COMUNICASIBER, los acontecimientos en Libia y la desfachatez del gobierno cubano


COMUNICADO OFICIAL DE COMUNICASIBER

Un periodista es sin dudas un artista; en esencia, un comunicador, con altas dosis de conciencia social. La travesía hacia lo desconocido, que un reportero enfrenta, constituye el camino para una muerte anticipada. La reciente desaparición, en Libia, de un equipo de fotógrafos, así como el riesgo evidente de los reporteros, en la zona de guerra, es una deliberada manipulación de los gobiernos, para desviar la atención de los acontecimientos.

La forma más acertada de lograr, que el mundo reciba la verdad, con la autenticidad de las imágenes, y con la menor parcialidad posible, es a través de quienes se enfrentan, de cara a la muerte, sin llevar el oficio militar como carrera.

Los acontecimientos, en Libia, y la presentación, con total desfachatez, realizada por el gobierno cubano, una tiranía que domina y censura la libre expresión, al punto máximo, donde critica, sanciona y acusa a los que, a riesgo de resultar prisioneros, desaparecidos o expulsados del país, se enfrentan, dentro de la escasa tecnología a su disposición, en una batalla de información, contra desinformación mundial, con respeto a la causa cubana, nos incitan a pronunciarnos, en total desacuerdo, con los gobiernos represivos, dominantes y criminales.

COMUNICASIBER respalda el oficio de estos grandes comunicadores, donde quiera que se manifiesten, a favor de la entrega de estos hombres y mujeres, para, con la misma vehemencia, denunciar el total irrespeto a un trabajo de tanta envergadura social. Tengamos siempre presente que un profesional de la noticia es un miembro de la información, con proyección universal.

COMUNICASIBER se expresa críticamente hacia quienes introducen el temor, en los trabajadores de la comunicación, sean entidades o gobiernos.

COMUNICASIBER siente que se debe trabajar y unir fuerzas, para lograr un frente común, en defensa de las libertades de información. Una nota de prensa, reconociendo o alertando sobre desaparecidos, debe ser soportada por quienes respetamos, conformamos y nos sumamos a la comunicación.

COMUNICASIBER, desde su misma formación, se manifiesta y mantiene, en total desacuerdo y condena, ante las imposiciones gubernamentales, además de los chantajes emocionales y profesionales a los que son sometidos los periodistas, en países oprimidos y totalitarios, como Cuba.

COMUNICASIBER espera que, en la batalla de los derechos universales, la voz de los periodistas sea respetada, apoyada y protegida, como salvadores de la historia, para el futuro de la humanidad.

COMUNICASIBER se pronuncia, en total desacuerdo, con la censura informativa y se suma a la batalla de quienes se enfrentan, honrada y ciudadanamente, a los sistemas políticos, que defraudan a los pueblos o los oprimen, sin respetar los derechos humanos universales.

COMUNICASIBER se une a todas aquellas organizaciones, en el estilo de “Periodistas sin Fronteras”, en su meritoria batalla, contra los censores de los ciberespacios, como igualmente se encuentra haciendo nuestro movimiento de comunicadores.

COMUNICASIBER se solidariza y une sus esfuerzos, para apoyar y canalizar la obra de los blogueros cubanos, quienes están siendo atacados por el gobierno, el que los considera generadores de una oposición, pagada desde el exterior, o sea, mercenarios, para irlos transformando, de este modo y paulatinamente, en piezas fáciles de crítica y sanción.

COMUNICASIBER se mantendrá siempre alerta, para denunciar, a nivel internacional, cualquier ataque amañado del gobierno castrista, con motivos divisionistas, así como todo aquello que nos permita desentrañar y provocar causas legales, que los desenmascaren e incriminen, dentro de una cadena o escalada, en contra de la disidencia interna cubana y la libertad de expresión, principio que es la verdadera razón de ser, dentro de nuestro rol de comunicadores, miembros de una comunidad emergente y creactiva, en su amplia y necesaria proyección global.

Directiva de COMUNICASIBER

Miami, 22 de marzo del 2011.

 

3 respuestas to “COMUNICASIBER, los acontecimientos en Libia y la desfachatez del gobierno cubano”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: COMUNICADO OFICIAL DE COMUNICASIBER Un periodista es sin dudas un artista; en esencia, un comunicador, con altas dosis de conciencia social. La travesía hacia lo desconocido, que un reportero enfrenta, constituye el camino pa…..

    Me gusta

  2. Jose Rivero Monteagudo Says:

    Saludos Josan.
    Correcto, muy buena la proyeccion de trabajo, en este equipo de los Comunicasiber, estoy de acuerdo contigo, se deben unir fuerzas y asi, sobre la marcha, crear un frente comun, felicidades.

    Me gusta

    • Siempre has sido, Jose, desde que te conozco, un entusiasta de la comunicacion, por lo tangto, te agradecemos este comentario, y te invitamos a unirte a nosotros en la red proactiva Creabloggers, de COMUNICASIBER, para que aportes a nuestro trabajo y proyeccion. El link para ingresar e darte de alta es http://www.creabloggers.ning.com, te esperamos por alla, saludos y abrazos, Josan Caballero.

      Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.