verdad, gracias, ya expliqué bastante en la otra entrada, aquí sólo pongo que me uno al movimiento a través de este Blog de Josán Caballero, que me fascina, Hilda Torres.
Me gustaMe gusta
1 junio 2009 a 10:57 am
Me gusta este enfrentamiento de los blogueros cubanos, están firmes y decididos a dar la batalla por la libertad de los cubanos, y eso es lo que hará la historia que habrán de escribir las generaciones futuras. Les doy mi apoyo a ustedes, bloqueros, y en especial a ti, Josán, me uno al grupo, Emma Luisa Armas Collado.
Me gustaMe gusta
1 junio 2009 a 2:48 pm
Gran madurez y actitud progresista, en contra de aquellos que han aquietado la verdadera ligertad de Cuba, oculta tras la mentira y el totalitarismo disfrazado de los Castro. No aceptemos que nos amedrenten y nos engañen más, Josán, eres un gran poeta y un líder. Te seguimos, Elida Rosa Menéndez.
Me gustaMe gusta
1 junio 2009 a 4:27 pm
Una paloma símbolo de nuestra comunicación y libertad de expresión para los cubanos de la Isla y los de afuera de ella, muy apropiado y exigente, ya que nos convence y nos exhorta a continuar preocupados con la situación de Cuba y de que podemos incidir y ayudar a resolver sus asuntos sociopolíticos, vivamos donde vivamos. Muy bueno, Josán, quedo a tu entera disposición, Ana María Cutiño Sánchez, de Holguín.
Me gustaMe gusta
1 junio 2009 a 10:44 pm
NOTA DEL BLOGGER: El amigo Roger Salas me envía por mail este comentario para agregar como tal al post «Que subasten su soberbia…», colgado tanto en El Penthouse de Heriberto como en Strawberry Fields Forever, pero sinceramente considero que merece un post independiente. Aquí está.
El óbolo para “Encuentro”
De verdadero encontronazo con la realidad debe calificarse esta descomunal bajada de pantalones de “Encuentro”. Amigo David, tienes toda la razón y todo mi apoyo en lo que dices. Para mí, la revista y su temido equipo directivo, tenían la pátina de lo incombustible, con esa pericia para nadar y guardar la ropa bien seca, sean las aguas del color político que sean, su arrogancia y su baremo implacable sobre quién existe y quién no para lo que han dado en llamar “la gran cultura cubana de hoy”.
“Encuentro” no es la cultura cubana, por mucho que conspiren para erigirse en ello. No lo serán jamás. Una publicación con tufos integristas que hasta publicó orgullosamente con fastos y campanillas un facsímil de inéditos de campaña de Fidel Castro y otras espeluznantes piezas del régimen bajo el epígrafe de “conciliación” de lo de dentro y lo de fuera, otra argucia que atemperó el difunto cerebro redactor a la vista de la airada reacción de muchos cubanos de bien en todo el mundo. Pero “Encuentro es mucho “Encuentro” y no ha cejado en su empeño de matizar (por no decir oscurecer) la diabólica realidad cubana; para ello cuenta con heraldos y bufones de buen precio. Es la misión original con que se fundó. Y no digo que dentro todos sean de la misma catadura, aunque tantos han flaqueado por el plato de ácidas lentejas, por publicar y ser admitidos en negro sobre blanco en ese círculo que no es de tiza ni caucasiano, sino de miedo. Hay de todo allí, como en botica bien surtida. Los hay incluso que ingenuamente han defendido a sus patronos. La historia de esta revista y su empresa, su enorme negocio, está por escribir. Y será escrita, de eso no me cabe duda. La historia de “Encuentro” acaso empiece lejos, antaño, en los albores de los años sesenta y en la Praga neblinosa y fría que entregó a Marcos Rodríguez a los lobos de los servicios secretos cubanos… quizás la historia de “Encuentro” tenga que ver con el destino de varias familias cubanas de la diáspora, diezmadas, atomizadas por el fervor (que se vuelve ardor) político. Y claro que hay protagonistas, que todo esto tiene nombres y apellidos. El cerebro estético es Anabel Rodríguez (hija díscola por predilecta de Carlos Rafael Rodríguez, un cerebro potente del peor comunista), pero yo la llamaré siempre “Arabella” (por mor de la ópera de Strauss). El argumento de la ópera lo deja bien claro: ella es el mal vestido de fingimiento. Y esto lo apunto porque ya se lo dije de frente. Me enfrenté a “Arabella” dos veces en la Casa de América (Madrid) y probé su furia, la extensión de su látigo manipulador. No me alegro de que ahora pidan limosnas. Es una vieja historia bíblica. En esa mano que extienden lastimeros, desesperados, hay que depositar simplemente el óbolo de la verdad más transparente, de la historia que no absuelve, ni olvida.
