Cuba Enlutada Suba


CUBA ENLUTADA

Poema de Enoch Elías

Llora Cuba
por los hijos que no regresan.
Llora Cuba
por los hijos que claman por ti.
Vive Cuba
por los hijos que un día retornarán.
Vive Cuba
por los hijos que siempre te amarán.
Espera Cuba
a pesar de la muerte que vive en tus entrañas.
Espera Cuba
a pesar de que muchos sueños mueren.
Lucha Cuba
aún cuando las fuerzas se te agoten.
Lucha Cuba
aunque tu lucha parezca en vano.
No te rindas Cuba
pues el sol de libertad pronto brillará.
No te rindas Cuba
porque la libertad dependerá de tu actuación.
Llora Cuba
si las cadenas lastiman tus pies.
Llora Cuba
si en la maldad aún sostengo tu mano.
Pasea Cuba
si no sientes tu destino al caminar.
Descansa Cuba
sólo cuando sea cierta la victoria.
Ríe Cuba
con la esperanza de tu bienestar.
Cuba enlutada suba
la cúspide de su nueva libertad.

Versión: Josán Caballero.

Este es el primer obsequio que hago a mi amigo brasilero Enoch Elías, quien, a una semana apenas de conocernos, me ha regalado algunas traducciones entrañables, sobre mi poesía, y con el que he comenzado un laboreo grandioso, en materia linguística y poética, sin pasar por alto la fibra patriótica que nos une.

Ahora les presento la primera traducción, que hiciera nuestro amigo Enoch Elías sobre un texto de Josán Caballero, presentado en el artículo sobre el día de los padres.

PAPALOTE EN MIS BOLSILLOS

Sin embargo, soy yo el  sol,

en los hombros de mi Padre,

como un papalote que empinó su vida.

Josán Caballero.

Agradezco a Enoch Elías sus atenciones en la traducción de mi poesía, uno de los caminos más difíciles para adentrarse en la obra de un autor, sin embargo, este amigo ha decidido transitar la creatividad, a través de esta faena multidisciplinaria, que requiere de muchos aspectos para lograr la presición de un arte duradero.

Muchas gracias, Sr. Enoch Elías.

El sendero apenas comienza

con el sol

de nuestra poesía.

José Antonio Gutiérrez Caballero

Miami, 12 de julio del 2010.

 

 

Anuncio publicitario

7 respuestas hasta “Cuba Enlutada Suba”

  1. Josán Caballero Says:

    Qué belleza, Enoch, estoy grandemente agradecido y enaltecido por tu regalo, porque has hecho una traducción de un exergo de mi poema al Día del padre. Me gustaría que lo hicieras del texto completo. Aunque conozco el portugués, pues lo estudié año y medio, en la Escuela de Idiomas Abraham Lincoln, de El Vedado, en Cuba, no creo tenga facultades para hacer alguna traducción, pero valoro mucho lo que me has regalado. Saludos y un abrazo, Josán Caballero.

    Me gusta

  2. Enoch Elías Says:

    Gracias a mi gran amigo y hermano Josan Caballero, quien realizó la versión en español, mi poema es magnífico. Me alegra que te haya gustado, pues fue escrito desde el corazón, para mostrar mi gran amor por Cuba y su gente maravillosa. El sol de la libertad brille sobre Cuba y sea un momento de gran alegría, con la gracia de Dios. Un fuerte abrazo amigo!

    Me gusta

  3. Jose Rivero Monteagudo Says:

    Saludos, Josan.
    Felicidades, amigo, por tu «Cuba enlutada». Realmente no soy un ducho en esto de la poesia, pero sí soy receptivo a las palabras, que salen de lo más profundo del alma, de un alma cubana, que como tú, yo y todo un pueblo, sufre el luto del que tú, en estas hermosas palabras, lo dejas ver, todo un camino escabroso, recorrido por el tiempo, repleto de luto, por el cual nuestro pueblo ha transitado, de forma violenta y desesperanzada, ver, palabras por Ud. muy bien dichas, que esta «fallida» revolución socialista, monstruoso y tremebundo círculo vicioso, lo único bueno que tiene, al decir de muchos, es lo malo que se está poniendo, cuánta razón, la dictadura sabe que sus días están contados, sabe que ahora el conteo es regresivo, pues ha llegado la hora de los hornos, y sí, como dijera nuestro Apóstol, sólo se verá la luz, la luz de la alegría, la luz del amor, la luz que resplandece, porque ya la vemos, allá, en la cúspide, de la cual, Josán, tú bien mencionas, en tu hermosa poesía, llena de sacrificios, heroismos, llantos, sufrimiento y dolor, pero que al llegar a ella, porque de seguro lo haremos, lo estamos haciendo, hallaremos allí eso que tanto necesitamos para poder vivir, la libertad, la cúspide de nuestra nueva libertad.
    Gracias, Josan, es un gusto leerte y poder comentarte.

    Me gusta

    • De veras que me sorprende y halagan tus comentarios, tocayo. Son palabras bien sentidas y proyectadas al futuro, como lo que he querido lograr con esta traducción y versión del poema de mi amigo brasilero Enoch Elías, así que el mayor mérito lo tiene él, que fue conseguir un texto contenido, y a la vez desbordado de lirismo y patriotismo solidario. Sólo intenté expandirme, con un corazón ajeno, creando el universo de otro yo lírico, y de un poeta verbalista, intenso y comedido al mismo tiempo, mientras yo me considero un creador, que desemboca en la pura poesía, extrayendo de la realidad sus mejores temas, para con-densarlos dentro de un espacio trascendentalista, que los presenta como una segunda realidad, susceptible de ser encapsulada en una nueva creación. Gracias otra vez por levantarme el ánimo y acercarme por un instante al espacio in finito y especial de los grandes escritores. Un abrazo, Josán Caballero.

      Me gusta

  4. Se desprende un hondo sentimiento, ancestral y riguroso, con los principios de la persona.
    Felicidades, Josan.

    Un saludo,
    Carmen G. Placeres

    Me gusta

  5. La Municipalidad pide suba del 15% para taxis y remises…

    encontre interesante el artículo y lo he añadido al blog noticias argentinas :), un abrazo…

    Me gusta

  6. proxy

    CUBA ENLUTADA Poema de Enoch Elías Llora Cuba por los hijos que no regresan. Llora Cuba por los hijos que claman por ti. Vive Cuba por los hijos que un día retornarán. Vive Cuba por los hijos que siempre te amarán. Espera Cuba a pesar de la muerte…

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: