TELETRIAMESES nos televisa sobre los cambios de ULTIMA HORA en Cuba…


¡Aquí les presentamos la nueva edición

del Maga(c)ine Futurista

«EL CLARIN DE LOS TRIAMESES»,

de Amelia Doval, Iván del Valle y Josán Caballero!

UNA VISITA TELEGUIADA AL PALACIO DESMEMORIAL

(Primera variante transicional de continuidad y ruptura)

Por Amelia M. Doval.

Agencia TELETRIAM (Lavana, Jardines del que otrora fuera Palacio Presidencial)

Desde el móvil de Teletriameses, reportamos al mundo las declaraciones realizadas por los Castros, donde dejan claro cualquier rumor, dentro de la añisla o a partir de aquellas noticias extraoficiales, que involucran su nombre con una sucesión de poder.

Temprano en la mañana se dio cita, en el Palacio Desmemorial, la familia de los Castro Ruz. Estaba el ex presidente Fidel Castro Ruz, junto a su hermano Raúl Castro Ruz, al igual que Malriela Cas-pin, con sus esposas, hijos, nietos, sobrinos; todos agrupados alrededor de una gran foto zoo-lógica, que permanecerá como recuerdo ejemplarizante de una etapa nepotista de la añisla. La imagen fue tomada, como un rompecabezas fragmentado, por fotógrafos de diferentes países, quienes no han logrado todavía  concluir el álbum genealógico, a causa de tantos acercamientos y adiciones de posibles congéneres.   

La televisión mundial y los periodistas citados, desde una gran pantalla, colocada en los jardines de Palacio, observamos cada detalle del proceso, que no podemos resumir en estos virtuales impresos de apocalipsis.

 El acto comenzó con unas «brevísimas» palabras del Sr. Fidel Castro Ruz, recordando que había cedido el poder a su hermano Raúl, cuando, a raíz de su enfermedad, se descubriera incapaz de liderar un país. Observando que su hermano menor tampoco tenía las cualidades necesarias y no existía, dentro de la estirpe familiar, ningún posible sucesor, decidió reunir a todos, para declarar inservible, nulo y no objetivo un proceso dictatorial, que, a sus despojos, se extendía más allá de lo necesario.

Acompañando a los Castro Ruz, se encontraban representantes de la iglesia, conocidos babalawos e italeros, ex-presos políticos, representantes de organismos internacionales, presidentes de otros países, secretarios de partido y cuerpo diplomático en general. Todos se colocaron, en perfecto orden, a ambos lados del gran salón principal, cuya cúpula contenía frescos alusivos al equipo de vírgenes futboleras de Menocal, quienes asustadas por la brevísima «arengua» de poder, dejaron caer sus pelotas al auditorio. Los estudiantes y artistas citados, para compartir el proceso, y la televisión oficial (que eran los testigos oculares de la veracidad de todo lo declarado), dejaron de mirar al vetusto orador, y se unieron enseguida al improvisado torneo, como si fuese otra elección de turno.

En cuanto los edecanes y respectivas escoltas llamaron al orden, cual si fuera una sala judicial, todos tomaron su compostura, y pudo darse paso entonces a la entrega de posesiones. La familia Castro Ruz, en un acto de humildad y moral, devolvieron sus propiedades malhabidas, fortunas obtenidas ilícitamente y cargos no justificados, sin embargo se reservaron el derecho de ser dueños de sus viejas mansiones y decidieron comprar los terrenos actuales de su vivienda a los dueños originales, pues todos estaban acostumbrados a vivir dentro de su mismo espacio circular.

Más adelante, el Sr. Raúl Castro Ruz hizo uso de la palabra, en un discurso coherente, donde se culpaba de sus errores y declaraba, ante la comunidad internacional, que hacía entrega del poder a quienes lo merecían: el mueblo, sobre quienes caería la responsabilidad de elegir un presidente interino, para, en el período de un año, preparar las “telecciones”, que serían televisadas y transmitidas al mundo entero. Ellos estarían vigilantes, para que se cumplieran los objetivos de esta transacción político-económico-social.

Al ser Comandante en jefe del ejército, hacía también su entrega total a los poderes más inmediatos, para de ese modo invalidar cualquier orden que implicara comprometer al mueblo e igualmente declarar exonerados de cargos y sentencias a los acusados, por tráfico ilegal de divisas, traición a la patria y cooperación con extranjeros, así como dejar anulada la ley 88 y las enmiendas a la Constitución por lo arbitrario, posesivo e injustificado de los incisos agregados o corregidos mañosamente, durante tanto tiempo.