.
Me gustaMe gusta
1 junio 2009 a 10:46 pm
Es verdad que la historia no absuelve y nunca olvida, amigo Roger Salas, y tú lo sabes bien, con todo lo que pasaste en Cuba, después de liberar tantos sueños juntos con mi proyecto poético «Acuarela», mi libro de décimas acabadito de crear, que tanto te gustó y preparé como Expo de Poesía Mural cuando era Jefe del Departamento de Literatura en el municipio de Cultura Plaza, que juntos leímos, conversamos y planeamos, para hacerlo en el Museo Nacional de Bellas Artes, mientras me consultabas con el tarot y esperábamos a nuestra amiga mutua, la escritora Ivette Vian, madre del pintor Glexis Novoa, que de paso, el penúltimo día en que nos vimos, cuando llegó a los bajos de tu antiguo edificio habanero, que se encontraba situado detrás del Preuniversitario de la Habana Vieja. Ivette estaba abajo esperándote, y un poco más lejos venía acercándose, nada más y nada menos, que tu amigote Reynaldo Arenas. Recuerdas esa tarde memoranle, amigo? Me dejaste el poemario tuyo PUBERTADES, antes de irte para España. Corría 1980, previo a Mariel. Luego nos encontramos una vez más, cuando viniste al Festival Internacional de Ballet, unos años después, ya como columnista, creo, que de EL PAÍS, porque te convertiste en el artista que siempre fuiste, pero que ellos siempre en Cuba te negaron. Acude a mi mente enseguida la imagen de cómo nos vimos en el Hotel Presidente e, ipso facto, nos montamos en un taxi y fuimos a escoger el mejor y más inmenso ramo de rosas, que era el arreglo floral que ibas a regalarle esa noche a la bailarina Alicia Alonso. No sé cómo han quedado grabadas esas secuencias emotivas simplemente en mi recuerdo. Antes de abandonar tu entrañable Ciudad de La Habana, a pesar de tu voluntad, me acuerdo que me invitaste a tu extraña y costumbrista buhardilla, y allí, frente a mis ojos, me hiciste prometerte que siempre seríamos amigos, a merced de la distancia más cruel y sanguinaria. Entonces me hiciste un hatico de sueños y promesas, en donde ya estaba el poemario «Los que se van, los que se quedan», que habías enviado al Concurso David de la UNEAC ese año, que no pudiste saber ni qué pasó con él, al menos eso es lo que yo pienso que ocurrió, pues a ti te estaban casi echando del país, por ser distinto y no caber en las cuadraturas de sus desconcentrados círculos, pero ahora esas cosas, como el otrora casi campo de concentración para homosexuales de los siniestros años sesenta, aunque traten de ocultarlas u olvidarlas, no debemos, por ningún concepto, permitir que se olviden. Déjalo ser, Fidel, a él o a quién sea. Como al propio Reynaldo Arenas, e incluso a Delfín Prats, a quien conocí unos años después de que te fuiste, con sus «Erinias» fabulosas, pero ya inertes, en Holguín, durante 1982, después de yo haber ganado en el Primer Premio de Poesía «Juan Ramón Jiménez» 1981, convocado por la Diputación de Huelva, España, con el poemario POR LOS CAMINOS DE PLATERO UNA ISLA FLOTABA ENTRE LOS DOS, y él enseguida quiso mandar a publicar, en el periódico ANTORCHA, mi «Réquiem por Juan Ramón», pero tampoco los dejaron ser de veras. Qué lástima de vidas truncas las de ustedes, sólo por ser diferentes, no por disentir ni ser contrarios al régimen. ¡Let is Be!…!Let is Be!… ¡Lest goooo!…»Qué tiempos aquellos, amigo, que ya pasaron, pero que conviene recordar, para que el pasado sea pasado, y no pueda nunca retornar», sin embargo esa sentencia del programa SAN NICOLÁS DEL PELADERO, aunque viene al caso, no se aviene a nuestros tiempos mozos, aunque yo era mucho más joven que tú, que tenía veinte entonces, imagínate, y ya andaba metiendo las narices donde no me llamaban, pero así pudimos ser y hacernos amigos, hasta más vernos; y ahora, en una esquina de la web, en el Penthouse de Heriberto, el sabichoso e indomable David Lago González te saca cual conejo de circo, en su condición actual de mago portentoso y primigenio. No pude menos que gritar, llorar, ponerme nerviosísimo, dejar todo lo que estaba haciendo y acudir rápidamente a ese Blog que había visitado hace unos días, para leerte y tratar de hallar un indicio que me lleve hasta tu remanso de amigo ángel de la guarda, porque así siempre te consideré y te considero. Por algo la vida nos separó y ahora al menos me ofrece noticias de tu nueva existencia entre los sobrevivos, porque ya tú eras un fantasma algo perdido o extraviado para mí. Agradezco tanto a David lo de honda, se ,lo dije, que era grande, que estaba en ambas ondas y lo iba a seguir. No me equivoqué, mira lo que me encuentro ahora como una nueva prueba para mi corazón de niño espantado. Ojalá sepa pronto de ti, y entonces sea una certeza el reencontrarnos y charlar, abrazarnos, lloriquear y morirnos de la risa, porque sabemos que la vida o aquellos seres poco idénticos nos jugaron una mala pasada y tuvimos, cuánto tiempo, que estar separados y sin pruebas de mediana existencia o cercanía para nosotros. Por ahora te dejo esta primera prueba de mi afecto y recuerdo incondicionales, si cómo voy a olvidarme de aquel travieso, porfiado y caprichoso duende citadino, que me enviaba postales davincianas cada día, mandándolas a mi trabajo, sin yo saber quién lo hacía, hasta que pude descubrirlo a través de las pistas que sucesivamente me dejabas en ellas y por los signos que Ivette Vian, a su vez, me fue mostrando en los pocos instantes en que conversábamos. Te acuerdas de todo eso, Roger -Coco- Salas? Seguramente no, porque el tiempo y los sucesos en los niños se hacen mucho más especiales, mágicos y encapsulados, que en los adultos, quienes, a pesar de que se esmeran en rehacer esos momentos, gracias a su indudable intención por renovarse y retenerlos, nunca llegan a apresar totalemente el abanico de recuerdos y memorias afectivas que le dieron cuerpo y los hicieron posibles de ser perpetuados y susceptibles de lograr otro disfrute posterior. Dejemos que sea el tiempo y la vida quienes continúen el sortilegio de nuestro encuentro y comunicación más temprano y duradero. Al menos sé que estamos vivitos y coleando, que aún somos esos dos angelitos de las parábolas griegas que tanto comentábamos: Esos Eros y Anteros que juntos iban creciendo y creciendo hasta ganar el sueño de la creación, mientras cuando uno de ellos, por inquieto e infeliz, se soltaba, el instante se hacía eterno y retornaban para ser nuevamente niños que buscaban la quimera de sus cuerpos como única respuesta para alcanzar la palma celestial que los reúne y multiplica en el amor ideal que todos los hombres anhelan encontrar y necesitan para ser eternamente nuevos y felices. Hasta el próximo reencuentro, amigo, soy José Antonio Gutiérrez, ahora Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
3 junio 2009 a 7:40 am
[…] Se me ocurre que de vez en cuando, en este grupo de blogueros, cuando pase este tiempo de movilizaciones, me gustaría que cada uno propusiera temas diversos a todos, y los que quisieran disertar, escribir poesía, cuento, dibujo, lo que les de la gana, mensualmente esos temas, y luego haya un jurado que seleccione los mejores trabajos de cada modalidad y para cada tema, que por supuesto, luego de esas propuestas se centralizarán y se dará una pauta general, por lo que de este modo todos contamos con un concurso propio de creación bloguera y de fomento de individualidades, aportado por nosotros mismos. No sé qué te parece, pero es una manera de contaminarnos bien, de enriquecernos los unos con los otros, y viceversa, además de hacer cosas valiosas con la creación y recreación de todos. Claro, esto se los propongo igualmente, pues en próximos Post presentaré mi revista BRUJULAR DE MIAMI, que puede dar respuesta editorial, cada dos meses, a este tipo de trabajos, como a otros que nazcan más adelante, por qué no, abrazos… Aquí aparece otra breve exhortación a mis colegas blogueros en particular, para echar el resto en pro de la Movilización General: Enviado el 30-05-2009 a las 22:26 […]
Me gustaMe gusta
3 junio 2009 a 12:02 pm
Esta historia es muy sensible y humana, amigo Josán. Parece autobiográfica y se ve que hay mucho sentimiento y cercanía con esa persona que al parecer no has visto en mucho tiempo. Me enorgullece leer cosas de esta índole, porque dan fe de la grandeza y humanidad de los hombres. Tú eres muestra de que se puede ser varón, macho, masculino, y se puede sentir el amor de amigo, de hermano, como tú lo has sentido, que es pura cordialidad y muy honesto. Gracias, me encantó, Gleydis Varona.
Me gustaMe gusta
3 junio 2009 a 10:06 pm
[…] Sin saber cómo me llego hasta el Blog de Al Godar, quien me había dejado luego comentario singular, que no entendí mucho, pero, lo considero vital, por la labor que nos hace, de saber recopilar, la increíble infinidad de Blogs de Cuba, cuya cifra va llegando ya al millar. Y mirando de soslayo, me percato que David Lago, estaba promocionando en la pequeña antesala de su Penthouse de Heriberto, a Roger Salas, !un muerto! Amigos, es decir, pues no, que era cierto, que yo estaba en desconcierto, porque me lo iba yo a encontrar al Coco Salas despierto, mi hermano del alma ha vuelto como un nuevo libro abierto. Yo lo había descubierto, y en esa curiosa calma, parecía como un karma que debía descifrar: Enviado el 01-06-2009 a las 22:46 […]
Me gustaMe gusta
4 junio 2009 a 9:59 pm
Por mi parte, creo que la libertad de expresión contiene en sí misma la liberación de los presos políticos, que están encerrados precisamente por formular ideas contrarias a las oficiales. Quizás añadiría otras demandas, o sencillamente me limitaría a exigir al gobierno que honrara de facto los Pactos de Derechos Humanos que firmara en febrero de 2008, lo que implicaría el germen de todos los cambios que deben producirse en Cuba y el respeto de todas las libertades. No discrepo con los colegas en cuanto a lo que demandan: cada quien tiene la independencia de plantearse sus propias prioridades; pero el fin no justifica los medios y ya llevamos demasiado tiempo cargando con el pernicioso vicio de “decidir” o “hablar” por los demás sin tener en cuenta otras opiniones. El movimiento blogger cubano es un fenómeno alternativo espontáneo que nació de la necesidad de ser libres y de representarnos por nosotros mismos, ese es uno de sus fundamentos prístinos.
