LA ACTUALIDAD IBEROAMERICANA EN EL ENCUENTRO CON UN DIGNO CUBANO
Como se anunció, ayer jueves 30 de diciembre, conocimos personalmente al Dr. Carlos Cordovés, un digno cubano, que reside en la ciudad de Porto Alegre, estado de Río Grande del Sur, en Brasil. Una charla amena, y un desayuno a la cubana (pastel de carne, friturita de bacalao y el clásico café cortadito de la isla.)
Más tarde se nos unió el escritor, periodista y bloguero, Josán Caballero.
Luego de conversar un rato, en las afueras del Restaurante Versailles, de la calle 8, mientras saludábamos a algunos amigos que llegaban por azar, cuando decidimos sentarnos, nos fuimos al Bakery, donde ocupamos una de las mesas del fondo.
Estando allí, ya pudimos platicar, opinar e intercambiar impresiones sobre la situación mundial, nacional y continental, pero el tema que más captó nuestra atención fue el de Brasil, su política, expectativas futuras y, sobre todo, la inminente llegada al poder de Dilma Rouseff, una verdadera incógnita para el pueblo brasilero, al igual que para nosotros, que nos interesamos por saber las características y acción de su inmediato mandato.
Enseguida pudimos asimilar que el Dr. Carlos Cordovés, independientemente de ser un exitoso científico y veterinario, con serias patentes de productos, en Cuba y Brasil, es también un conocedor de la política internacional, en especial, el tema de Brasil, por lo que logramos esclarecer y ahondar en muchos puntos sobre el tema de marras. Dilma es una mujer inteligente, pluralista y capacitada, para ocupar ese cargo de Presidenta del país más poderoso de Latinoamérica. Es economista y, por tanto, audaz y emprendedora, con independencia propia, para asumir una labor, en la que muy pronto comenzará a . destacarse, dadas sus dotes como estadista y austera personalidad. Ahí supimos que fue seleccionada por Luis Lula DaSilva, para ser elegida como laprimera ejecutiva del Brasil, pero eso no quita que sea una sometida de nadie, lo que permitió vislumbrar que ese cartel de «marioneta», que le han tratado de colocar es incorrecto, ya que ella ha manifestado que es totalmente libre de tomar determinaciones propias, y que no aceptará dictaduras, ni de izquierda, ni de derecha, por lo tanto, se niega a ser juguete de nadie, o una víctima de las circunstancias del partido por el que logró llegar al poder.
Compartimos que Dilma es una mujer fuerte de carácter, con un carisma, que la distingue como una persona dueña de sus actos y no manejada por políticas o persona alguna. Proviene del Partido Democrático de los Trabajadores (PDT) , muy distinto en ciertos aspectos al Partido de los Trabajadores (PT), que representa Lula DaSilva. Efectivamente, a los 20 años de edad, la activista brasilera, pero hija de padres búlgaros, perteneció a un movimiento guerrillero, que luchaba contra un dictadura militar de derecha, incluso fue hasta presa política, lo cual ha provocado que conserve convicciones muy precisas sobre este episodio de su vida.
En estos momentos Dilma cuenta con 62 años, y tiene una hija y un nieto. Su popularidad, dentro del pueblo brasilero, es peculiar, ya que en estas elecciones aventajó 10 puntos a su mayor contrincante, José Serra, actual gobernador del estado de Sao Paulo.
Les anticipo que, si algún grupo o asociación patriótica de La Florida o cualquier otro sitio, invita al Dr. Cordovés, para que dicte una conferencia sobre los temas que domina, les ratifico que no se desilusionarán, y al contrario quedarán bien complacidos, tanto gestores, como espectadores, ya que es un conocedor amplio y profundo de innumerables áreas de la política y la realidad actual; tanto como de Brasil, donde reside hace unos cuantos años, así que dejadlo hablar, y satisfarán múltiples inquietudes y lagunas, porque el hombre es una eminencia.
Mas tarde se unió al trío de Cordovés, Josán y Martel, el decano del Colegio Nacional de Periodistas, Vicente P. Rodríguez, quien, aprovechando la ocasión de esta pequeña, pero importante reunión, le entregó al Dr. Cordovés la insignia como Socio de Mérito, al ser nuevo miembro del CNP en el exilio, al igual que la del periodista Josán Caballero, pues ambos son ahora recientes afiliados de nuestra destacada institución. Tanto Carlos, como Josán, agradecieron esa distinción y se comprometieron a ser mejores profesionales de la comunicación sccial cada día, sobre todo, ahora que se estudia la posibilidad de fundar la Sociedad de Comunicadores, de lo que igualmente se habló, ante la propuesta de Josán Caballero, que no debía circunscribirse sólo a Miami, sino a toda Hispanoamérica, por lo que Carlos Cordovés adicionó un ligero cambio, adaptándolo a Iberoamérica, con lo que se incluye también a Portugal, dentro de la Península Ibérica, aspecto que fue tomado en cuenta por los miembros de la Junta Directiva que estaban presentes, para la próxima discusión de este asunto en la siguiente semana.
