NOELIO EN LA CÚSPIDE ESCULTURAL DE LOS SIMPLES MORTALES
MURAL POÉTICO por el Día de la Independencia de CUBA
Por Josan Caballero.
ESTE ES EL ÚLTIMO DESCENSO-ASCENSO DE LAS ALMAS
EN LAS ESCULTURAS DE NOELIO GONZÁLEZ
“¿Quién dice que no hay vida detrás del interior?”, parece decirnos el escultor NOELIO GONZÁLEZ, quien desciende ante nosotros con las inertes almas que hacen vida desde lo más recóndito de ese “oscuro esplendor”, que lo hace “vomitar” estructuras, con un profundo sentido entre lo humano y lo divino en agonía, como un eterno peregrinar del espíritu, en su ley de negación de la negación, si nos debatimos en un tener y un estar sin ser.
En su magnífica obra estamos en presencia de la maldita parábola de la ascensión, que nos limpia ante el reverso anti-heroico de cualquier contaminación, en un debate de ideas impresionantes, que nos compulsan y convulsionan hasta el punto de asquearnos, sin resolver de todos modos el paradigma de nuestras propias almas o nuestro karma, sino tan sólo escrutar o revolver en la enorme maravilla de su modelación.
Estamos frente y dentro de un artista que se desdobla con sus seres de carne y sueño, perdidos más que encontrados, en una verdadera metamorfosis de la esencia humana, confinados a la “vagabundancia” infernal, porque “el hombre ha de purgar su manía de ángel”, rodando y levantándose como los héroes griegos o los apóstoles de las sagradas escrituras, pues no importa de dónde provienen, mas sí a qué sitio han llegado, con y por nosotros, para ofrecernos, en apretada y apreciada síntesis, la eclosión y sin razón de la autóctona comedia humana universal.
Sus esculturas, vaciadas en bronce, conforman un desfile endemoniado de víctimas y victimarios, en la magnífica “revelación” de una reciente generación de artistas plásticos que han llegado para descifrarnos su lenguaje a la manera de los grandes, y en el mismo instante del descenso-ascenso y la descomposición.
Lo que aquí están apreciando hoy, forma parte del tercer y último Juan creativo, involucrado en el performántico cuadro de «Cachita de los balseros», que pintara Ignacio Pérez Vázquez, con motivo de su muestra pictórica, y fuera presentado junto al poema DIOSA TRASHUMANTE, de José Antonio Gutiérrez Caballero. Noelio González es el tercer jinete apocalíptico de la Expo de Poesía Mural ISLA SOLA, que presentamos, a partir del 26 de mayo del 2006, en la Galería de Arte Infinity, de la Calle 8, en La Pequeña Habana, dentro del marco de los Viernes Culturales.
En este mismo Blog, en días pasados, hemos presentado algunos textos de sendos poemarios incunables, escritos y preparados artesanalmente por su autor José Antonio Gutiérrez, para ser comercializados en el marco de dicha exposición. Ahora estaremos sometiendo a la consideración de ustedes el segundo poemario EL ANGEL DESERTOR, que aprovechaba, como ilustración, imágenes de las esculturas de este talentoso artista cubano, que se ha residenciado en la ciudad de Orlando, Florida.
NOELIO GONZÁLEZ (Ciego de Ávila, 1972) estudia hasta 1986, en la Escuela Elemental de Arte de su provincia natal, y desde 1988 es seleccionado para ingresar en la Academia de Arte San Alejandro, en Ciudad de La Habana. Enseguida se presenta en las exposiciones y muestras colectivas del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, llegando a colocarse una escultura suya en el Museo de Ciencias de la Isla, antiguo Capitolio Nacional. En 1994 se convierte en uno más de los tantos artistas exiliados de su país, dedicándose en serio a la escultura en bronce, y ahora nos trae desde Orlando estas magníficas piezas de su actual inspiración. Todo puede caer de un momento a otro, o levantarse, en la obra escultórica de NOELIO GONZÁLEZ, y éso es precisamente lo que nos interesa compartir hoy con ustedes.
EL ÁNGEL DESERTOR Y OTROS POEMAS
José Antonio Gutiérrez Caballero
Todo está presente ante el bardo.
Vive de espíritus, que no perecen.
No hay para él forma perdida,
ni asunto caducado.
OSCAR WILDE
EL ANGEL DESERTOR
Todo puede caer de un momento a otro:
Es un simple artificio de la puesta en escena.
Simulas como un dios desde lo alto
tu azar de equilibrista
pero te han sido negados los descuidos:
las tercas marionetas presuponen
que puedes conmoverles la función.
Y tú no eres telón entre los bastidores
tu vida es el reverso:
un paisaje chinesco que conduce a otra sombra:
ángel por deserción.
Andas el artificio y no lo ves:
Tú no sabes de cuerdas ni armazones.
Deja de simular.
Empuja tu vértigo a la luz.
No desanimes:
Ellos son marionetas de un retablo
y tú no eres un dios.
Aún es mañana para ti que no vas solo.
Yo no puedo salvarte de vivir o morir:
Tu luneta ya ha sido reservada
y esta función también la programaron
con varios quinquenios o períodos
de especial antelación.
Empújate al abismo
que es la vida.
Has sido más que un Sisifo
condenado a subir hasta destiempo
la montaña que hoy es descampado
como un mar a traviesa.
Termina esa función
del ángel tramoyista:
de un momento a otro todo puede caer.
EN CIERTO ANFITEATRO
Ave Vida
Ave Ciudad
Ave País…
Salve Vida
a los recién creados:
las almas que se imponen por día una contienda
los ases contrariados que se disputarán
las gradas y el proscenio
para quienes el cielo se impulsa a su medida
y no hay otro lugar que el de la ceremonia.
Salve Ciudad
a los recién paridos:
a los amaestrados
los que no se marginan en los juegos del circo
los confabuladores de menores cuartillas
que blasonan un cetro de irreconciliación
ante el papel chatarra que los puede moldear.
Salve País
a los recién llegados:
quienes no se conforman con ganar la partida
ya nunca acostumbrados a sus hojas en ristre
tozudos gladiadores que ocupan y hasta agraden.
Salve la Vida Ciudad País
a los recién salidos
a los tantos indóciles
instigadores de infusos campeonatos:
Inhábiles con ínfulas
descendidos mañana ante al ascenso
por la boata medalla de un olvido
que los va consumiendo para su redención.
Salve el Concilio
de los proclamadores:
a los recién perdidos no encontrados
quienes van a herrumbrar con el menor saludo
a sus allegados padrenuestros
sombríos tan comunes
junto al abismo en blanco
de un proscenio aplaudido y sin pulir.
Ave Vida
los que van a caer:
¡Que suban!
Ave Ciudad
los que van a partir:
¡Que sigan!
Ave País
los que van a volver:
¡Que elijan!
Ave la Vida Ciudad País
los que van a nacer
(vivir morar morir):
¿Te saludan?
AUTOCENSURA
No me van a tapiar el corazón:
No me desterrarán la mínima palabra:
Se morderán las manos con el mundo.
No me voy a callar porque ellos quieran:
me tendrán que mirar recuperado.
A mí no me impondrán reformatorios.
No me harán fracasar en este impulso:
Hoy me voy a nacer.
Siempre hallaré respuesta a sus manías.
No van a clausurar mi corazón
ni allanar mi casa
mis costumbres:
nadie sucumbirá por desconfiado.
Nadie vendrá a buscarme
desengáñense:
No osarán quemar ciertos papeles
ni tirarlos al borde del olvido
porque será la gloria.
No me desterrarán
porque yo no me quiera repartir:
Nada me va a pasar
porque yo no los quiera repetir.
Escrito en el clima del cielo,
en el lenguaje hablado por los ángeles.
LONGFELLOW
CLARIDAD INTERIOR
¿Quién dice que no hay vida
detrás del interior?
La sombra es un espejo
cansado de tanta claridad.
¿Cuál será la verdad
de la inventada realidad:
La penumbra aparente
del que sale
o la luz de aquellos
que atraviesan?
¿Quién dice que no hay ángeles
detrás del interior?
¿Será este nuevo encuentro
revés de inmensidad:
Figuras —so pretexto
de imagen irreal?
¿O simplemente seres
de luz tan especial
que al arribar asoman
el alma a las demás?
¿Quién dijo que no hay ángeles
que aguardan por su luz?
¿Quién dijo que no hay luces
guardando tu interior?
Ángeles de la Guarda:
Sentimiento ulterior:
Claridad superior.
José Antonio Gutiérrez Caballero.
Cuba, 1978–Miami, 2006.
TODOS PODEMOS ASCENDER A LA CÚSPIDE DE LOS MORTALES
COMO LO HIZO EN ESTA MUESTRA NOELIO GONZÁLEZ.
La poesía de José Antonio Gutiérrez me sirvió como vía expresiva para encauzar mis esculturas en un espacio más apropiado, porque era como si ellas explicaran mis obras, y a la vez, las mías le daban cobertura a sus poemas. Nunca he estado tan complacido con una muestra como con ésta, porque encontré el marco idóneo para expresarme y dejar volar mis esculturas por entre los poemas de José Antonio y las pinturas de Ignacio. Fue un trinomio cuadrado perfecto, como lo calificó el poeta. Juntos llegamos, con nuestros diferentes talentos, al mismo sitio, igual que por distintas manifestaciones artísticas irrumpimos en otros lugares. Éramos los tres Juanes de la Caridad del Cobre, en la obra de Ignacio; mientras que en la poesía de José Antonio Gutiérrez pasábamos por ángeles desertores que luego se reivindicaban en mis esculturas, al descender a los infiernos de la vida real e irse purificando en el ascenso de las almas, según lo comenta el propio José Antonio en su comentario sobre lo que les presenté en esta Expo de Poesía Mural ISLA SOLA. Somos tres en uno, o tres por uno, y hasta quizás como los tres Mosqueteros: Todos para Uno, y Uno para Todos.
NOELIO GONZÁLEZ
26 de mayo del 2006.
Fotos: Giuseppe y Gian Pietro Cazzago / Josan Caballero.
20 mayo 2009 a 8:49 pm
Muy apropiado el homenaje al Día de la Independencia cubana, hoy 20 de mayo, puesto que los poemas, pinturas y esculturas marcan el hito del cambio que debe haber en ese país, como un símbolo preclaro de lo que tenemos que hacer en nuestros pueblos para lograr la verdadera emancipación, la principal, que es la del alma. Muy interesante los textos de Josan Caballero, combinados con las esculturas de Noelio González y las pinturas de Ignacio Pérez Vázquez, tres verdaderos exponentes del arte en la isla, como manifestación primera de lo que se debe hacer en materia de libertad de expresión y de una obra que permanezca al servicio de las causas enaltecedoras del hombre. Me uno a este homenaje por los verdaderos principios de soberanía y apertura socio-política y cultural. Gracias por tu aporte ciudadano, Josan Caballero, eres un verdadero patriota de este tiempo. Susy Cardona.
Me gustaLe gusta a 1 persona
21 mayo 2009 a 3:13 pm
Enviado el 20-05-2009 a las 21:47
Estoy muy agradecido, amigo José Antonio, por la inclusión de los poemas reunidos en el folleto que realizaste artesanalmente bajo el nombre de EL ÁNGEL DESERTOR, y que contenía imágenes de mis esculturas participantes en la Expo de Poesía Mural ISLA SOLA. Está claro que manejas una fraseología amplia y un mundo poético a la altura de cualquier escritor de primera línea de nuestras letras hispánicas, por lo tanto eso no hay ni que ponerlo en tela de juicio, sino halagarte y alabarte por esta labor tan desprendida de darnos a conocer entre tus lectores, para que también conozcan nuestro arte y la manera en que nos proyectamos ante el mundo actual. Tanto Ignacio como yo, debemos agradecerte tus atenciones y promoción de nuestra obra, tanto de una forma escrita como gráfica. Quisiera adelantarte que muy pronto haré una nueva exposición y me gustaría invitarte para que hagas un nuevo performance con tus poemas y mis esculturas, pues me parece que es una manera muy válida de fusionar y proyectar las dos manifestaciones artísticas. Te deseo lo mejor, gracias, y estamos en contacto. Saludos, Noelio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
22 mayo 2009 a 4:12 am
Entré a este Blog de Josan Caballero, como siempre hago, para encontrarme una nueva sorpresa de buena literatura y arte escultural. Creo que este Blog posee ese don de regalarnos cosas maravillosas y nuevas. Me gustó mucho el poema «Claridad interior», porque a mí me encanta el tema de los ángeles y aquí se propone el tema de cómo están ellos entre nosotros, sin percatarnos o verlos. Es una manera muy bonita de explicar esta presencia del más allá, que nos ayudan y nos protegen. También las pinturas y esculturas son espectaculares, apropiadas para los poemas que expone José Antonio, quien de verdad que es un poeta de primera, un creador que sabe lo que hace y cómo llegar a sus lectores. Estoy tan alegre y agradecida que me dan ganas de bajarme este artículo para tenerlo siempre conmigo. Saraí Rivera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 mayo 2009 a 5:22 pm
Un abordaje poético a nuestros temas con gran hondura y sensibilidad. Eres un poeta del corazón, Josan Caballero. una buena fusión entre los textos y las pinturas y esculturas, a través de la fotografía. Buena incursión de esta Poesía Mural en los asuntos cubanos actuales, porque demuestran a un poeta comprometido con la situación de su país y con los cambios que se necesitan para lograr la verdadera libertad de expresíón y condición humana. Bravo por ti, Josan. Es un gusto haber entrado aquí, Gumersindo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 mayo 2009 a 8:17 pm
Desde el punto de vista de la poesía social, estos son poemas críticos muy bien hechos, porque se muestra lo profundo que penetran en la historia con sus metáforas fuertes, hay un hábil manejo de la palabra y me llegan porque no son los asuntos traídos y llevados de siempre, sino una manera bien original de tratarlos, como el de la vida cubana como un anfiteatro, en que el dios omnipresente elige quiénes viven o se salvan, y quiénes no. Sensible hallazgo con su mundo interior y exterior, Josan, que salga siempre airoso como en estos poemas para recordar y leer siempre, Ileana Verdaguer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
25 mayo 2009 a 10:09 am
Excelentes décimas…
22 de mayo de 2009 10:48
Me gustaLe gusta a 1 persona
26 mayo 2009 a 7:00 pm
Grandes poemas, con avispadas imágenes y ritmo sensacional. Muy buena poesía, escultura y pintura. Los felicito a los tres, tienen mucho que dar, y nosotros que recibir de ustedes, sólo plenitud, gracias, César Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
30 mayo 2009 a 3:41 pm
Estoy sorprendida con tus buenos poemas, tienes una voz diferente, única, nada estridente, hay personalidad poética y fraseología interesante, un clima y atmósfera poética, digna de destacar, eres un creador interesante y especial, quisiera hacerte un seguimiento a tu obra, dime cómo puedo leer más cosas y libros tuyos, Josan, hay textos publicados en Estados Unidos, o dónde? Me inquieta tu literatura, me subyuga la esperanza y la iron[ia que sobresalen en todo, agradable poemario, Clara Mena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
1 junio 2009 a 7:40 am
Un gran poema ése de la Autocensura, porque es el gran problema de los cubanos, que siempre pensamos que nos están vigilando y por tanto no hacemos esto o aquello, o al revés, ya que nos sentimos compulsados, obligados por una conducta social y política colectiva que parece que nos obliga a ello, pero en verdad no es así, y eso nos hace permanecer en un miedo y un stress constante, ahí está la prueba más contundente de la psicología social de los cubanos, por la que hacemos tantos cosas erradas y vivimos aún tan alejados de la verdadera realidad y de poder lograr un futuro mejor e independizarnos ded ese terrible yugo que no vemos, porque estamos adoctrinados por completo. Y eso es lo que critica y condena este poema de Josán, bien por eso, Piedad Socorro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
3 julio 2009 a 3:10 am
Un gran escultor y un gran poeta, se unen con otro gran pintor, en una gran galería, y luego en un gran blog, y qué se obtiene, nada más y nada menos que puro talento, escultura, poesía, pintura y arte, en el blog de Josán Caballero, te felicito hombre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
21 febrero 2018 a 5:10 am
Earleen Bess
 MURAL  POÉTICO por el DÃa de la Independencia de CUBA Por Josan Caballero. ESTE ES EL ÚLTIMO DESCENSO-ASCENSO DE LAS ALMAS EN LAS ESCULTURAS DE NOELIO GONZÃLEZ “¿Quién dice que no hay vida detrás del interior?â€, parece decirnos el es…
Me gustaLe gusta a 1 persona
22 febrero 2018 a 12:28 pm
Alba Wiegmann
 MURAL  POÉTICO por el DÃa de la Independencia de CUBA Por Josan Caballero. ESTE ES EL ÚLTIMO DESCENSO-ASCENSO DE LAS ALMAS EN LAS ESCULTURAS DE NOELIO GONZÃLEZ “¿Quién dice que no hay vida detrás del interior?â€, parece decirnos el es…
Me gustaLe gusta a 1 persona
26 agosto 2018 a 3:26 am
Jacquie Vauter
 MURAL  POÉTICO por el DÃa de la Independencia de CUBA Por Josan Caballero. ESTE ES EL ÚLTIMO DESCENSO-ASCENSO DE LAS ALMAS EN LAS ESCULTURAS DE NOELIO GONZÃLEZ “¿Quién dice que no hay vida detrás del interior?â€, parece decirnos el es…
Me gustaLe gusta a 1 persona