Me gustaMe gusta
4 junio 2009 a 10:00 pm
Ay, pero ya sabemos que así funciona la seguridad del estado cubano, creando malentendidos, discordias, dimes que te diretes, divisionismo ideológico, en fin, todas las artimañas posibles para tratar de silenciarnos o distanciarnos, cuando la única verdad que hay es que ambos queremos una sociedad más justa y un gobierno nada demagógico ni totalitarista, pero creo que debemos dejarnos de protagonismos y niñerías con respecto a lo que están haciendo o cómo nos están atacando, pues la manera más fácil de separarnos y dinamitarnos. Así que a palabras sordas, oídos desconectados, por favor, además como le puse a Miriam Celaya en su blog, lo que ella está fundamentando para ripostar, ya eso lo hizo también, y muy parecida la expresión, la escritora Dulce María Loynaz, cuando María Elena Cruz Varela le llevó a firmar una protesta del grupo de los once, en el que también estaba el poeta Raúl Rivero, a lo que nuestra insigne poetisa le manifestó que ella no firmaría ni la Constitución del Guaimaro…Pero bueno, toda persona está en la postura y la capacidad de firmar o no lo que quiera. Y haciéndolo o no, tampoco pasa nada por demás, así que no hay que enrollarse tanto con esas cosas. Saludos, Josan.
Me gustaMe gusta
8 junio 2015 a 11:13 pm
tarot verdadero
PALOMA CUBALADA, LA BANDERA DE LA LIBRE EXPRESIÃN Y LA COMUNICACIÃN DE LOS CUBANOS EN TODOS LOS HEMISFERIOS | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
20 abril 2018 a 10:43 pm
Elise Nivens
Por JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ CABALLERO. ESPERANDO EL CAÑONAZO DEL 1 DE JUNIO Este post lo quiero conmemorar a mis hermanos, los blogueros que aún estoy conociendo, pues vengo varios dÃas dedicándome a recibir ese calor humano, literario, de puro p…
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 agosto 2018 a 5:15 pm
Emmett Serravalli
Por JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ CABALLERO. ESPERANDO EL CAÑONAZO DEL 1 DE JUNIO Este post lo quiero conmemorar a mis hermanos, los blogueros que aún estoy conociendo, pues vengo varios dÃas dedicándome a recibir ese calor humano, literario, de puro p…
Me gustaMe gusta
23 agosto 2018 a 10:27 pm
Tresa Ciborowski
Por JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ CABALLERO. ESPERANDO EL CAÑONAZO DEL 1 DE JUNIO Este post lo quiero conmemorar a mis hermanos, los blogueros que aún estoy conociendo, pues vengo varios dÃas dedicándome a recibir ese calor humano, literario, de puro p…
Me gustaMe gusta
24 agosto 2018 a 4:22 am
Patience Wier
Por JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ CABALLERO. ESPERANDO EL CAÑONAZO DEL 1 DE JUNIO Este post lo quiero conmemorar a mis hermanos, los blogueros que aún estoy conociendo, pues vengo varios dÃas dedicándome a recibir ese calor humano, literario, de puro p…
Me gustaMe gusta
24 agosto 2018 a 5:13 pm
Bertram Bab
Por JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ CABALLERO. ESPERANDO EL CAÑONAZO DEL 1 DE JUNIO Este post lo quiero conmemorar a mis hermanos, los blogueros que aún estoy conociendo, pues vengo varios dÃas dedicándome a recibir ese calor humano, literario, de puro p…
Me gustaMe gusta
22 julio 2019 a 3:47 am
proxy servers
Por JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ CABALLERO. ESPERANDO EL CAÑONAZO DEL 1 DE JUNIO Este post lo quiero conmemorar a mis hermanos, los blogueros que aún estoy conociendo, pues vengo varios dÃas dedicándome a recibir ese calor humano, literario, de puro p…
Me gustaMe gusta