Fueron tomadas algunas fotografías de este sorpresivo y ameno encuentro, que sentimos mucho que otros colegas no pudieron participar, dada su importancia para compartir con dos nuevos miembros de nuestro Colegio Nacional de Periodistas en el Exilio, junto a las enjundiosas y clarificadoras intervenciones sobre política y actualidad del invaluable Dr. Carlos Cordovés, para quien estamos preparando una conferencia e intercambio, que en principio será el jueves 6 de enero, como un verdadero regalo de Reyes de nuestra emérita institución.
José Pepe Martel
Premio «Jose María Heredia», INPL-2007
Premio Digital «Estocolmo», Suecia – 2009
Reconocimientos «Sunshine Awards digital
y «Recorriendo América News» – 2010
José Antonio Gutiérrez Caballero
Miami, 30 de diciembre del 2010.
1 enero 2011 a 9:56 am
[…] This post was mentioned on Twitter by CubaBlog.FeedCluster. CubaBlog.FeedCluster said: #Cubana LA ACTUALIDAD IBEROAMERICANA EN EL ENCUENTRO CON UN DIGNO CUBANO: Como se anunció, ayer jueves … http://bit.ly/gTyUnj #Cubano […]
Me gustaMe gusta
2 enero 2011 a 2:49 pm
Estimados coterráneos y amigos Martel, Josán y Vicente:
Fue de inmeso honor haberlos conocido y compartido pues con
todos ustedes. Como personas son maravillosos, y sepan que comprobé que compartimos semejantes puntos de vistas ideológico-político, sobre el régimen y de cómo obtener la democratización de nuestro acorralado caimán.
Vicente y Martel, para ustedes dos, una vez más, mi más sincero agradecimiento, por indicarme y aceptarme a pertenecer a esa importante y honrosa organización, que es el CNP en el Exilio.
Josán, quiero expresarte que valoro mucho tu dominio literario, y relaciones con diversos intelectuales del ámbito nacional cubano y latinoamericano. Sin dudas, al integrar el CNP será para sumar pues ambas partes
Pude comprender, en las charlas que compartimos, semejante enfoque político, para denunciar al sistema y plantear verdades que ese gobierno oculta y las ha manejado a su conveniencia, en estos 51 anos.
Que este 2011 todos tengamos mejor salud y que Cuba se libere para siempre, de ese maldito y represivo régimen de los Castro.
Abrazos,
Cordovés.
Me gustaMe gusta
2 enero 2011 a 2:58 pm
Josan: desde la casa de mi hijo Abdel, te envío este mensaje, felicitando tu aporte a este proyecto, que tanto Amelia, tú, como el resto, abrazan con tanta devoción, entusiasmo y tesón. Casi a dos horas de despedir este 2010, UN FUERTE ABRAZO Y FELIZ 2011!!
Pepe Martel.
Me gustaMe gusta
2 enero 2011 a 3:39 pm
Estimados Carlos Cordovés, José Martel y Vicente Rodríguez, y demás miembros del CNP en el Exilio, y la antigua LAGRAFA:
¡Feliz Año 2011!
Les reitero mi satisfacción de haberlos conocido en estas circunstancias, y en medio de un año que acaba, y otro que comienza, con más bríos y empuje, pues confío en la labor que emprenderemos juntos, con la sabiduría y precisión de Carlos Cordovés, la visión logística y organizativa de Vicente Rodríguez, al igual que la capacidad de unidad y retroalimentación que nos ofrece el maestro José Pepe Martel, incluso mis posibilidades para innovar y tradicir la tecnología en redes que nos acerquen y nos proyecten mucho más.
Pero sobre todas las cosas, el hecho de haber podido concatenar estos múltiples factores, junto a la visión y fuerza discursiva, en el periodismo agudísimo de Amelia Doval, sin obviar la labor de tantos colegas, que se han dado cita en COMUNICASIBER, que es la última propuesta que hasta ahora ha quedado de la sigla de nuestra futura red de Comunicación Global, que quiere decir, Comunidad de Comunicadores Sociales Independientes Iberoamericanos, gracias a que nuestro amigo Carlos Cordovés nos manifestó que sería factible agregar la Península Ibérica, como tal, con lo cual no se desdeñaría a Portugal, y por supuesto, los aportes, no sólo de los comunicadores en idioma castellano, sino también en portugués, y con ello, estaríamos premiando la labor de nuestros periodistas de la diáspora fecunda, en el área de Brasil y Portugal.
Y si vemos que con COMUNICASOIS se aludía a la Comunidad de Comunicadores Sociales Independientes Hispanoamericanos, ahora, con la sustitución a COMUNICASIBER, me parece más completa y coherente la sigla, por cuanto, aunque sea S y no C, fonética y lingüísticamente hablando, agrega un sonido parecido al vocablo CIBER, que según el diccionario habla del «Elemento prefijal que entra en la formación de palabras con el significado de ‘cibernético’ o ‘informático’: cibernauta», de tal manera que obtenemos además un valor agregado, por cuanto ambas porciones del lexema creado acercan la razón social que pertendemos fijar, con nuestro proyecto de red comunicacional, cuya parte esencial es COMUNICA, que se sustancia y prefigura totalmente, a través del nuevo sufijo SIBER. Ahora nos compete a todos aprobar dicha propuesta, o hacer otras adecuaciones, en la próxima reunión que tengamos, que en mi caso, estoy gestionando, para que se realice el 6 de enero del 2011, como propusimos en nuestro encuentro del 30 de diciembre pasado, en un lugar y hora que con posterioridad comunicaremos.
Adjunto además las imágenes de nuestra reunión del Versailles, aunque también se encuentran en mi blog, y que todos pueden apreciar en el link…
https://josancaballero.wordpress.com/2011/01/01/la-actualidad-iberoamericana-en-el-encuentro-con-un-digno-cubano/#comment-9924
Si hay alguna otra propuesta, por favor, que nos la hagan llegar a través de nuestros correos, o recuerden que ya está creada nuestra red, y que todos pueden inscribirse en ella, sean blogueros o no, porque a partir del 15 de enero, ofreceremos el primer taller de formación y perfeccionamiento cibernético, para los miembros del CNP en el Exilio, y la antigua LAGRAFA, así como todo aquel que se inscriba en nuestro sitio online…
http://www.creabloggers.ning.com
Le comunicamos que ya se han inscripto 11 miembros, pero que aún tenemos cupo, y que no tiene ningún costo, al contrario, es una manera más efectiva y moderna de unirnos en una red de todos los comunicadores, sean periodistas, blogueros, activistas comunicaciones y afines. Los esperamos y contamos con su apoyo.
Saludos y abrazos,
Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
2 enero 2011 a 10:40 pm
Personalmente felicito a Josán por su blog. Como integrante de este nuevo movimiento celebro las iniciativas. Son ustedes los indicados en propiciar esa conferencia, donde el exponente sea el Dr. Carlos Cordovés. Efectivamente, los que compartimos su presencia en la diulcería del Versailles, ya tenemos un antecedente de sus conocimientos y puntos de referencia, en el caso de Brasil, donde ya tienen una presidenta. Sabremos cuestiones que la prensa no informa o desconoce.
Coordinen ustedes y solamente me dicen el lugar, día y hora, para la información. Eso sí, acuérdense que el Dr. Cordovés estará aquí hasta el 6 de enero. Recuerdo que le dije en una ocasión: «Sólo esperamos los regalos de Los 3 Reyes Magos, para regresar el coloso verde», que, por supuesto, es Brasil.
Saludos en el 2011,
JM.
Me gustaMe gusta
7 enero 2011 a 9:54 pm
[…] San Diego, USA Anyone can also check out this related post: http://joannefishman.wordpress.com/2010/12/21/rancho-santa-fe-real-estate-inventory-lightening-trends-mildly-positive/ A great related post about this: http://dolphinrealty05.wordpress.com/2011/01/02/rancho-bernardo-4s-ranch-del-sur-poway-25/ Related to this you can read: https://josancaballero.wordpress.com/2011/01/01/la-actualidad-iberoamericana-en-el-encuentro-con-un-d… […]
Me gustaMe gusta
18 enero 2011 a 2:52 pm
[…] LA ACTUALIDAD IBEROAMERICANA EN EL ENCUENTRO CON UN DIGNO CUBANO … […]
Me gustaMe gusta
26 enero 2011 a 8:55 am
Me gustaria leer su blog….
Está haciendo un trabajo genial….
Me gustaMe gusta
27 enero 2011 a 6:21 pm
Me ha encantado este artículo….
Usted está haciendo un buen trabajo….
Me gustaMe gusta