Hoy se presenta “El Carcelero y la Hormiga”: Fabulario para adultos, de Amelia M. Doval


ESPEJO DE UNA NIÑA ETERNA

Palabras de Josán Caballero

en el bautizo del libro escrito

por Amelia María Doval.

Había una vez una niña eterna

que escribía en su cielo

y echaba a volar libros

cual papalotes de su imaginación.

Había una vez un libro

que describía a un papalote

volando en los ojos de una niña

desde un cielo eterno para su imaginación.

Había una vez un cielo

desde el libro de una niña

que eternizaba papalotes

en los vuelos de su imaginación.

Había una vez un eterno papalote

en un cielo de libros

volados por una niña

que se echaba a describir su imaginación.

Había una vez una niña un libro un papalote

escritos en el vuelo de la eterna imaginación.

La niña tiene ya vuelos con nombres y apellidos.

Es Amelia María Doval esa niña eterna.

“El Carcelero y La Hormiga” es el Libro-Papalote

de su imaginacción.

Febrero es el mes de la Amistad y el Amor.

Por eso, este es también mi Papalote

para echarlo a volar

por esa niña eterna

amiga inseparable de mi imaginación.

UNA FÁBULA PARA MANTENER VIVAS LAS ESPERANZAS

Palabras de bautizo, escritas por Amelia M. Doval.

La juventud te muestra el amor, te enseña la amistad, y te pone en el camino de los sueños. Cuando pasan los años, todos los sentimientos se tuercen, hasta que un día descubres una brecha, en la dualidad, entre debilidad y fuerza, entonces comienzas a enfrentarte a tu propio carcelero.

Sabiendo de antemano que todos somos inocentes de ser culpables y que sólo reconociendo lo que se quiere alcanzar se puede ser capaz de rechazar lo innecesario entonces tenemos la maestría, para adoptar la risa, transformada en el agua de la vida.

Gestando “El Carcelero y la Hormiga”, se creó una magia indescriptible, acudían a mi círculo de atracción amigos de toda la vida, amigos de antes y de ahora, pero llevamos tan pegada la piel al corazón, que dejan de importar los años, para hacernos uno solo.

El guardián y su prisionera están envueltos, en un círculo tan perfecto, como los sueños; y los sueños no son más, que el premio al pensamiento y los deseos cumplidos, aquellos que nos dan el empujón a la felicidad; y la felicidad es encontrar el camino, para amar, sin pedirle permiso al amor.

La amistad es una de las cabezas, en ese dragón tierno, que es el amor. No por gusto cada uno ostenta su sexualidad. La amistad vive de las palabras, de los mensajes, del trato. No necesita compromisos eróticos. Su valor está en mantenerse, contra todas las adversidades, sin embargo, el amor vive de la belleza, de los encantos, y este libro es un regalo de amor y de amistad. Una fábula, para mantener vivas las esperanzas.

PALABRAS DE PREÁMBULO Y CONTRACUBIERTA

Hoy, sábado 12 de febrero fue el día elegido por Amelia M. Doval, para bautizar la “edición princesa” de su cuaderno “de historias, cuentos y novelas”, cuyo título proviene de la primera pieza del conjunto, llamada “El carcelero y la hormiga”. Sus magníficas narraciones adelantan a una verdadera escritora, que ya se abre paso, en el complejo mundo de las letras, al igual que lo ha hecho, exitosamente, dentro del periodismo, aunque sin mucho bombo y platillo, para que nadie pueda dañar su plenitud. Mas, como yo no creo en esas cosas, apuesto a exponerla al mundo, para que éste goce, a la vez, de su verbo y pensamiento, pues aquí hay una humana y fortísima luz, con voz propia, o viceversa.

Sin más preámbulos, les presento las palabras de contraportada, que escribí, para el primer libro de la filóloga Amelia M. Doval, alguien que, amén de ser una escritora promisoria y constituir una vigorosa pluma, con la que contamos dentro la comunicación social, en el sur de La Florida, es también una magnífica persona, cuyos grandes valores como ser humano, al igual que su obra, me complace traer a ustedes, luego de asistir, hace unos días, al bautizo de su fabulario, el cual está dando mucho de qué hablar, desde el mismo instante de su salida, a cargo de los talleres Angie Printing, en Miami, y cuyo dibujo de cubierta, además del logo, se deben a otra cubana, Maggie Girón, debido a que, con dicho libro, Amelia también estrena sello editorial propio.

El Carcelero y la Hormiga, de la escritora y periodista cubana Amelia M. Doval, nos conduce parabólicamente al país de la inercia, con hormigas que temen a un toque de queda, subyacente fuera de sí, pero también en ellas mismas, junto a una hormiga cabezona, convertida en líder tan sólo por pensar, ya que ella es quien visualiza que hay vida múltiple más allá de las rejas, de ahí que comience por concientizar y conmover al carcelero, cuyo único motivo existencial es vigilar y mantener el orden establecido, cuando él mismo tiene ideas y podría ayudar a un sistema mucho más justo y democrático…Como ustedes pueden leer, no hay que hacerles el cuento, sino alertarlos, que en esta edición princesa del fabulario de la filóloga Amelia Doval se encontrarán con varias historias por el estilo, dentro de un universo fascinante a la altura de sus ojos, pero en donde seres diminutos y simbólicos nos enseñan cómo podemos trascender nuestra realidad, conocer más de ella y hasta triunfar sobre la injusticia, la falta de derechos y libertad, correlato muy sugerente, por cierto, de una vida real, que como el carcelero, pudo encerrarlos o sepultarlos a todos, en la inercia y la iniquidad, cuando lo esencial es rebelarse y ejercer la capacidad mental y creativa, que todo ser trae al mundo, para enfrentarse a lo injusto, conmoverlo, hasta construir algo nuevo y colaborar.

Amelia M. Doval (La Habana, 1967) se graduó de Licenciada en Filología en Cuba, y desde el 2000 reside en los Estados Unidos, donde colabora con los más prestigiosos periódicos y revistas de La Florida, entre los que se encuentran El Nuevo Herald y Semanario LIBRE. Actualmente es Presidenta de la Comunidad de Comunicadores de Iberoamérica (COMUNICASIBER). Ediciones Doval es su sello editorial, que nace con muy buenos augurios.

José Antonio Gutiérrez Caballero

Miami, 12 de febrero del 2011.

Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “Hoy se presenta “El Carcelero y la Hormiga”: Fabulario para adultos, de Amelia M. Doval”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ESPEJO DE UNA NIÑA ETERNA Palabras de Josán Caballero en el bautizo del libro escrito por Amelia María Doval. Había una vez una niña eterna que escribía en su cielo y echaba a volar libros cual papalotes de su imaginaci……

    Me gusta

  2. Jose L. Martel Says:

    La presentación y bautizo de esta edición princesa del fabulario de la filóloga Amelia María Doval resultó un éxito, y el comienzo de otros más. Es una escritora cubana fabulosamente inteligente y con una inspiración única. Me imagino que el próximo será dedicado a todos sus trabajos y artículos publicados, en diferentes medios de la prensa escrita.

    Todos los presentes disfrutamos de un evento inolvidable, y yo personalmente le digo: “Amelia, sigue que vas por el camino correcto. Desarrolla ese campo, que tú sólo sabes trillar, aquí en Miami, y que Dios te proteja y bendiga siempre.

    Un amigo y admirador tuyo. Además, con un pensamiento fijo, como si verdaderamente fueses una hija más, la primera es Daniela, y es brasilera.

    Me gusta

  3. Spot on with this write-up, I really think this web site wants rather more consideration. I’ll probably be once more to learn far more, thanks for that info.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: