Hoy despega la Nave Especial de la XXIV Feria Internacional del Libro en Guadalajara
Josán Caballero en la Inauguración de la Feria, con La Librería de los Niños Hispanos
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace veinticuatro años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.
Durante los nueve días de la Feria, el público hace largas filas para escuchar a sus autores preferidos; la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitado de honor; que este año es Castilla y León, cuna del español.
Diez agencias y editoriales, en el FIL Rights Exchange
Representantes de diez compañías editoriales de países de habla no española acudirán a la FIL Guadalajara, con la intención de conocer a sus pares iberoamericanos y comprar o vender derechos de autor.
Editores y agentes de diez compañías y editoriales especializadas en literatura contemporánea, provenientes de países donde el español no es una lengua oficial, acudirán a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como parte de la segunda edición del FIL Rights Exchange, proyecto que busca impulsar el mercado de derechos en Iberoamérica y que este año se realizará del 27 de noviembre al 1 de diciembre.
Ayser Ali, de Turquía; Bence Sárközy, de Hungría; Catherine Baldiserri, de Francia e Italia; Daniel Crewe, de Reino Unido; Declan Spring, de Estados Unidos; Emily Chuang, de Taiwán; Emmanuelle Collas, de Francia; Mónica Ching Hernandez, de China; Ornit Cohen–Barak, de Israel, y Renata Zamida, de Eslovenia, son los diez agentes y editores que recibirán una inducción personalizada de la fil Guadalajara.
Cada uno de los participantes vendrá a la FIL Guadalajara con la intención de acercarse a sus pares de Iberoamérica, conocer quiénes son, qué es lo que hacen y cómo lo hacen, para generar oportunidades de negocios. Además de las citas que sostendrán con otros editores y agentes literarios, los inscritos al FIL Rights Exchange tendrán la oportunidad de elaborar una agenda para asistir a diversas actividades del programa literario y conocer, de viva voz, los trabajos de los autores en lengua española.
Así como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara concentra gran parte de sus esfuerzos en la formación de lectores, el FIL Rights Exchange, sumado a otros programas, foros y encuentros para profesionales, es una estrategia que tiene como objetivo que cada vez más agentes y editores de países de habla no hispana descubran el potencial de negocio del libro en Iberoamérica, además de incrementar el intercambio de derechos de autor en español.
Más de diecisiete mil profesionales de cuarenta países, entre editores, scouts, traductores, bibliotecarios, ilustradores, libreros y otros profesionales de la cadena del libro, visitan la Feria cada año. De éstos, alrededor de 180 son agentes que acuden al máximo encuentro del libro en español con el objetivo de comprar o vender derechos y conocer el trabajo de los escritores.
La diez compañías extranjeras que tendrán presencia en el FIL Rights Exchange son Sistem & Galata Publishing (Turquía), Magevtö Kiadó (Hungría), Baldisserri Agency (Francia/Italia), Profile Books (Reino Unido), New Directions (Estados Unidos), Crown Culture Corporation (Taiwán), Galaade Éditions (Francia), Literación. Agencia Literaria (China), Modan Publishing House (Israel) y Beletrina Academic Press (Eslovenia).
Hoy 27 de noviembre, en la mañana, se abre el Salón de Derechos de la FIL Guadalajara, en donde ABRACALIBRO International Publishers, corporación creada por Josán Caballero en Miami, desde el 2008, participa en calidad de Editora y Vendedora de Derechos, en su Mesa de trabajo número 89, mientras que el conocido escritor y periodista cubano, sin haber comenzado la Feria, ya ha sido contactado por más de quince profesionales del ramo, de países tan ricos en propuestas literarias alternativas, tales como Francia, Canadá, México, Chile, España, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos, entre otros.
Durante este magnífico evento universal, Josán Caballero dará la bienvenida a su espacio multi-cultural ABRACALIBRO International Publishers, donde confluyen la creatividad y la exposición muralista de todas nuestras culturas y nacionalidades, a través de LA LIBRERÍA DE LOS NIÑOS HISPANOS: El portal de literatura infantil, que nace para editar y reconocer lo más representativo de nuestros autores latinoamericanos y universales, permitiéndonos igualmente un bojeo lúdicro e intelectivo, por la maravilla de la creación infantil y sus espacios mágicos de interpretación y desarrollo, si tomamos en cuenta los conocimientos e intereses de la infancia según las edades.
Este será el preámbulo idóneo, para presentar el sello editorial ABRACALIBRO, y dentro del mismo, la propuesta alternativa de su Serie fundacional LA LIBRERÍA DE LOS NIÑOS HISPANOS, una colección que se dedicará a publicar, en dos vertientes (Escolar y Familiar), lo mejor del acervo infantil continental y universal, a mitad de camino entre la actualidad y la tradición literaria de nuestros pueblos, pero en el ámbito de mayor cordialidad, donde se captan y estrechan los valores esenciales del mensaje espiritual en torno a la instrucción y la educación de las nuevas generaciones hispanas: La Escuela y la Familia.
Según no se cansa de repetirlo su creador, todo en la vida tiene sus antecedentes, y esta Biblioteca Escolar y Familiar hace su homenaje al fundador de ese tipo de colecciones “para la instrucción y el deleite” de la infancia y la juventud en el continente: Juan Bautista Sagarra y Blez, quien entre 1839 y 1864, respectivamente, edita y reedita, desde Santiago de Cuba para el mundo, los diecisiete cuadernos que integran su famosa serie LA LIBRERÍA DE LOS NIÑOS CUBANOS, primer intento en castellano de crear una colección dirigida a divulgar entre los más pequeños la historia, la literatura y el acervo cultural de los pueblos.
PRESENTA
y los libros CON UN GARABATO
ACUARELA: Décimas del Paisaje
y EL TESORO ENCONTRADO
o La Serie Literaria Infantil de Cuba
a Hispanoamérica (1783-1857)
XXIV Feria del Libro en Guadalajara
Día: 27 de noviembre del 2010
Hora: 16:00 a 16:50 p.m.
Lugar: Salón José Luis Martínez
EXPO GUADALAJARA, Jalisco, México
José Antonio Gutiérrez Caballero
Guadalajara, Jalisco, 27 de noviembre del 2010.
27 noviembre 2010 a 2:32 pm
Aquí, amigo, apoyándote todo el tiempo, distantes ahora, pero a tu lado.
Me gustaMe gusta
27 noviembre 2010 a 3:48 pm
[…] Hoy despega la Nave Especial de la XXIV Feria Internacional del … […]
Me gustaMe gusta
27 noviembre 2010 a 5:01 pm
[…] Hoy despega la Nave Especial de la XXIV Feria Internacional del … […]
Me gustaMe gusta
27 noviembre 2010 a 6:50 pm
¡Te deseo lo que tendrás: EXITOS !!!!!!!. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
27 noviembre 2010 a 8:40 pm
Estimado y muy querido amigo, no te imaginas la alegría que me da, el que estés en tan magno evento, te deseo muchos éxitos, además, te los mereces; tu talento es infinito. Un fuerte abrazo y mis respetos…
Me gustaMe gusta
27 noviembre 2010 a 9:49 pm
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Josán Caballero en la Inauguración de la Feria, con La Librería de los Niños Hispanos La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultura…..
Me gustaMe gusta
7 diciembre 2010 a 4:26 am
hola
Soy el webmaster de
Publizida BLOGS es un ranking / directorio de clasificación de blogs en español, creado con el único propósito de dar a conocer los mejores blog’s
Si te interesa puedes darte de alta
ALTA DIRECTORIO DE BLOGS
Un saludo.
Me gustaMe gusta
21 enero 2011 a 12:01 am
Hola, Josan
Nos conocimos en la Fil y también conociste a mi hijo Diego. Te mando muchos saludos y espero pronto enviarte los garabatos.
Que este año te pinte mejor!
Me gustaMe gusta
21 enero 2011 a 5:50 am
Gracias, Yunuen, por conectarte, pues Diego es un niño especial maravilloso. Estoy al sacar el artículo sobre él en este blog. Te aviso y también te mando las fotos que le hice. Escríbeme a abracalibropublishers@hotmail.com, pues si me mandas los dibujos escaneados, en mi libro CON UN GARABATO, pues le dedico otro post a eso solamente, ya que él es un verdadero niño índigo, de gran talento e hiperactividad. Luego te cuento más, cuando me escribas, y en espera de recibir esos bellos dibujos, que sé habrá hecho Diego Ángel. Saludos y abrazos para él y tu esposa. Les tomé mucho afecto en los tres días últimos, en la Feria de Guadalajara. Ojalá podamos encontrarnos en la próxima FIL.
Me gustaMe gusta
25 agosto 2018 a 2:36 pm
Doyle Dimanche
Josán Caballero en la Inauguración de la Feria, con La LibrerÃa de los Niños Hispanos La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace vein…
Me gustaLe gusta a 1 persona
31 mayo 2019 a 4:08 am
Muy interesante la información, que hace Josancaballero, sobre la feria del libro en Guadalajara. Yo, desde Barcelona, desconocía de la magnitud de este evento, aun siendo un gran aficionado, no profesional, de la literatura. Este blog me parece magnífico, porque nos ayuda a todos y todas, los que estamos interesados en la cultura y la información, a ampliar nuestro conocimiento, y viniendo de este extraordinario escritor-editor, siempre es una garantía, de que la información que vamos a recibir, va a enriquecer el intelecto de nuestro particular universo. Gracias, josan.
Me gustaLe gusta a 1 persona