Las declaraciones subsiguientes dejaban abiertas las fronteras, para que en el país se comenzara un proceso de cambio real y pacífico, donde el mueblo podría opinar paulatinamente, y con esto rompían cualquier vínculo con la política de Cuba. Con posterioridad, las comisiones creadas darían los detalles sobre las rectificaciones que se estuvieran realizando a la historia, entre ellas, la declaración oficial que rompía con todas las versiones de falsas interpretaciones a los textos de José Martí, pues durante algunas décadas se dejó de hablar sobre sus valoraciones reales contra el socialismo, visto, desde sus inicios, como una “futura esclavitud”.

El acto de entrega de poder se realizó en total cordialidad, como siempre se había esperado, por las cívicas «damas del cambio» y los «disidentes-resistencia-opisición». Los invitados declarantes abandonaron el Palacio Desmemorial, que sería sede, a partir de ese momento, del transitorio gobierno cubano, desde donde deliberaría el Congreso de Representantes, conformado por miembros del mueblo y de todos los partidos políticos, tanto de adentro, como de afuera de la añisla.

Sin embargo, todavía no se lograba el ansiado quórum, pues se esperaba que llegase gran parte de los representantes de los partidos candidatos del sueño americano, por el Puente Interestatal 90 Millas, o en sus cruceros y aviones privados, propios de los jet sets del momento, así que, mientras esperaban, el evento se convirtió en una especie de preámbulo, para la compra y venta de espacios radiales y televisivos, aprovechado por todo tipo de personas, que festejaban, expectantes, como si estuviesen en medio de un verdadero espectáculo de carnaval, instados por la activista presidencial Malriela Cas-pin, que era seguida por su magnífica corte de forzudos descomunales o aventuradas ladys, con largas cabelleras, pronunciados escotes y atrevidos maquillajes, que daban la sensación de estar al borde de un simpático aquelarre, propicio para el fin o el comienzo de un mundo, en el que todos seremos cada vez más iguales, o al menos lo intentaremos, que, en definitiva, es lo más importante.

Afuera del Palacio Desmemorial, «la esperanza del mundo» jugaba expectante, mientras los candidatos se sumaban a la nueva ruptura, como si fuera una continuidad. Se acercaba el momento, para el abandono definitivo de los predios del Palacio y sus alrededores, por parte de la familia Castro Ruz, pero ese capítulo será motivo de otra reseña espectacular de nuestra Agencia Teletriam.

Reportó  TRIAMESUNA, de Teletriameses INC.

Pie de Fotos y Edición a cargo del blogactor TRESIAMES

Lavana, 26 de julio del Dos Mil Sin Cuenta (20?0)

EL CLARIN DE LOS TRIAMESES

El MAGA(C)INE de la SACIEDAD…con UTOPIAS

!Los Triernes de Cada Semes!

ESCRIBENOS A

triameses@gmail.com

Por si acaso nos acosan,

no dejes de dar tu parte,

y hacer tu aparte y aporte

en esta historia singular

frente al Palacio Desmemorial.

LOS TRIAMESES YA SE VAN

EN SU TELEDIASPORA ARBOREAL

PERO VOLVERAN…

Para actualizaciones, ver 

https://clarindetriameses.wordpress.com/2011/06/24/hola-mundo/ 

(Continuará)

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “TELETRIAMESES nos televisa sobre los cambios de ULTIMA HORA en Cuba…”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ¡Aquí les presentamos la nueva edición del Maga(c)ine “EL CLARIN DE LOS TRIAMESES”, de Amelia Doval, Iván del Valle y Josán Caballero! UNA VISITA TELEGUIADA AL PALACIO DESMEMORIAL (Primera variante transicional de co……

    Me gusta

  2. Participan Leannes Imbert del Observatorio LGBT Ignacio Estrada difusor y vocero del Observatorio y Reinaldo Escobar como moderardor. ……Boris Figueroa..El historiador Orlando Figes Universidad de Londres no escogio por gusto al escritor sovietico Kirill Konstantin Mijailovich Simonov 1915-79 como tendel de la obra The Whisperers 2007 que recoge la historia oral sobre la …………… …… ……ND.- El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente juvenil de Primero Justicia Francisco Soteldo se pronuncio con respecto al nombramiento de Mari Pili Hernandez como nueva ministra de la Juventud.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: