
Soneto Acróstico con Estrambote, como homenaje al Quinteto Peregrinatorio, en el Camino de Santiago, por la Libertad de Cuba: César Alexander Gozá, Deyanira Pijuán, Frank Prieto, Rubén Fernández y Joan Antoni Guerrero. Igualmente a Javier Fernández y Rolando Pulido, como a las plataformas Cuba Democracia Ya y Cuba Cambio Ya.
SUMANDO PEREGRINOS
«La mitad para la felicidad propia,
y la mitad para la felicidad de otros».
«La rectitud sin fuerza resulta ineficaz,
la fuerza sin rectitud resulta en violencia».
Sociedad del Dragón Negro.

P arten estos seres por la ruta de los tiempos,
E narbolando patrias al pie de sus banderas,
R uidosos caminantes, que plantan las primeras
E nseñas de su pueblo, cual si hasta abril el kempo
G uiara entre sus hombres noble impulso al vacío,
R eunido con el puño cerrado, rosa cierta,
I ndice del cultivo de las almas abiertas,
N acidas para andar y armarse ante el gentío,
O cupado en el bien de sus artes mortales,
S ólo por generar nuevas fuerzas vitales,
C amino de Santiago, donde el cielo se arrima,
U nicamente a ellos, para rociar encima
B éjar espiritual que va en la caminata,
A lentando cual musgo la estrella de Zapata:
N ombre en cruz que despierta la nación emergente,
O rdena desbastar la muralla que mata,
S umando peregrinos a la vuelta consciente.

José Antonio Gutiérrez Caballero
Miami, 10 de abril del 2010.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
This entry was posted on 11 abril 2010 at 8:45 pm and is filed under ACROSTICARIO with tags Béjar, Camino de Santiago, César Alexander Gozá Rivera, Cuba Cambio Ya, Cuba Democracia Ya, Deyanira Pijuán, Frank Prieto, Javier Fernández, Joan Antonio Guerrero, Kempo, Peregrinos por la Libertad de Cuba, Rolando Pulido, Rubén Fernández, Soneto acrostico. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
11 abril 2010 a 10:12 pm
BELLISIMO EL ACROSTICO…ERES UN MAESTRO DEL VERBO, JOSAN…
Me gustaMe gusta
11 abril 2010 a 10:13 pm
Genial Josan, estos peregrino han inspirado este bello soneto acróstico; acciones como estas, a Cuba, inspirarán de libertad.
Me gustaMe gusta
11 abril 2010 a 10:14 pm
Y EN ESTOS MOMENTOS, DEBEMOS AUNAR TODOS LOS ESFUERZOS POR PROPICIAR GOLPES CONTUNDENTES CONTRA EL REGIMEN…UNAMONOS CADA DIA MAS, EL DIA DEL JUICIO PROMETIDO SE ACERCA.
Me gustaMe gusta
11 abril 2010 a 10:14 pm
Todos somos peregrinos por la libertad, que debemos volver, para enfrentarlos allá, al final ese es nuestro verdadero destino, amigos, saludos y abrazos, Josán.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 6:52 am
PREMIO 11 DE ABRIL
Queridos amigos, ¿cómo están? Les saludo, con un gran abrazo, y les agradezco pasar por mi blog, para recoger este galardón, que con gran respeto, y en memoria de los mártires del 11 de abril de 2002, el incondicional héroe de batallas, por la libertad y la democracia de Venezuela, Alexis Marrero, me ha entregado.
En atención al valor, que para los venezolanos democráticos representa este premio, voy a distribuirlo entre los espacios web, dirigidos por los valientes y brillantes luchadores de las libertades, que han merecido mi reconocimiento y estima.
Son ellos:
https://josancaballero.wordpress.com/
http://angelicamorabeals.blogspot.com/
http://alanacubana1962.blogspot.com/
http://lupushispanicus-devalero.blogspot.com/
http://alianzavenhol.blogspot.com/
http://tellagorri.blogspot.com/
http://eduardocastillopaez.blogspot.com/
http://aserne.blogspot.com/
http://esveritate-laverdad.blogspot.com/
http://brasillivreedemocrata.blogspot.com/
http://javipol.blogspot.com/
http://caballerozp.blogspot.com/
http://centrocanarionacionalistasysusmentira.blogspot.com/
http://www.cubademocraciayvida.org/web/folder.asp?folderID=136
http://cubahumor.blogspot.com/
http://doriangarcia.blogspot.com/
http://osvaldo-raya.blogspot.com/
http://grancanaria-doramas.blogspot.com/
http://oberreutersurdechile.blogspot.com/
http://www.gentiuno.com/
http://laprotestamilitar.blogspot.com/
http://libertadpreciadotesoro.blogspot.com/
http://www.noticierodigital.com/
http://www.lanuevacuba.com/main/archivo.html
http://muralvirtualanticomunista.blogspot.com/
http://aperturaven.blogspot.com/
Enhorabuena, amigos. Bien merecido. Les felicito.
Un beso,
Inés de Cuevas.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 12:17 pm
Agradezco, como siempre, amiga Inés, tus atenciones esmeradas, con mi obra y mis blogs, pero ése ha sido mi trabajo diario, y no creo merecer un premio así, aunque lo acepto, puess viene de tus manos y de las de Alexis Marrero, incansables luchadores ambos. Aún recuerdo aquellos funestos y aguerridos días, pues me encontraba en Caracas, y tuve oportunidad de asistir a todos los actos, cacerolazos, traídas y llevadas, entre el 11 y el 13 de abril del 2002, así que más todavía lo preferiré, por encima de otros galardones. También tengo algo entre manos, para el 15 de abril, que es el primer aniversario de JosanCaballeros’s, así que estás invitada, desde ya, en los actos de celebración de mi primer año como bloguero. Ahora, no encuentro la imagen en tu blog, ni el inesdecuevassolidaria, qué pasó con eso? Entré igualmente en el Vivero Literario, y te dedicaré un post sobre ese maravilloso blog de literatura infantil, tan magníficamente confeccionado. Un gran beso, amiga, hablaremos pronto, te abraza, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:09 am
Ya he leido otros que has puesto. Muy buenos todos, Josán.
Gracias por traerlo a mi muro.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:10 am
Muy bello, maraviloso juego de palabras y metáforas, pero con un mensaje real. Gracias por compartirlo.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:13 am
Agradecido Frank y Rosinna, porque es importante que nuestros hermanos valores y descubran a la patria en cada acción, en cada inventiva del exilio, para que de una vez se hagan la luz y la libertad en Cuba, saludos y abrazos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:25 am
AMIGO JOSAN, COMO SIEMPRE, TUS TRABAJOS SON MAGNIFICOS, Y ESTE SONETO ACROSTICO RECOGE MUY BIEN LOS PASOS DE LOS CINCO VALIENTES PEREGRINOS, QUE CAMINARON POR LA LIBERTAD DE CUBA…SON VERDADEROS BUSCADORES DE NUEVAS SENDAS, GUIAS ESPLENDIDOS DE RUTAS DESCUBIERTAS…SI LES SEGUIMOS SUS HUELLAS, ENCONTRAREMOS LA SENCILLEZ Y LA MODESTIA, PUES EN SUS MOCHILAS, NO CABE EL PROTAGONISMO…SOLO HAY BANDERAS.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:26 am
Gracias, hermano, muy cierto lo que dices de nuestros jóvenes peregrinos. Han demostrado originalidad, inventiva, tenacidad, valentía, constancia y, sobre todo, patriotismo y amor a Cuba, sin reclamos de ningún tipo. Son jóvenes dignos de ser ejemplo y de continuar esta faena por el mundo, para que se fomente en más lados.Hay lectores y leedores, dijo Pedro Salinas. Y tú eres un gran lector y comentarista, pues lees con y desde el corazón. Gracias por tus halagos, eres un gran amigo. Un abrazo, te quiero, Josán Caballero
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:28 am
AHORA, MAS QUE ESCRIBIR, LEO…ME GUSTA MAS OIR, QUE SER OIDO…CUIDATE TAMBIEN, ERES UNA PIEZA IMPORTANTE EN LA POESIA DEL EXILIO. ABRAZOS.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:39 am
Guaguancó pa’ Arsenio.
Para hacer de un soneto un guaguancó
hay que ser atrevido, pues le zumba
sin perder el lenguaje de la rumba
convertir un soneto en guaguancó.
Con las rimas que el tiempo abanicó
el sonero retoza hasta en la tumba.
No hay oido que escape a la burumba
si el tres, con su tumbao, se acercó
Con sabor y destreza de maestro
Arsenio lo tocaba en su conjunto,
llevando a lo sublime, ese Son nuestro.
Que repique el bongó! Que suene junto
bajo, trompeta, tamborero diestro;
que es cosa de cubanos este asunto.
Frank Soria.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:41 am
Muy buen soneto, Frank, con la destreza, musicalidad, sentimiento y sabiduría de siempre. Sólo recuerda lo de las líneas de verso, cuando se termina en palabra aguda, que se aumenta una sílaba, por tanto la primera tiene doce sílabas, igual que la cuarta y la quinta, sin embargo en el octavo cumples la regla felizmente, porque hay diez sílabas, y como la palabra terminal es aguda, pues se suma una, y entonces esa línea está perfecta, pues se le agregaría una sílaba, lo que hace el endecasílabo esperado. Gracias, amigo, por compartir conmigo tus creaciones, que son siempre únicas, poéticas e irrepetibles. Me lo llevo a mi blog, como es de suponer. Saludos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:45 am
Qué lindo Frank!! y qué ritmíco que es leerlo…
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:45 am
Muy bueno, Frank! puro sabor cubano, me gustó mucho.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:46 am
Compadre, acabo de regresar de viaje, te quedó en talla! Cuándo le metemos la música?
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:47 am
Pronto, ya tengo la melodía dándome vueltas, y está a lo Arsenio.
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:48 am
Pues a afinar los instrumentos, pa’que suene como dios manda 😉
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:50 am
Vuelven a atacar las turbas castristas a la madre de Orlando Zapata
A miembros de «CONCIERTO LIBERTAD TOTAL CUBA-NO AL FALSO INTERCAMBIO C. W-L HABANA»
http://elblogdemariaelena.blogspot.com/2010/04/otra-vez-atacan-hoy-la-madre-de-tamayo.html
Me gustaMe gusta
12 abril 2010 a 11:53 am
Otra vez atacan hoy a la madre de Tamayo…
Hannover
He recibido hace unos minutos la información de que turbas gubernamentales estaban confrontando con opositores liderados por la madre de Orlando Zapata Tamayo.
Santiago de Cuba, 11 de abril: 10:00 AM – (www.aplopress.com) En estos momentos, nuestro corresponsal en Banes informa vía telefónica, desde el lugar de los hechos, que Reyna Luisa Tamayo Danger y un grupo de opositores se está enfrentando a las turbas gubernamentales en el poblado de Banes, en la Provincia de Holguín. Con gritos de ¡Zapata Vive! Y ¡Asesinos! ¡Asesinos! … Reyna Luisa Tamayo va liderando la confrontación. En contacto con la capital con Bertha Soler nos informa que el periodista Carlos Serpa Maceira se encontraba detenido y que la iglesia Santa Rita se encuentra bajo un fuerte operativo policial.
Teléfono de Reyna Luisa Tamayo: 53 52 395 169
Teléfono de Bertha Soler: 53 52 906 820
Mi primera reacción fue llamar a Banes y hablar directamente con Reyna Luisa quien me acaba de confirmar la veracidad de esta información y aprovechó para leerme un llamado que hace a la oposición interna, lamentablemente por lo expontáneo de este contacto fue imposible grabar sus palabras pero el mensaje es el siguiente:
«Desde Banes, provincia de Holguín, yo, Reina Luisa Tamayo, madre de Orlando Zapata Tamayo, preso político, asesinado por los hermanos Castros, hago un llamado a la oposición interna de Cuba a salir a las calles y unirse a nuestra marcha cada domingo a la salida de la iglesia. Se debe gritar tres veces «TAMAYO VIVE»!!!.
Acá en Banes caminaremos desde la iglesia hasta la casa de una de las opositoras que me acompañan».
Me comprometí a hacer público este mensaje y mi alma vibró al gritar juntas:
VIVA CUBA LIBRE….Un día nos veremos hermanas!!!, sentenció esta mujer que me mueve hasta las entrañas…
Me gustaMe gusta
13 abril 2010 a 7:34 am
Josan, muchas gracias de verdad!! Creo que no merecemos tantos halagos. Caminamos con ilusión porque deseamos lo mismo que tú y millones de cubanos, el CAMBIO en Cuba, LIBERTAD y DEMOCRACIA, gracias a ti.
Me gustaMe gusta
13 abril 2010 a 7:38 am
Agradecido igualmente, Rubén, ustedes se merecen el soneto acróstico que les hice, Peregrinos de la Libertad, y mucho más. Lo idee, sumando la filosofía del kempo, con su ley del puño, para fomentar la paz, no la violencia, sino la autoconfianza y el coraje de su gente, con su culto al intelecto y el cultivo de personas y conciencias, lo cual puede condicionar y hacer el bien a sus semejantes. Algo así trataron de establecer ustedes con esa peregrinación, en contra del puño y la rosa de mármol de los socialistas demagogos…Es toda una épica y filosofía de la no violencia, a favor de la concientización. Saludos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
13 abril 2010 a 8:54 am
Increíble pero cierto, estamos en la era de los robots, pero también en la de la triste decadencia de la inteligencia, de la honestidad y de la capacidad de sufrir para cambiar las cosas. Todo esto no es más que un reflejo de nuestra oscuridad personal y colectiva, es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el nuestro. Decía Santa Teresa «ama hasta que te duela y si te duele es la mejor señal», un abrazo, Rigo.
