Duodécimas a Jaime Ortega, el Monseñor de la Agenda Componenda


En homenaje al afiche de Rolando Pulido

(Estrofa reinventada por Josán Caballero,

que no tienen nada que ver

con el duo-deno de Jaimito,

ni con el Pepito cubano-venezolano.)

Moratrinos asesora

a un «sotanista» sin proa…

No es sonetista, el cairoa,

sino un cadáver que ignora,

que a la cárcel, por ahora,

puede ser que no se vaya,

pero de que él usa saya,

muy seguro que la usa,

como dialoga con USA,

y con el Zar del Tomate:

Anda pidiendo rescate,

cuando merece una tusa.

 

Una tusa, que es confusa,

pues algunos lo defienden,

pero a ninguno él atiende,

salvo al poder, que lo usa,

como si fuera un trusa,

que cambiada por sotana,

se pierden las buenas ganas

de ayudar a los cubanos,

que, en este trance mundano,

no comprenden el desface,

mientras él hace y deshace,

aún a expensas del ful…ano.

Un fulano, que es hermano

del Cagandante ambulante,

que aunque ha sido un petulante,

muchos dudan si el tirano,

pudo ser un gran villano,

además de nepotista;

en palabras, un artista,

diseñador del desastre

de un país, con su fulastre,

atormentando a su gente:

con un pasado, presente,

que él reinventa cual un sastre.

 

Cual un sastre que no tiene,

ni la más mínima hechura,

pues, en verdad, el caradura,

implantó lo que conviene,

sólo a él, e hizo rehenes

entre el pueblo, que confiaba,

y hasta ha llenado de lava

una isla paraíso,

para armar el cobertizo,

que le permitió quedarse,

engendrar y perpetuarse,

con todo su maleficio.

Maleficio hay en Su Era,

cincuentenaria y dañina,

como una granja porcina,

que da puercos con sordera,

turbas de infamia: Manera

de asegurar que su prole

se compacte y haga mole,

con su invento de potencia,

para esconder la carencia

de una isla que zozobra,

mientras ellos dan las sobras

a un pueblo ya sin creencias.

 

Sin creencias van los hombres,

por esa doctrina ausente,

que se tornó inconveniente,

como sus diversos nombres,

y aunque ya nadie se asombre,

han sumido y consumido

a un país, entre gemidos,

que no han dado pie con bola,

pues serían menos olas,

remontando hacia esta orilla,

si aquella “gran maravilla”,

se bastara por sí sola.

José Antonio Gutiérrez Caballero

Miami, 30 de agosto del 2010.

Anuncio publicitario

8 respuestas hasta “Duodécimas a Jaime Ortega, el Monseñor de la Agenda Componenda”

  1. Buenísimo…

    Me gusta

  2. Rolando Pulido Says:

    Querido Josan, me encantaron las décimas…ya las había leído en fb…jejeje, eres increíble.

    Me gusta

  3. Josán Caballero Says:

    Gracias, Rolando, no sé si te diste cuenta de que sob duodécimas, una estrofa que yo reinventé, a partir de la décima de Vicente Espinel. Creo que eso es más original, no te parece?

    Me gusta

  4. Hilario Estevez Says:

    Son décimas o duodécimas como dice su autor, escritas con patriotismo y crítica a uno de los personajes más nefastos de la actual historia cubana. Se merece todo lo que le achacan, eso y más.

    Me gusta

  5. Pearly Pedrick

    En homenaje al afiche de Rolando Pulido (Estrofa reinventada por Josán Caballero, que no tienen nada que ver con el duo-deno de Jaimito, ni con el Pepito cubano-venezolano.) Moratrinos asesora a un

    Me gusta

  6. Shirlee Cheeney

    En homenaje al afiche de Rolando Pulido (Estrofa reinventada por Josán Caballero, que no tienen nada que ver con el duo-deno de Jaimito, ni con el Pepito cubano-venezolano.) Moratrinos asesora a un

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: