MAREA DE VIDA: Un acróstico como la mejor flor para una amiga…
Si consultamos Wikipedia, la enciclopedia libre, encontraremos que:
«Un acróstico (del griego ákros: extremo, y stikhos: línea o verso) es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras».
Casi desde el descubrimiento de América, tenemos conocimiento de esta modalidad genérica de la poesía rimada, en la lengua española, y luego en el Nuevo Mundo, pues, un autor como Fernando de Rojas, escogió este tipo de verso, para conformar las octavas de su Prólogo a «La Celestina», así que podemos situar dicha estrofa en la cuna de nuestro idioma, razón por la cual ha sido preferida por algunos creadores, durante todos los tiempos.
En especial, he escrito más de una treintena de acrósticos por año, para un total de mil y pico de ellos, que me permitieron siempre festejar onomásticos, cumpleaños y otras celebraciones de familiares y amigos, a lo largo de los siete lustros que llevo escribiendo profesionalmente, por tanto, se ha convertido en una forma propia de decir y hacer, que comparto, igualmente, con mis cercanos lectores y allegados.
He aquí un nuevo acróstico, que pongo a la consideración de ustedes, en espera de que muy pronto pueda publicar una selección de todos ellos, como un verdadero ramillete o acrosticario, para compartir con mis seguidores.
Escribir acrósticos es algo divertido y culto a la vez. No lo duden. Como un acróstico es acercarse a la intimidad de los amigos, a través del verso, le traigo a Cynthia Pardo mi improvisado regalo:
MAREA DE VIDA
(Acróstico para Cynthia Pardo)
Cómo puede la vida suponer
Y dar fe sustentable para todos:
No es por ser el destino, de algún modo,
Talismán en tus sueños de mujer?
Hágase tu voluntad para crecer,
Increíble en alturas o en el lodo:
A pesar de vivir castrando apodos,
Puede un ser imponerse hasta vencer.
Ajena luz que busca enaltecer,
Rodeándonos el cuerpo con su aureola:
Dona un grito emergente para ver
Ondas de amor que acercan tu gran ola.
José Antonio Gutiérrez Caballero
(JOSAN CABALLERO)
Nota: Si deseas un acróstico, puedes solicitar información, en los comentarios de nuestro sitio web, por teléfono o por correo electrónico: josancaballero@hotmail.com.
Miami, 11 de julio del 2011.
18 julio 2011 a 10:57 pm
Brillante como siempre, Josán.
Me gustaMe gusta
19 julio 2011 a 3:34 am
Gracias, Armienne, eres un sol, te quiero, besos, Josan.
Me gustaMe gusta
1 agosto 2011 a 6:26 pm
As much as I enjoyed reading this post, I believe it requires a tad more insight.
Me gustaMe gusta
26 mayo 2013 a 8:27 am
quisiera un acrostiicoo de JOSE pra mi novio
Me gustaMe gusta
22 febrero 2018 a 4:06 am
Phung Patt
Si consultamos Wikipedia, la enciclopedia libre, encontraremos que:
Me gustaMe gusta
16 mayo 2018 a 7:08 am
Oscar Straugter
Si consultamos Wikipedia, la enciclopedia libre, encontraremos que:
Me gustaMe gusta
23 mayo 2019 a 6:16 am
Aprendo, aprendo y aprendo de ti, y en tu blog, mi amigo creador Josan, y como dice la canción: «y no me cansaría». Felicidades por atesorar tanta riqueza intelectual de todo tipo, porque por aquí, y de ti, siempre aprendo algo cada vez que entro y me solazo con la maravilla de tu prosa y verso. Son diez aniversarios intensos. mi Josan. Muy fructifero y ameno tu blog de maravillas, que asi deberia llamarse.
Me gustaLe gusta a 1 persona