Me gustaMe gusta
13 abril 2010 a 9:15 am
Fabuloso…bien por el amigo Josán.
Me gustaMe gusta
13 abril 2010 a 9:18 am
Me acaba de escribir la periodista venezolana Inés de Cuevas, que me ha otorgado el Premio 11 de abril, por vía de Alexis Marrero, para mi blog http://www.josancaballero.wordpress.com, quién me iba a decir que iba a estar esos días allá, en Caracas, haber asistido a todo, y ahora tener el premio de esa fecha memorable. La vida es incalculable, amigos, la historia y la lucha por la libertad, lo son mucho más, abrazos, Josán.
Me gustaMe gusta
14 abril 2010 a 11:53 am
Carta (abierta) de Paquito D’Rivera a José Miguel Insulza (Secretario General de la OEA)
bustrofedon |
Nueva York, 12 de abril 2010
Sr. José Miguel Insulza
Secretario General de la OEA
Estimado señor Insulza:
Sólo una pequeña nota para agradecer su amable invitación a la celebración del hermoso edificio que durante 100 años ha ocupado la noble institución que preside usted hoy. Aunque por motivos de trabajo no podré asistir físicamente a los festejos, dicha invitación no por inesperada es menos halagüeña, ya que desde mi más tierna infancia, tanto en la escuela primaria como de boca de mis padres en el hogar, aprendí a respetar y admirar el trabajo de la OEA. Todo esto hasta que el estado comunista cubano, por motivos harto conocidos, fuera expulsado deshonrosamente de ella en 1962. Desde entonces, el nombre de la organización fue tabú para todos mis coterráneos y los mayores insultos y hasta canciones de burla fueron la única forma oficial de definir un honorable organismo internacional comprometido a promover la paz, la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo en el hemisferio.
El invitar a un cubano de ideas democráticas como este modesto servidor a tan importante evento podría entenderse como una insinuación o sugerencia a la pluralidad y tolerancia que ha brillado por su ausencia en la Cuba de los hermanos Castro por más de cinco décadas. Sugerencia que como en casos análogos, entrará por un oído y saldrá por el otro de la delegación castrista, pero que a su vez servirá de consuelo a los que como yo, no entenderemos nunca el regreso al seno de la OEA de un estado que viola sin apologías, todos y cada uno de sus preceptos. Esperemos que en un futuro no muy lejano, mi país cuente con una representación más digna y acorde con la institución de hombres y mujeres libres que durante un siglo ha sido la Organización de Estados Americanos.
Feliz aniversario.
Sinceramente,
Paquito D’Rivera.
Me gustaMe gusta
14 abril 2010 a 11:58 am
Magnífico, Josán, gracias por ofrecer tu talento, y gracias por tu amistad.
Me gustaMe gusta
29 septiembre 2010 a 2:58 am
yo na e pedido esto
Me gustaMe gusta
29 mayo 2011 a 2:19 am
de la liibertad no otro
Me gustaMe gusta
16 agosto 2014 a 11:10 am
christian louboutin outlet
Peregrinos por la Libertad de Cuba, el Acróstico | Josancaballero’s Blog
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 12:27 pm
Janis Haverstick
Soneto Acróstico con Estrambote, como homenaje al Quinteto Peregrinatorio, en el Camino de Santiago, por la Libertad de Cuba: César Alexander Gozá, Deyanira Pijuán, Frank Prieto, Rubén Fernández y Joan Antoni Guerrero. Igualmente a Javier Fern…
Me gustaMe gusta
20 abril 2018 a 5:39 pm
Bradly Petroske
Soneto Acróstico con Estrambote, como homenaje al Quinteto Peregrinatorio, en el Camino de Santiago, por la Libertad de Cuba: César Alexander Gozá, Deyanira Pijuán, Frank Prieto, Rubén Fernández y Joan Antoni Guerrero. Igualmente a Javier Fern…
Me gustaMe gusta
10 agosto 2018 a 3:57 am
Get Private Proxy
Soneto Acróstico con Estrambote, como homenaje al Quinteto Peregrinatorio, en el Camino de Santiago, por la Libertad de Cuba: César Alexander Gozá, Deyanira Pijuán, Frank Prieto, Rubén Fernández y Joan Antoni Guerrero. Igualmente a Javier Fern…
Me gustaLe gusta a 1 persona
10 agosto 2018 a 8:23 pm
Buy Private Proxies
Soneto Acróstico con Estrambote, como homenaje al Quinteto Peregrinatorio, en el Camino de Santiago, por la Libertad de Cuba: César Alexander Gozá, Deyanira Pijuán, Frank Prieto, Rubén Fernández y Joan Antoni Guerrero. Igualmente a Javier Fern…
Me gustaLe gusta a 1 persona