LA VERDADERA FAMILIA NO ES UN DEPARTAMENTO ESTATAL


 Necesitamos familias unidas e hijos educados.

El Departamento de niños y familias, del estado de la Florida, siente el peso de las miradas que lo culpan, por negligente y evasivo. El objetivo de este sistema es ´´promover la seguridad, permanencia y bienestar de los niños, conjuntamente con la familia´´, pero los errores han sido múltiples, porque el compromiso social no fue cumplido. El conocido caso de los Barahona ha destapado el corcho de la botella y el ruido deja a todos sorprendidos, y hasta cabe preguntarse: “¿Cuántos casos similares a este, han sido ocultados o no atendidos, permitiéndoles no caer en evidencias?”

Sin menospreciar el peso litigante de las culpas, es interesante analizar los valores reportados por este departamento, que ascienden a miles de casos denunciados, fiscalizados y atendidos, culminando en la separación de los niños de su familia, extendiendo la custodia a padres adoptivos, o siendo trasladados a hogares suplementarios.

Analizando la realidad, desde este ángulo, queda al descubierto que la familia, la célula primaria de la sociedad, está en deuda con sus hijos. La verdadera culpa es de los padres, quienes reniegan del papel principal, que les toca vivir. Ser padres es una condición de por vida, merece un respeto y una dedicación, que no todos los involucrados poseen. La sociedad no debe ser responsable de actos legítimos, que se tornan en delitos, cuando no se asumen, con respeto, las obligaciones.

El gobierno, la iglesia, la escuela, la comunidad, son suplementos de la familia. No descansa en sí  misma totalmente su protección y desarrollo, por tanto, todos debemos trabajar, en función de desarrollar una educación exclusivista, que no procure ocultar y asumir los errores ajenos.

El país está envuelto en una crisis abrumadora. Las familias necesitan ayuda y es el momento, en que todas las instituciones involucradas deben promover campañas, que enseñen y provoquen la responsabilidad de los padres, con exigencia total. No es aprobar el aborto, como método anticonceptivo, es asumir las causas y consecuencias de un embarazo no deseado.

Extraer a un niño de su medio, para protegerlo, es una idea genial, pero asumir esto, como obligación estatal, es un error. Los padres irresponsables deben recibir su castigo. No sería correcto establecer una tabla rasa, que opte, en estos momentos, por denunciar cualquier caso común, que trate de corregir una conducta inadecuada, en los niños. Un verdadero padre sufre si, por injusticia, le arrebatan a sus hijos. Un mal padre siente que le alivian la carga si, por cordura, lo exoneran de sus hijos.

El futuro del departamento está en juego, pero su funcionalidad es de observador y controlador. La fiscalía debe castigar, con el peso de la ley, a los padres irresponsables, que asumen los hijos, como un negocio rentable, para vivir sin trabajar. Muchas familias están conformadas por la responsabilidad, que adquieren los hijos al nacer, de sostener los caprichos de sus padres.

Una joven de 21 años, con tres hijos, drogadicta, y en condiciones infrahumanas de vida, no puede ser juzgada, con el mismo golpe de martillo, que una madre trabajadora, soltera, y pretendiendo controlar el desorden educativo de sus hijos, con un regaño o un castigo, que no traspase la fina raya, considerada como abuso.

La ley debe conceder niveles de razonamiento, porque es mucho más fácil, que alguien denuncie a la madre, consciente, por el lugar donde vive, de que los vecinos y compañeros de juerga, de la presunta drogadicta, se preocupen por el destino de sus pequeños.

No tenemos que ser eminentes abogados, ni extraordinarios sicólogos, ni siquiera sociólogos de carrera, para descubrir la fuente mayor de casos criminales. No hay que confiar, en los padres adoptivos, ni concederle la vara mágica, en la solución de los problemas, a la separación inadecuada de padres e hijos. Necesitamos familias unidas e hijos educados. Lo demás es empujar el corcho, para dentro de la botella.

Amelia M. Doval

dovalamela@yahoo.com

http://www.creabloggers.ning.com/profile/AmeliaMariaDoval

Miami, 23 de marzo del 2011.

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “LA VERDADERA FAMILIA NO ES UN DEPARTAMENTO ESTATAL”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com:  Necesitamos familias unidas e hijos educados. El Departamento de niños y familias, del estado de la Florida, siente el peso de las miradas que lo culpan, por negligente y evasivo. El objetivo de este sistema es ´´promove……

    Me gusta

  2. Que es lo que nos hace suponer que alguien mas tiene la responsabilidad de cuidar de nuestros hijos si los padres que supuestamente son los que mas los quieren no desean tomar esa responsabilidad? Los padres tienen que asumir su paternidad y no el desviarse de sus obligaciones alegando Que son amigos de los hijos o que ahora son otros tiempos y que los hijos tienen una serie de derecho inventados que esta demostrado que les perjudica en su educacion presente y sobre todo en los resultados futuros ante la sociedad su futura familia y su propio desarrollo.. Alguien cree que los problemas de los hijos los van a resolver esos comites de funcionarios publicos policias periodistas y maestros reunidos para analizar el tema y sacar conclusiones cuando eso mismo es la responsabilidad de los padres y son estos los que lo tienen que hacer?. Por que queremos creer que son maduros y responsables si nosotros mismos no lo estamos siendo?

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: