DÓNDE ESTABAS, JAIME ORTEGA…?
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica,
pero quién le pone el cascabel al (G)ato?
Cambia las consonantes, con arrebato!
Primera Versión
Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando moría Zapata?
Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?
¡Ni te atrevas rescatarla, pues quien al diablo contrata,
no merece la esperanza! En tus noticias mediáticas,
te olvidaste de tu Patria, de Reina Luisa Tamayo,
al igual que de las Damas, que en el interior no marchan!
¡Eres un gran fraude, Ortega, con la iglesia que te apaña!
¡Eres un cambia casaca, o mejor, cambia sotanas,
que juega con la salud y las razones humanas
de unos presos de conciencia, y también de nuestras Damas!
¡Un falso predicador, de mentiras con sotana!
¡Te olvidaste de su madre, te olvidaste de Zapata,
por quien no hiciste ni misa, cuando el astro se inmolaba!
¡Sin embargo, sí la diste, por la salud del gran sátrapa,
que traiciona a nuestro pueblo, y en verdad es un apátrida!
¡Te burlaste de las damas, que mientras hablas, no marchan!
¡El cubano te condena, y te excomulga la Patria!
¡Tú negocias con tu alma, pero con la nuestra, nada!
Segunda Versión
Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando moría Zapata?
Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?
En tus noticias mediáticas, te olvidaste de Zapata,
de Reina Luisa Tamayo, y de las mismitas Damas,
que en el interior no marchan! ¡Eres un gran fraude, Ortega,
con la iglesia que te apaña! ¡Un falso predicador,
de mentiras con sotana! ¡El cubano te condena,
y te excomulga la Patria! Tú negocias con tu alma,
pero con la nuestra, nada!
ELIGE TU VERSIÓN POÉTICA,
MAS SOBRE TODO, CONDENA,
NO ESTA FALTA DE LA IGLESIA,
SINO DE ESTE FALSO EXÉGETA,
QUE NOS HA HUNDIDO EN LA MI…
En el encuentro se analizaron diversos temas de interés común, en particular el favorable desarrollo de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado cubano, así como la actual situación nacional e internacional.
Participó además la compañera Caridad Diego Bello, Jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido.
Fuente: Cubadebate.
Raúl Castro habla con líderes católicos sobre presos políticos
Por: Agencia | Fuente: AP.
Durante una reunión en el Palacio de la Revolución, en Cuba, Raúl Castro y líderes de la Iglesia Católica abordaron diversos temas, entre ellos, la situación de los presos políticos.
LA HABANA, Cuba, mayo. 20, 2010.- El presidente Raúl Castro y el cardenal Jaime Ortega se reunieron por más de cuatro horas para hablar de la realidad cubana, semanas después de que la iglesia abogara por disidentes y un mes antes de la visita del canciller Vaticano.
«Fue una reunión muy positiva», dijo el jueves el monseñor Dionisio García, arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, que participó en el encuentro.
Informó que el encuentro se realizó el miércoles por la tarde en el Palacio de la Revolución de la capital y se prolongó por cuatro horas y media.
La reunión con el mandatario «era un proceso que venía gestándose desde hace tiempo», indicó García.
«Hace cinco años los obispos nos entrevistamos con el entonces presidente Fidel Castro y hace tiempo que veníamos preparándonos para otro encuentro, pero bueno, los acontecimientos últimos creo que también motivaron esta reunión», explicó.
Según el prelado se habló de «la realidad cubana» y reconoció que entre los temas abordados «sí» estuvo la situación de las Damas de Blanco, una treintena de esposas de disidentes presos desde 2003 que marcha los domingos luego de escuchar misa en una parroquia capitalina.
Las mujeres realizaron su caminada domingo tras domingo en los últimos siete años, pero en marzo y en medio de un debate internacional sobre los derechos humanos en la isla tras la muerte de un opositor se les informó que debían pedir un permiso para sus manifestaciones.
Paralelamente grupos de simpatizantes progubernamentales les salieron al paso dando alabanzas a la revolución e interceptándolas.
La intermediación de la iglesia católica y del cardenal Ortega destrabó la tensión y logró que las Damas pudieran volver a realizar sus marchas.
«Creo que hay buena voluntad de resolver las cosas», manifestó García cuando se le preguntó sobre la charla con Castro y la situación de las Damas de Blanco.
El periódico oficial Granma mostró el jueves una foto de la reunión acompañada de una nota en la cual se indicó que estuvo presente la responsable de Asuntos Religiosos del Partido Comunista, Caridad Diego.
El encuentro entre el mandatario y los jerarcas católicos también se produjo un mes antes del arribo a Cuba del canciller del Vaticano, monseñor Dominique Mamberti, quien presidirá la Semana Social Católica y en la que se tratarán temas relacionados con la realidad de la isla.
La agenda del evento incluye temas como la necesidad del diálogo y la reconciliación entre cubanos, los retos de la economía nacional y las complejidades actuales de la sociedad isleña, entre otros.
Aunque tras el triunfo de la revolución de 1959 hubo tensión entre las autoridades y la iglesia católica, muchos de cuyos jerarcas realizaron acciones en contra del gobierno, las relaciones comenzaron a mejorar en la década de los años 90.
Algunas demandas eclesiales como la educación religiosa o el acceso a los medios de comunicación siguen vigentes.
19 junio 2010 a 4:10 pm
Muy bueno y VERDADERO. A mí que no me vengan con «EXCOMULGARME». Yo con «ellos» NO COMULGO.
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:11 pm
Qué pena, Jaime, que tú traiciones a la PATRIA, y a tu Iglesia manches con esa alianza.
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:12 pm
Seguro que estaba en Varadero, disfrutando del Sol y el mar…y otras cosas, o en la Diplo haciendo sus compritas; pero rezando por Zapata, pidiendo por la libertad y la democracia en Cuba, organizando una misa, para el heroe asesinado por una dictadura, eso no lo creo.
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:13 pm
Y si hubiera estado durmiendo, o leyendo La Biblia? Da igual !! Este Jaime Ortega es un mierda, no por su carácter homosexual o por su flojera mariquita. Es un mierda, por su ya vieja complicidad, con los que una vez lo mandaron a la UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción). Entonces, como dice bien Goicolea, era un víctima antes, y hoy, es un cómplice.
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:15 pm
EN mi opinión, la pregunta correcta es, dónde has estado en estos ultimos 50 veranos, Jaime Ortega, ésa es…
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:16 pm
Con cualquier pregunta, amigos, éste era el momento de cantarle las cincuenta a este doble señor, que no nos toma en cuenta verdaderamente, y que no es ni Chicha, ni Limoná…porque de veras, que él nos ha demostrado, que no es Ná…
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:18 pm
A mí me da la impresión de que la que está bien clara, en lo que está pasando en el mundo, y a quien deberíamos pedirle ayuda es a las iglesias protestantes! Los adventistas, por ejemplo. Tenemos que convocar a TODAS las iglesias. Dónde esta el Tal Lucio Walkers? Por favor, alguien que me diga!
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:19 pm
Perdona, Josan amigo, no será Limoná, pero Chicha sí es, Chicharrón de los Castro…
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:21 pm
Para mí, este Sr. Ortega Alamino, es una vergüenza para la Iglesia, no creo que nuestra Iglesia, que tanto ha pasado, tenga que usar a este Señor, con esa cara cínica, al menos el otro sacerdote, ni se reía, pero a Jaime el cinismo se le sale por los poros, que Dios me perdone, si estoy pecando.
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:23 pm
El es un cobarde rollizo, que se da el gusto de reir y socializar, con un dictador, que tiene las manos llenas de sangre.
El podría hacer un papel valiente, si tuviera los pantalones bien puestos, e hiciera lo que yo lo emplacé a hacer: Una pastoral, condenando los abusos de poder, las torturas, encarcelamientos y violación de derechos humanos en Cuba.
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:24 pm
Y que ese desgobierno persiguió a la religión por muchísimos años, y ahora se dan la lengua.
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:25 pm
Donde está Jaymito? Pues en la zona cero, dándole la comunión a sus verdaderos feligreses.
Me gustaMe gusta
19 junio 2010 a 4:26 pm
Seguro estaba «DONDE NI EL ECO…HACE ECO «.
Me gustaMe gusta
23 agosto 2010 a 9:49 am
El Cardenal Ortega ha estado en Cuba, manteniendo viva la esperanza de los catolicos cubanos. Ortega se ha mantenido contra viento y marea, sin hacer lo que muchos cubanos (incluido ustedes) han hecho: Abandonar su tierra natal, donde siempre se mantuvieron callados, para convertirse ahora en «Heroes de Internet». Su critica posicion contra el gobierno quedo clara hace muchos annos en la carta «El Amor Todo lo Espera», y en sus homilias y mensajes al pueblo cubano, incluida la referente al hundimiento del remolcador 13 de Marzo.
Su politica de reconciliacion nacional (no puede esperarse otra politica de un catolico sincero) irrita a los «Heroes de Internet» que con gusto morboso desean que la Isla se hunda en el mar, como ejemplo final de la debacle castrista.
Que viva Cuba libre, y que viva su cardenal!!!
Me gustaMe gusta
23 agosto 2010 a 1:16 pm
Amigo Pedro, si el Cardenal Jaimito fuese tan cordial y humanitario con sus hermanos los disidentes, por qué se presta para esta estratagema de los Castro, sin poner en la palestra pública a la verdadera oposición cubana, que es el foco radiactivo y de confrontación con el régimen? Por qué se aparece, como un conciliador de algo, que no tiene conciliación alguna, porque no se está reconociendo la labor de la verdadera sociedad civil, tanto interna, como externa, que es la que ha logrado que Raúl Castro dubite por algunos instantes y se haya prestado, aunque sea, para esa trama macabra, de la que también es parte Jaimito Ortega, que conjuntamente con una parte de la iglesia cubana, ha protagonizado una falacia o componenda, tratando de conseguir más poder político, pues el económico lo tiene casi todo el Vaticano. Pero, no me importa, ni a mí, ni a todos los que pensamos esto, que nos consideren Héroes virtuales o cibernéticos, qué va, si ya está demostrado que el desgobierno cubano, después del asesinato premeditado de Orlando Zapata Tamayo, ha tenido que ceder en sus imposiciones, y claro, siempre vamos a tener que sufrir a personas y opiniones como las tuyas, hasta que la humanidad reconozca, totalmente, cuál ha sido la labor impostora del Arzobispo Jaime Ortega, que muchos de mis amigos lo conocen, porque estuvieron en las filas que él mismo intentó resquebrajar, de muchas maneras, porque él también tiene su historia de atrás, sino que les cuente sobre su estadía en la UMAP, y algunas otras cosas. Debería darle vergüenza, con todo eso que tiene de trastiendo y tejado de vidrio, para que se preste aún, en fechorías de doble moral, junto a tretas de esta índole. De todos modos, gracias por comentar, y encantado, lo que vale es el debate de criterios, para llegar al meollo de esta situación ultrajante para el pueblo de Cuba, y su minoría opositora, que poco a poco se irá fortaleciendo y aumentando, hasta que ya nadie la pueda parar, y se fusione con sus hermanos del exilio. Saludos, Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
6 septiembre 2010 a 5:26 am
Señor Caballero,
Me saluda usted por agregar mis comentarios… «lo que vale es el debate de criterios», dice usted… Sin embargo, usted no debate mis ideas. Simplemente se lanza en un nuevo ataque (digno de un acto de repudio castrista), contra la figura del Cardenal. «Muchos de mis amigos lo conocen», agrega, tratando de dar credibilidad a su escrito… No, señor Caballero, no lo conocen, si es cierto, que eso es lo que dicen.
Un debate verdadero sería que usted comentara mis puntos anteriores con respeto. Trate de hacerlo. Trate de hablar, sin destilar odio. Trate de buscar, en su corazón, una solución posible, para Cuba y para los cubanos, de allá. Un futuro para Cuba, que no incluya, que la isla se hunda en el mar, ni que los cubanos mueran de hambre y desesperanza.
Le advierto que si lo logra, se verá del lado del Cardenal Ortega y de los muchos cubanos, que tuvieron la paciencia y el valor de quedarse en Cuba, contra viento y marea.
Me gustaMe gusta
6 septiembre 2010 a 6:45 am
Estimado Pedro, realmente no me interesa el debate en términos de careo, porque ya estoy cansado de eso. Jamás he hecho ningún acto de repudio, pues no los comparto.
Tampoco creo que lo que ha realizado el Cardenal Ortega sea una maravilla, pero hay opiniones diversas, y como yo le respeto la suya, pues usted igualmente, debe respetar la mía.
En mi caso, si supiera mi historia, vería que jamás me salí de Cuba, así porque sí, tengo mis justificaciones, que puede usted leerlas en este blog, en el artículo LA LUCHA COMIENZA A PENAS, parafraseando la frase de Fidel Castro.
No creo válido analizar como positivo el papel de esta figura de la iglesia cubana, a partir de que haya tomado la palestra pública, en nombre de una oposición en la isla, que tuvo su ganancia, como fuerza que desencadenó la propia postura del gobierno a esas negociaciones, en que ella estuvo ausente, y la iglesia católica, en la misma figura del Cardenal Jaime Ortega, se autoconsideró el elemento capaz de encarar este supuesto diálogo, sin darle el lugar que le correspondía, esencial y definitivamente, a los opositores, con Raúl Castro.
Me parece, como a Usted, que es necesario un cambio en Cuba, pero no burlándose de un pueblo y de una oposición, cuando lo único que han hecho es desterrar a esas personas, mientras se les excarcela, junto a su familia, que tampoco tienen que ver con la actitud de estos presos políticos, por lo que se les está condenando a un destierro forzoso, como en la colonia, sólo por disentir o no compartir los criterios de ese desgobierno totalitario y cruel, así que la labor de Jaime Ortega, junto al canciller Moratinos, podrá verse y hasta estimarse humanitaria, sin embargo, por qué no víabiliza él la posibilidad de que estos cubanos se queden en su isla, tranquilos, como oposición incluso? Porque claro, él está a favor del desgobierno raulista, y encara las más feroces entrañas oportunistas, demagógicas y ambiciosas de una iglesia, que sólo ha cambiado de sotana, pero siguen siendo iguales a todos aquellos inquisidores y trogloditas, que quemaron a Hatuey en una hoguera.
No intento convencerlo de nada, porque sé lo que pienso y lo que manifiesto, así que si no está de acuerdo con mi criterio, no intente ningún debate, pues no lo persigo, sino sólo expresar lo que siento y pienso, téngalo usted a favor o en contra de lo que usted piensa, e incluso otras personas difieren de usted, y hasta de mí mismo.
Para haber mundo, tienen que existir posiciones y opiniones dispares, así que le agradezco su punto de vista, pero acepte o lea usted el mío, y siga su sendero del lado que usted desee, como yo también haré con mis juicios y valoraciones sobre el Cardenal Ortega y sus falaces actitudes.
Me gustaMe gusta
6 septiembre 2010 a 8:32 am
Sennor Caballero,
Su (demasiada) larga respuesta merece citar a un senador norteamericano ya fallecido: «Everyone is entitled to his own opinion, but not to his own facts.» Tesgiversa usted los hechos para justificar su desacertada opinion.
El Cardenal Ortega no se «autoconsidero» la persona idonea para el dialogo. Sencillamente, el no tiene ese poder de decision en Cuba. Segun sus propias declaraciones, el tema de los presos de conciencia se ha tratado con el gobierno «por los siglos de los siglos» y lo unico que ha sido diferente esta vez ha sido la decision del gobierno (lease Raul vs. Fidel Castro, a mi entender) a sostener un dialogo y liberar a los presos. En breves palabras: es el gobierno quien pidio a la Iglesia actuar como mediadora.
Le pregunto: cual es el papel de la Iglesia? Por respuesta lo remito al certero comentario de Carlos Alberto Montaner «Raúl Castro , la iglesia y los presos » (http://www.firmaspress.com/website/articulos/carlos-alberto-montaner/raul-castro-la-iglesia-y-los-presos).
Su escrito destila otra vez odio, en especial por la iglesia «que quemo a Hatuey». A mi entender, el problema cubano no encontrara solucion con los «heroes virtuales» (gracias por el termino) como usted, sino con aquellos que entiendan el valor de amar al projimo. De veras cree usted que la naturaleza de sus decimas es muy diferente a la de los actos de repudio y ataques ad hominem del regimen cubano?
Me gustaMe gusta
6 septiembre 2010 a 8:25 pm
Otra vez gracias por su enseñanza, señor Cejas, y como dicen los venezolanos, «su palabra vaya por delante», pero déjeme seguir siendo como soy, o entendiendo y enjuiciando las cosas a mi manera, mientras siga usted del modo que desee, que mi opinión no va a cambiar, ni la de muchos, aunque me considere usted un héroe virtual o mediático, pero le aseguro que no tergiverso nada, es tan sólo mi criterio, como usted también tiene el suyo, y se lo respeto, pero no continúe con lo mismo, que ésa es la enfermedad del lomo, porque ya esto se está convirtiendo en un debate sofista, dilettante, que a nada nos conduce.
No creo que mis versos destilen odio, sino intransigencia, contra un problema, que se les fue de las manos, tanto a la iglesia católica, como a Moratinos y Raúl Castro. Incluso, puede llegarse por otra entrada, en este blog, donde escribo unas «Duodécimas para Jaime Ortega», pues creo que en el poema que usted critica o debate, no está todo tan claro, como en éste otro, con métrica de décima o espinela. Además, lo importante (pues creo, que en ese aspecto, usted también lo comparte conmigo), es que hace falta un cambio drástico en Cuba, y que el gobierno ceje ya, en sus intentos de burlarse del pueblo cubano, y de la oposición interna, que siempre la ha habido, con mayores o menores logros. Y en ello está colaborando, de alguna manera, Jaime Ortega.
Créame que no intento, de ningún modo, discutir con usted sobre el pertinente, es mi opinión, como usted sostiene la suya. Y si me dilato en las palabras, discúlpeme usted. Soy pródigo en ellas, pero no es por extasiarme o prolongarme.
Un nuevo saludo,
Josán Caballero.
Me gustaMe gusta
20 febrero 2018 a 8:24 pm
Jame Sures
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 12:00 am
Silvana Bierschbach
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 9:58 am
Enrique Hendershot
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 10:50 am
Garret Welty
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 11:13 am
Luisa Traicoff
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 12:28 pm
Felix Gilson
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 12:31 pm
Lavonia Josephs
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 3:05 pm
Conchita Shopen
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
21 febrero 2018 a 5:17 pm
Bret Venable
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
22 febrero 2018 a 2:16 am
Deidra Stitt
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
22 febrero 2018 a 4:29 am
Laverne Lawe
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
22 febrero 2018 a 9:57 am
Bonita Leaven
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
22 febrero 2018 a 1:25 pm
Lorenzo Reenders
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaMe gusta
17 mayo 2018 a 5:31 am
Buck Fuapau
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaLe gusta a 1 persona
8 diciembre 2018 a 2:36 am
Brendan Hoffmeyer
Dos versiones de una misma infamia eclesiástica, pero quién le pone el cascabel al (G)ato? Cambia las consonantes, con arrebato! Primera Versión  Dónde estabas, Jaime Ortega, cuando morÃa Zapata? Dónde dejaste tu alma, junto a Raúl y su farsa?…
Me gustaLe gusta a 1 persona